El Movimiento Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) de México ha sido el partido gobernante en México desde 2018 y fue reelegido con éxito en 2024. En 2023, el número de miembros del partido lo ha convertido en el partido político más grande del país, y el secreto detrás de su éxito ha atraído una amplia atención dentro y fuera del país.
En el corazón del Movimiento Morena está la gente, cuyas necesidades y aspiraciones impulsan el movimiento.
El partido se remonta a 2011, cuando Morena se fundó como una organización sin fines de lucro y fue dirigido inicialmente por Andrés Manuel López Obrador. La intención original de este movimiento era defender los derechos de los votantes, especialmente prevenir el fraude durante el proceso electoral. Con el tiempo, Morena logró construir un amplio movimiento social, incluida la creación de comités de defensa del electorado, que fortalecieron la participación popular.
Cabe señalar que el nombre de la fiesta se inspiró en la santa nacional de México, Nuestra Señora de Guadalupe (La Morena), lo que ha desencadenado una conexión cultural y religiosa más fuerte y ha hecho que más mexicanos se sientan cercanos a ella. Además, a medida que la estructura de liderazgo del partido mejoró gradualmente, Morena se registró oficialmente como partido político en 2014 y se convirtió en una fuerza importante en la arena política nacional.
“El respeto a los derechos humanos y a la diversidad son nuestros valores fundamentales, lo que nos ha permitido obtener el apoyo de diferentes grupos sociales”.
En las elecciones generales de 2018, Morena formó una coalición con otros partidos de izquierda llamada "Hagamos Historia Juntos". En esta elección, López Obrado fue elegido presidente con más del 53% de los votos, lo que llevó a Morena a obtener mayorías en ambos partidos. Senado y la Cámara de Representantes. Esta acción demostró la comprensión precisa del partido de las necesidades de los votantes y la flexibilidad de su estrategia política, consolidando aún más la posición política de Morena.
¿Por qué Morena ha ganado tanto apoyo popular? Además de participar activamente en los movimientos sociales, el partido también ha abandonado la estructura política tradicional y se ha esforzado por construir un partido político de “gran carpa” para dar cabida a simpatizantes de diferentes orígenes e ideas. Esta inclusividad hace que no se limite a una sola ideología política y, por lo tanto, atrae a una gama más amplia de fuerzas sociales.
Sin embargo, el éxito del partido no ha estado exento de controversia. Los críticos señalan que la toma de decisiones de Morena depende en gran medida del carisma personal y el pragmatismo de López Obrado, lo que puede dificultar el desarrollo del partido a largo plazo. En el futuro, una prueba importante será si podemos representar verdaderamente las necesidades del público en general a la hora de planificar e implementar políticas.
"Nuestro objetivo es crear una sociedad más equitativa y satisfactoria, no una única mayoría gobernada por un único gobernante".
En materia de política social, Morena impulsó activamente proyectos de ley sobre los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT, demostrando su comprensión de la diversidad de la sociedad moderna. En particular, el partido enfatiza la reducción de la brecha entre ricos y pobres y el aumento de los salarios de las clases bajas, trabajando para reducir los malentendidos sobre el socialismo y hacer que sus ideas sean más accesibles a más personas.
En general, el éxito de Morena se refleja en sus incansables movimientos sociales y políticas incluyentes, que no sólo establecieron su posición en la política mexicana, sino que también demostraron cómo los movimientos sociales pueden transformarse en política real en la era de la globalización. Sin embargo, todavía hace falta tiempo para comprobar y observar si este éxito puede continuar en el futuro, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cómo se puede lograr una verdadera inclusión y un desarrollo sostenible en el entorno político actual?