¿Por qué se llama al gusano cogollero el "ejército" de la agricultura? ¿Cuán alarmante es su comportamiento agresivo?

El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es conocido como el "ejército agrícola" en la comunidad agrícola porque su etapa larvaria tiene un comportamiento agresivo a gran escala y puede destruir rápidamente cultivos y causar pérdidas económicas significativas.

El gusano cogollero es una plaga común en todo el continente americano y su etapa larvaria es conocida por su comportamiento intensamente agresivo. Estas larvas tienen hambre y son buenas para moverse a gran escala. Pueden destruir rápidamente cultivos como el algodón y el maíz y luego saquear las tierras de cultivo. Esta es una de las razones por las que se les llama insectos militares. Debido a su dieta diversa, se informa que pueden comer hasta 80 especies de plantas diferentes, incluidas decenas de cultivos comerciales.

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), si no se toman medidas de control efectivas, el gusano cogollero reducirá la producción de maíz en 17,7 millones de toneladas métricas cada año.

El comportamiento agresivo del gusano cogollero afecta no sólo a la agricultura estadounidense sino que también amenaza las tierras agrícolas en todo el mundo. Esta plaga apareció por primera vez en África en 2016 y desde entonces se ha extendido a muchos países, planteando importantes desafíos para la seguridad alimentaria en muchos lugares. Por lo tanto, los países africanos han comenzado a responder con urgencia a esta plaga invasora, y los agricultores y expertos en muchos lugares están buscando activamente métodos de control eficaces. La tasa de reproducción de estos insectos es asombrosa y, sumado al poder destructivo de sus larvas, la agricultura local sufre grandes pérdidas en un corto período de tiempo.

El ciclo de vida del gusano cogollero del otoño es generalmente de 30 días, lo que enmascara su rápida proliferación e impide que muchos agricultores respondan a tiempo. Sus mosquitos adultos pueden poner más de 1.500 huevos en el menor tiempo, y una vez que las larvas eclosionan, causarán ruidos inimaginables en los cultivos circundantes en tan solo unos días. Las larvas actúan así como vanguardia en las tierras de cultivo, destruyendo los majestuosos campos de forma rápida y sin piedad.

“Son tan destructivos que a menudo tienen efectos devastadores de la noche a la mañana”.

Aunque se dispone de diversas medidas de prevención y control, los agricultores de muchos países todavía enfrentan dificultades. Este insecto es sumamente adaptable y puede aprovechar los cambios climáticos para migrar a largas distancias, por ejemplo, puede migrar fácilmente de una zona a otra junto con las corrientes de aire, lo que sin duda complica y dificulta las operaciones de prevención y control.

En África, la primera invasión de esta plaga causó pérdidas importantes en la producción local de maíz, no sólo a nivel económico, sino que también afectó los medios de vida y la seguridad alimentaria de los agricultores. En Asia, desde que se descubrió por primera vez en Bangladesh en 2018, el gusano cogollero también se está propagando rápidamente a otros países, como India y Sri Lanka, lo que representa una amenaza importante para la agricultura local.

Ante este desafío, los expertos agrícolas y las agencias gubernamentales de varios países están trabajando arduamente para explorar soluciones innovadoras y trabajar juntos para combatir este problema cada vez más grave. Muchos lugares han comenzado a utilizar métodos de control biológico, como el uso de insectos enemigos naturales o agentes microbianos para controlar la población de gusanos cogolleros.

Finalmente, el frío invierno ya no será un "hábitat" para los gusanos cogolleros del otoño, y su presencia seguirá amenazando la producción agrícola mundial. ¿Cómo afectará esto exactamente a nuestra cadena de suministro de alimentos?

Trending Knowledge

Sabes por qué el gusano cogollero causa pérdidas económicas tan grandes en África
Desde que se descubrió por primera vez en África en 2013, el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) se ha propagado a un ritmo alarmante, representando una gran amenaza para la agricultura local. Es
El misterioso viaje del gusano cogollero: ¿cómo migra a través de América del Norte y del Sur?
Cada otoño, el misterioso gusano cogollero (<code>Spodoptera frugiperda</code>) vuelve a atraer la atención generalizada de la comunidad agrícola. Esta plaga de finales de verano y principios de otoño
El poder destructivo del gusano cogollero: ¿Cuánta parte de un cultivo puede destruir de la noche a la mañana?
A medida que se acerca la temporada de cosecha, los agricultores se sienten emocionados y ansiosos al mismo tiempo. Lo que esperan es una buena cosecha, pero la inquietud surge porque en los campos ac

Responses