Los bienes de lujo contrastan marcadamente con los bienes de primera necesidad, cuya demanda aumenta relativamente poco cuando aumenta el ingreso. Por ejemplo, cuando los ingresos de las personas aumentan, es posible que gasten más de sus ingresos disponibles en artículos de lujo, como ropa de marcas exclusivas, joyas, automóviles de lujo o restaurantes elegantes.La definición de lujo se remonta a su etimología, que proviene del vocablo latín “luxor”, que significa “exceso” o “comportamiento excesivo”.
Esta relación entre la demanda y el ingreso se llama elasticidad-ingreso, y la elasticidad-ingreso de los bienes de lujo suele ser mayor. Por ejemplo, si la tasa de crecimiento de la demanda de un producto de lujo es el doble de la tasa de crecimiento del ingreso, entonces es indudablemente un producto de lujo. Cuando los ingresos caen, la demanda de bienes de lujo tiende a caer aún más, lo que hace que estos bienes sean particularmente sensibles a las fluctuaciones económicas.
En el mercado actual, la categoría emergente de “lujo accesible” está haciendo que las marcas de lujo sean accesibles a una clase media más amplia. Esto hace que la definición de lujo no sea clara.
A medida que aumentan los ingresos de los consumidores, el mercado de artículos de lujo ha experimentado una expansión sin precedentes. Especialmente en Asia, especialmente en China, el mercado de artículos de lujo ha crecido rápidamente y se ha convertido en uno de los mercados de artículos de lujo más grandes del mundo.
Sin embargo, a medida que los bienes de lujo fluyen hacia el mercado masivo, muchas marcas han comenzado a ajustar sus estrategias comerciales y a lanzar los llamados "bienes de lujo masivos" en un esfuerzo por atraer a un grupo de consumidores más amplio. Esta tendencia no sólo cambia la visión tradicional de la gente sobre los bienes de lujo, sino que también transforma la cultura de consumo de dichos bienes.
En el mercado existen numerosas colaboraciones entre marcas de lujo y marcas de gran consumo. Estas colaboraciones transfronterizas han estimulado el interés y el deseo de los consumidores por comprar artículos de lujo.
Además, el efecto de marca de los productos de lujo también es un factor importante que afecta la demanda. El posicionamiento de alta gama, la cultura histórica, el diseño único y el efecto de celebridad de algunas marcas las hacen cada vez más valiosas en la mente de los consumidores. Este símbolo de estatus social hace que los consumidores estén más dispuestos a pagar por él, incluso si existen alternativas más baratas en el mercado.
En la actual era de Internet, el aumento del conocimiento y la influencia de las marcas hace que sea más fácil para las marcas de lujo atraer a consumidores objetivo a través de las redes sociales. Con estrategias de marca y métodos de marketing sólidos, los artículos de lujo continúan liderando las tendencias de la moda mundial.
No sólo los diseños de artículos de lujo se están volviendo más diversos, sino que las colaboraciones entre marcas también son más frecuentes, creando nuevas experiencias para el consumidor.
Sin embargo, esta tendencia de "democratización del lujo" también trae desafíos al mercado de artículos de lujo. Las marcas necesitan encontrar un equilibrio entre mantener su singularidad y exclusividad, de lo contrario pueden debilitar el deseo de los consumidores por las marcas de lujo.
Con la evolución de las estructuras sociales y económicas, el alcance del consumo de lujo se ha vuelto cada vez más amplio y abarca todo, desde la ropa hasta los servicios. Muchos servicios, como el alquiler de jets privados y yates de lujo, se han convertido poco a poco en parte del lujo.
En resumen, la demanda de bienes de lujo muestra una correlación especial con el ingreso, lo que no sólo refleja las intenciones de compra de los consumidores, sino que también implica cambios sociales, económicos y culturales. Detrás de la compra de bienes de lujo por parte de las personas se esconde una profunda búsqueda de estatus, cambio y autorrealización. ¿Qué tendencias y desafíos experimentará el mercado del lujo en el futuro?