Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Aarón Pérez Benítez is active.

Publication


Featured researches published by Aarón Pérez Benítez.


Educación Química | 2018

Un tetraedro o un tetraedro alargado a partir de un popote y un cordel

Enrique González Vergara; Aarón Pérez Benítez

The construction of a regular (or an elonged) tetrahedron model from a plastic straw and a cord is described. These models can be used for teaching stereochemistry of tetrahedral compounds and allenes, respectively.


Educación Química | 2018

Acerca de la estereoquímica del fullereno gigante Ih-C500. Un modelo tridimensional y cálculo de las líneas de su espectro de RMN13C

Aarón Pérez Benítez; Fernando Santiestaban Llaguno

Los espectros de RMN13C de los fullerenos icosaedricos de formula general C20n2 se pueden predecir de manera simple y rapida mediante la inspeccion de una de sus secciones triangulares, ya sea determinando la equivalencia entre sus atomos mediante operaciones de simetria y/o por la conectividad entre los mismos. En este articulo se presenta como ejemplo, la forma de calcular el numero de lineas y su relacion de intensidades en el espectro de RMN13C del Ih-C500. Asimismo, se proporciona una plantilla para la construccion de un modelo tridimensional mediante el cual se puede observar objetivamente la estereoquimica de este fullereno gigante.


Educación Química | 2018

1991 y la simetría bilateral

P René Gutiérrez; Aarón Pérez Benítez

La simetria desempena un papel sumamente relevante, no solo en la quimica sino, en general, en toda la fenomenologia de la naturaleza (Hargittai, 1987). Ahora bien, un aspecto fundamental en la ensenanza de la estereoquimica es la introduccion de algunas nociones tales como simetria bilateral y plano de reflexion (el cual es el plano que corta a un objeto en 2 mitades identicas, por lo que puede concebirse como un espejo plano en el que la mitad del objeto se refleja exactamente con respecto a la otra mitad; y la simetria bilateral es la que resulta al aplicar dicho plano de reflexion).


Educación Química | 2018

Geometría, Simetría y Química. Un modelo de icosaedro hecho con popotes de plástico

Aarón Pérez Benítez; Carlos A. Martínez Huitle; Enrique González Vergara

La quimica como ciencia netamente molecular requiere la explicacion a escala macroscopica de los fenomenos microscopicos. A este respecto, el uso de modelos moleculares en la ensenanza y en la investigacion juega un importante papel. La quimica de boranos, carboranos y cumulos metalicos no es la excepcion; sin embargo, casi no existen modelos simples de desarrollar que sean capaces de representar a muchas de tales moleculas.


Educación Química | 2018

Modelos tridimensaionales para la enseñanza de la quiralidad en átomos tetraédricos

Aarón Pérez Benítez; Rosa Elena Arroyo-Carmona


Educación Química | 2018

Simetría para principiantes con un modelo octaédrico plegable

Rosa Elena Arroyo-Carmona; Aarón Pérez Benítez


Educación Química | 2018

Ejemplificando la quiralidad con un clip

Aarón Pérez Benítez


Educación Química | 2018

Modelos tridimensionales para ilustrar las catorce redes de Bravais: una alternativa para el estudiante

Isidoro García Cruz; Enrique González Vergara; Aarón Pérez Benítez


Educación Química | 2018

Modelos de bajo costo para la representación de estructuras de silicatos

Enrique González Vergara; Aarón Pérez Benítez; Guadalupe Hernández Acevedo


Educación Química | 2018

Un modelo tridimensional para la enseñanza de la simetría del fullereno In-C20

Aarón Pérez Benítez; José A. Guevara García

Collaboration


Dive into the Aarón Pérez Benítez's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Enrique González Vergara

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Rosa Elena Arroyo-Carmona

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

R. E Arroyo Carmona

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge