Aitziber Mugarra Elorriaga
University of Deusto
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Aitziber Mugarra Elorriaga.
RIDAS. Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio | 2018
Ángela García Pérez; Aurelio Villa Sánchez; Aitziber Mugarra Elorriaga
Outcrop of the Ladrilleros-Juanchaco Sedimentary Sequence (LJSS) in the Pacific Coast of Colombia. Sandstone and mudstone intercalated strata gently dipping to the south. The ground is covered by sand due to coastal dynamics. Photograph taken from a topographic high on top of the LJSS looking to the southeast.El treball del professor Oriol Casassas ens proposa una documentada i suggerent repassada per la historia de l’emblematica i renovadora Universitat Autonoma republicana. Casassas ressegueix els antecedents historics que porten a la constitucio d’aquesta institucio docent i, al mateix temps, repassa l’activitat academica d’alguns dels seus professors mes representatius, noms il·lustres de l’alta cultura catalana.En la fortuna de la Arcadia de Sannazaro en Espana desempenaron un papel importante las traducciones, la primera de las cuales fue la versificacion garcilasiana de un fragmento de la prosa VIII. La recepcion de la obra del poeta napolitano tiene lugar en una etapa crucial de la evolucion de la lengua y la literatura castellanas, momento en que la traduccion adquiere gran influencia como via de acceso a las obras maestras del Renacimiento. En 1547 veia la luz la primera version integra de la Arcadia al cuidado de Diego Blasco de Garay, si bien sus traductores habian sido Diego Lopez de Ayala, para las prosas, y Diego de Salazar para las eglogas, estas ultimas vertidas en metro castellano tradicional. Esta doble autoria evidencia la incomprension, por entonces, del caracter organico del prosimetro y es un inicio a tener en cuenta desde el punto de vista del horizonte de expectativas en la recepcion de la obra. De hecho las imitaciones espanolas de la Arcadia se bifurcarian en una modalidad narrativa (donde las poesias cumplen una funcion netamente subordinada y secundaria) y en otra lirica, esta ultima de influencia garcilasiana. Ademas de la traduccion editada por Garay, hubo en el siglo XVI otras tres que quedaron ineditas: la de Jeronimo de Urrea, la de Juan Sedeno y la del Licenciado Viana. Todas ellas presentan la novedad de ofrecer las eglogas en metro italiano, en un claro reflejo del auge alcanzado por las nuevas tendencias poeticas, y todas ellas se limitan a reelaborar la traduccion de las prosas debida a Lopez de Ayala. Pese a la novedad representada por estas tres versiones metricas de las eglogas de Sannazaro, poca ha sido la atencion recibida de la critica, hasta el punto de que han seguido ineditas hasta hoy. Entre estas traducciones hemos tomado como objeto de nuestro estudio y edicion la de Jeronimo Jimenez de Urrea, conocido sobre todo por su version del Orlando furioso de Ariosto, y por la critica que esa labor le merecio a Cervantes, un hecho del que no pudo no resentirse la recepcion posterior de sus obras. Sin embargo, la contextualizacion de la traduccion de Urrea y su comparacion con las otras versiones ineditas ha permitido romper esta inercia y aportar una vision dinamica de su labor traductora, que aparece como un eslabon fundamental en el proceso de evolucion del castellano en cuanto a lengua poetica y de traduccion. Con ello seguimos las recientes aportaciones de la critica sobre la obra urreiana, anadiendo nuevos elementos de prueba para su justa valoracion. La comparacion entre las cuatro traducciones castellanas del siglo XVI (la editada en 1547 y las tres ineditas) evidencia complejos procesos que van desde el nivel morfologico y sintactico, pasando por deslizamientos semanticos, hasta la metrica. Dada esta complejidad, para el analisis de las eglogas hemos elegido un criterio selectivo e intensivo, centrandonos en la XII por considerarla paradigmatica, mientras que para las prosas el estudio se extiende a su totalidad, ademas de incluir un analisis de la versificacion garcilasiana de un fragmento de la prosa VIII. Ello ha permitido demostrar que, entre las tres traducciones ineditas, la de Urrea es la que presenta una estrategia de traduccion mas clara y coherente: intenta ser fiel al sentido y a la metrica, aunque ello suponga ceder en leves transposiciones lexicas, sin dejar por ello de reflejar rasgos caracteristicos de la lengua sannazariana, debidamente conciliados con la indole del castellano y sin rebajar nunca el registro literario. Las variantes que ofrecen las numerosas correcciones (a nuestro juicio, autografas) presentes en el manuscrito, asi como las modificaciones introducidas por Urrea al reelaborar la traduccion ayaliana de las prosas, confirman ulteriormente estas tendencias, y a la vez confirman el caracter autografo del manuscrito, fruto, a nuestro entender, de una obra de madurez. Cabe, en efecto, precisar, que el Mss. 1469, conservado en la Biblioteca Nacional de Espana, contiene, ademas de la traduccion de la Arcadia, otra obra de Urrea: el poema epico El Victorioso Carlos Quinto. Las Licencias y censuras que encabezan el codice (una de ellas, de Francisco de Mansilla, fechada en Zaragoza en 1579, otra de Alonso de Ercilla, limitada al Victorioso Carlos Quinto y fechada en 1584), asi como la firma –del propio Mansilla– que rubrica ambos textos, y algunos pasajes de la Arcadia tachados con evidente intento censor, muestran que, tanto la traduccion como el poema, habian pasado por un proceso previo a la estampa. El silencio en torno a los ultimos anos de vida de Urrea, y el olvido en el que muy pronto cayo su obra, parecen haber condicionado la suerte de este manuscrito, hasta hoy inedito.Este articulo presenta el proceso de introduccion y extension del aprendizaje-servicio en la Universidad de Barcelona fundamentado en dos ejes que se complementan entre si. Primero, el trabajo a nivel de universidad, coordinado por el Grupo ApS(UB) que esta formado por profesorado de diferentes facultades que trabaja para su promocion y reconocimiento institucional. Y en segundo lugar, la tarea que se realiza en el seno de cada facultad, a traves de diferentes modelos, con la voluntad de implementar el aprendizaje-servicio en las diferentes areas y disciplinas. Desde ambas lineas de accion se entiende el aprendizaje-servicio como una propuesta transversal a las diferentes misiones de la universidad: docencia, investigacion y transferencia, desde una perspectiva de responsabilidad social. Sin tratarse de la unica estrategia posible, la revision de este proceso aporta criterios y actuaciones para la extension del aprendizaje-servicio en la universidad.Este articulo partira de uno de los aspectos menos estudiados del lider anarcosindicalista Joan Peiro Belis: su defensa del papel revolucionario de las cooperativas y su relacion con la obra cultural que puso en marcha. Lo que nos llevara a tratar el desarrollo empresarial de la cooperativa Cristalleries de Mataro, de la que fue director, asi como del Centro de Estudios Sociales de Mataro y de la Escuela Racionalista fundada por dicha cooperativa. Asi pues nos alejaremos de su personalidad sindical a escala nacional para centrarnos en su militancia de corte local durante la II Republica.El articulo presenta los problemas politicos que, en Italia, han caracterizado la investigacion historiografica sobre el fascismo. La hegemonia del Partido Comunista Italiano bloqueo durante largos anos la investigacion historica sobre el fascismo, puesto que los planteamientos antifascistas postulaban que los estudios cientificos tenian que cenirse practicamente a la condena moral de Mussolini y de su obra. En este marco, el presente estudio subraya el valor de las investigaciones del historiador Renzo De Felice por haber ido mas alla de estas barreras ideologicas, transformandose en el referente ineludible de la nueva corriente historiografica italiana renovadora de los estudios historicos sobre el fascismo. El ensayo presenta tambien los principales debates de la historiografia italiana sobre el fascismo entre los anos 1970 y 1980.Dentro del amplio y heterogeneo movimiento antifranquista, jugaron un papel relevante los llamados sectores intelectuales. Sera en los anos sesenta, cuando la influencia de estos sectores aumente de manera exponencial y se consolide. Cataluna sera uno de los focos mas importantes del Estado espanol en relacion a la efervescencia de la produccion intelectual antifranquista. Asimismo, la realidad de la lucha contra la dictadura no facilito los debates y criticas entre estos distintos sectores en beneficio de la lucha contra el enemigo comun. En este contexto, los comunistas catalanes (PSUC) tuvieron un papel preponderante –que no absoluto– con respecto al resto de fuerzas democraticas de Cataluna.The article studies the presence of the Catalan journalist and important member of the staff of the “Diario the Barcelona” Joan Mane y Flaquer in the two catholic congress of Malinas. The author points out the interest of conservative Catholics in Catalonia, by the positions of some French catholic thinkers in order to connect religion and modern liberal society.Aquesta tesi doctoral demostra la influencia que l’etica utilitarista va exercir en l’anarquisme catala a partir de la Primera Internacional. Per als anarquistes el concepte d’utilitat publica va ser l’argument que repetiren constantment per a reclamar la revolucio social. Fins i tot un periodic obrer, La Revista Social, va publicar el text classic utilitarista del baro D’Holbach, La moral universal, com a guia etica per als treballadors.A partir de la informacion aportada por diferentes investigaciones y por el conjunto de trabajos publicados en este monografico, este articulo analiza el proceso de difusion y arraigo de una nueva idea pedagogica –el aprendizaje-servicio– en Catalunya. Se pretende alcanzar un doble objetivo: presentar algunas ideas generales sobre los procesos de innovacion educativa y ver de que modo se han concretado en relacion al aprendizaje-servicio. Para intentarlo se estudia, primero, como caracterizar una buena idea educativa y una buena politica de difusion de una novedad. Luego se recorren las fases del proceso de difusion y arraigo del aprendizaje-servicio en el ambito catalan y se acaba con un listado de propuestas para seguir impulsando en el futuro la difusion del aprendizaje-servicio.The ‘Marzocco’ was, traditionally considered as an esthetic and literary review, early connected with a anti liberal feeling spread among young writers in later 19th Century, in Italy. In spite of this interpretation, the author points out the importance of this review in the coming up of new perspectives of modern Italian nationalism and the origin of a modern way of intellectual intervention.Ryszard Kapuścinski: vision integradora de un reportero. Clasificacion, construccion y recepcion de su obraEste trabajo presenta una experiencia de educacion en ingenieria orientada a la prevencion de desastres, a traves de la revision y adecuacion de los planes integrales de seguridad escolar en tres establecimientos educacionales de la comuna de Talcahuano, Chile, a solicitud del Departamento de Educacion Municipal. La experiencia se desarrollo en el contexto del curso Desastres naturales y cultura de la prevencion de las carreras de Ingenieria Civil e Ingenieria Civil Geologica de la Universidad Catolica de la Santisima Concepcion, mediante la aplicacion de la metodologia aprendizaje servicio. El objetivo de la experiencia es que los estudiantes del curso y la comunidad escolar estudiada reconozcan de manera eficaz los riesgos generados por el entorno natural, describan las etapas asociadas a gestion de desastres y colaboren en la generacion de una cultura de prevencion y preparacion frente a ellos. Los resultados obtenidos corresponden a la entrega de planes integrales de seguridad escolar adecuados a los establecimientos estudiados con un diagnostico de vulnerabilidades y mapas de riesgo. La experiencia de aprendizaje servicio desarrollada muestra el fomento del compromiso social en los estudiantes y la importancia del aprendizaje orientado a resolver necesidades reales, con una vision integral en su formacion profesionalTHE ACQUISITION OF ENGLISH BY IMMIGRANT SCHOOL LEARNERS IN CATALONIA: AFFECTIVE VARIABLES AND CROSS LINGUISTIC INFLUENCESe presenta una experiencia de ApS desarrollada en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). El eje central del trabajo es la configuracion de una comunidad de practica en el centro educativo al que vinculamos el servicio en el proceso formativo del alumnado de 1o de Educacion Social. Basado en un estudio de encuesta, el trabajo evalua la percepcion que tiene el profesorado de la calidad de la colaboracion establecida. Los hallazgos cuestionan las perspectivas utilitaristas de los vinculos en este tipo de experiencias y destacan las caracteristicas de la naturaleza del servicio que hace la alianza significativa. Se identifican varios factores cruciales: el tiempo de dedicacion del servicio, la continuidad del mismo, la cultura organizacional de las organizaciones colaboradoras y las percepciones de la necesidad del servicio en el que se colabora. En esta linea, concluimos resaltando algunas claves que permiten la sostenibilidad de la colaboracion y la gestion de vinculos mas significativos entre la universidad y la comunidada en las anteriores Jornadas tituladas «Vida obrera en la Barcelona de entreguerras», coordinadas también por José Luis Oyón, y realizadas en la primavera de 1996, en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, se planteó cómo eran el espacio social y la vida cotidiana de los obreros barceloneses del periodo de entreguerras. Entonces, los trabajos estuvieron centrados casi exclusivamente en la ciudad de Barcelona y quedaron pendientes los municipios limítrofes a la urbe. Como continuación, y para debatir el ámbito territorial de las nuevas residencias creadas después de la Primera Guerra Mundial, que tuvieron un crecimiento mayor que la propia ciudad de Barcelona y un gran protagonismo en las luchas sociales de entreguerras,This section of the current issue of Geologica Acta includes three selected communications from the workshop held by the Latin American Network in Remote Sensing and Coastal Hazards, celebrated during the IV Symposium of Beach and Coastal Ecosystem Integrated Management (Varadero, Cuba; November 2008). Coastal erosion was the main hazard analyzed in this workshop due to its relation with the topic of the Symposium. Thus, a wide range of modern techniques applied to the characterization of erosive processes in both rocky and sedimentary coasts were showed including case studies from Argentina, Brazil, Colombia, Cuba, Portugal and Spain.Amb la creacio del Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, el mon literari i cultural catala va viure de forma recurrent una polemica sobre si l’escriptor Josep Pla era mereixedor d’aquest guardo. Les diferents opinions no valoraven els merits literaris de Pla, sino consideracions sobre l’us de la llengua catalana per part dels escriptors i les seves implicacions en la supervivencia de la cultura propia. L’article ressegueix aquesta questio i aborda tambe el paper essencial de la revista Destino en aquests fets.En els ultims vint anys del segle XIX es viu a Europa un fort corrent de creacio d’imperis colonials, mentre Espanya viu de forma paral·lela la desaparicio del seu propi imperi ultramari. Goncal de Reparaz s’insereix dins aquest proces i intenta capgirar la situacio a partir de la seva experiencia portuguesa, defensant la conservacio del que es pogues salvar de l’antic imperi i la creacio d’una alternativa imperial a l’Africa.En este articulo se presentan los resultados de diferentes proyectos deportivos que he catalogado como “hibridos” debido a que en los mismos se acabaron combinando acciones y recursos provenientes de diferentes campos como el deporte, el arte , el urbanismo, la antropologia… Los resultados finales fueron mas alla de la suma de cada una de los campos implicados y nos sirven para reflexionar sobre las ventajas y los limites de este tipo de acciones transversales. Productora cultural IdensitatEn relacio amb les novel•les de Llorenc Villalonga que integren l’anomenat Cicle de Flo la Vigne, aquesta tesi en caracteritza el context historic, analitza el concepte novel•lesc de l’autor, fa una analisi detallada de cadascuna de les novel•les i es detura en la recepcio critica coetania que tingueren. Els principals resultats i conclusions que s’han obtingut de l’analisi de les dades son els seguents. Tot i que el sintagma es operatiu, no existeix realment un Cicle de Flo la Vigne, sino la novel•la de Flo i el cicle de la decadencia d’Occident. En la seva practica novel•listica, Villalonga no es va ajustar a les seves propostes teoriques. Tematicament, Villalonga es un compulsiu, la seva obra gira obsessivament a l’entorn de la mort individual i col•lectiva; totes les seves creacions son un pretext per incidir en aquest tema, al qual adequa materials de la mes diversa procedencia encara que els hagi de tergiversar. Aixi, conscient de la propia mort, l’amor a ell mateix l’empeny a aconseguir la immortalitat a traves de la literatura. Al llarg d’aquesta cerca de la immortalitat, Villalonga esdevindra un cronista i un vaticinador; a mes, molt mes racionalista que retrograd, es convertira en un pioner de l’ecologia i evolucionara cap al pancatalanisme. Tant com s’ha negat aquesta darrera adscripcio, s’ha suggerit l’homosexualitat de Villalonga; tanmateix, Villalonga no fou homosexual, sino homofil. Per acabar, s’han obtingut algunes conclusions que son les de mes transcendencia. Tradicionalment s’ha considerat l’obra de Villalonga dividida entre les obres que fan l’elegia del passat i les que fan la satira del present. Aquesta divisio es operativa, pero te les seves limitacions. Hi ha elegia a Bearn, en efecte, pero tambe n’hi ha a Lulu regina, tot i que sigui futura. Afirmem que hi ha una linia forca mes significativa que divideix en dos l’obra de Villalonga, la qual esta sempre lligada a la voluntat de pervivencia. D’una banda, la cronica escatologica, que connecta amb la pervivencia literaria. De l’altra, la literatura memorialista, que li permet la supervivencia personal; privat de la biologia, li quedava la literatura: Les fures, El misantrop, L’angel rebel, Falses memories de Salvador Orlan. En aquest context, L’angel rebel es una obra doblement singular. En primer lloc, perque participa dels dos fronts productius esmentats: el memorialista i l’escatologic. En segon lloc, perque recull la negativa de Porcel, la qual constitueix, de fet, l’empenta que impulsara Villalonga a completar el seu gran cicle escatologic: Don Toni de Bearn, Obdulia de Montcada, la Lili, les Lulus, Andrea Victrix. Aixi, usar el sintagma l’autor de Bearn com a perifrasi sinonima de Villalonga es correcte, pero si es fa servir com a sinecdoque descriptiva de la seva obra s’esta caient en un reduccionisme inacceptable: quan s’ha llegit Bearn, tot just si s’ha comencat a llegir Villalonga.The author comments the book Thought and philosophy in Catalonia: 1900-1923, which gathered together some conferences on this subject given at the Institut d’Estudis Humanistics Miquel Coll i Alentorn. This review underlines the book character as an approach to the Catalan intellectual history with the reception of Contemporary Philosophy trends in the Tweentieth Century first decades.La figura de Pere Bosch Gimpera, debido a su doble bcondicion de Conseller de la Generalitat republicana y rector de la Universidad Autonoma de Barcelona durante la Guerra Civil, ha adquirido el estatus de mito entre la clase politica, intelectual y universitaria de Cataluna, aunque es mucho menos conocida y apreciada en el resto de Espana. Con el presente texto se pretende aportar un estudio matizado sobre Bosch Gimpera para comprender mejor la altura moral de sus rectificaciones, su compromiso con las ideas de Universidad, Republica y Cataluna, y el significado de su obra.Al llarg del segle XIX, en el marc de la recuperacio romantica de l’edat medieval «occitana» i en sintonia amb els moviments de despertament nacional que actuen a tot Europa, un moviment vivac de renaixement linguistic i literari es difon en les terres occitanes de Franca. Tot i aixo, la falta d’acords entre els seus animadors i especialment entorn de l’us de la llengua, tindra unes profundes repercussions en el desti de la llengua d’oc, aixi com en tot el moviment de renaixement occita.The making of the first Catalan institutions at the beginning of the XXth Century had been performed by an important ideological activity. The local intellectuals, most of them writers at “La Cataluna”, connected with similar nationalistic movements in other European countries.Els objectius basics d’aquest treball monografic sobre l’erico de mar es donar a coneixer els termes generics i aquells que fan referencia a una o unes especies en concret d’aquest animal mari, la seva distribucio geografica, la seva vitalitat i la motivacio semantica o l’etimologia de tots aquests significants. Aixi mateix, faig esment de possibles castellanismes i d’algunes peculiaritats fonetiques que afecten diversos significants de l’erico de mar.En el mundo distopico representado en Mad Max: Fury Road (2015) la violencia se manifiesta a traves de la explotacion de la vulnerabilidad de los cuerpos de los personajes. A partir de la descentralizacion del heroe de accion masculino y la introduccion de una heroina protagonista, en el filme se propone la desestabilizacion de las normas de genero convencionales del cine de accion. Furiosa, la heroina, se construye a si misma como sujeto inmune para sobrevivir en la sociedad hipermasculina de Citadel, pero deviene vulnerable al establecer lazos con el resto de los personajes. De la misma forma, el protagonista masculino, Max, pasa por el reconocimiento progresivo de su propia vulnerabilidad y la aceptacion de la necesidad de exponerse como cuerpo a otros como via de supervivencia. Como se mostrara en este articulo, la experiencia compartida de la vulnerabilidad y del duelo abren en Mad Max: Fury Road un lugar comun en el que se rechazan los valores hipermasculinos y donde se valora una idea de comunidad fundamentada en la vulnerabilidad como intrinseca a la condicion humana.The origin of modern Greece was specially conditioned by the long time which the south orthodox world was separated from western Europe by the ottoman occupation. The building of modern culture divided writers and intellectuals into those who affirmed a pure orthodox national character and those who attended a western way of modernization. This dilemma lets the author expose the evolution throughout this period of modern Hellenistic history.El interes por conocer las tendencias de las investigaciones realizadas en el ambito universitario sobre aprendizaje servicio (ApS) en las dos ultimas decadas en el contexto espanol ha llevado a indagar las Tesis Doctorales sobre esta tematica en el periodo comprendido entre 2000 y 2016. A partir de los datos recogidos en la Base de datos TESEO del Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte se ha realizado un analisis de contenido de los titulos, descriptores y resumenes, valorando la productividad del area, las principales caracteristicas generales y metodologicas y las tematicas estudiadas. El estudio ha mostrado el interes creciente en el ambito academico y cientifico por el aprendizaje servicio, ya que se trata de una metodologia pedagogica que promueve el desarrollo de diversas competencias a traves de actividades educativas que incluyen el servicio a la comunidad. El contexto universitario destaca como uno de los prioritarios para el desarrollo de programas de ApSIn his Denkbilder, the Jewish philosopher and homme de lettre Walter Benjamin describes scenes from European metropolises. He offers a glance at quite heterogeneous and freely chosen life styles of the turbulent nineteen-twenties to sketch a possible future for Europe. Today’s reader of the Denkbilder can hardly suppress the memory of a political and personal crisis, namely that of Benjamin’s flight across the Pyrenees, which ended in the Spanish harbour town Portbou. In the poem Der Wanderer, the writer Johannes Bobrowski, a resident of East Berlin, captures the life of a wanderer who depends on the hospitality of others, because he is either persecuted or his freely chosen lifestyle requires him to roam about. For both authors, travelling becomes a substitute for “Heimat” and also a way of life that represents the future of Europe. This forward-looking attitude is based on the experience of cataclysmic events that have been memorably expressed in highly literate apocalyptic images. The writer and graphic designer Christoph Meckel emphasizes how life rises out of ruins only to return to them, by embedding the lyrical process in Eastern European villages, thereby creating a country for which Bobrowski had chosen the mythological name “Sarmatia”, which stands for a messianic utopian vision shared by Benjamin and others.
CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa | 2001
Aitziber Mugarra Elorriaga
Archive | 2001
Aitziber Mugarra Elorriaga
EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía | 2005
Aitziber Mugarra Elorriaga
Anuario de estudios cooperativos | 1998
Aitziber Mugarra Elorriaga
CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa | 2012
Marta Enciso Santocildes; Laura Gómez Urquijo; Aitziber Mugarra Elorriaga
CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa | 2007
Maite Ruiz Roqueñi; José Luis Retolaza Avalos; Aitziber Mugarra Elorriaga
Actas 1er Congreso sobre Cooperativismo Español: Historia, sociología, 2000, pág. 525 | 2000
Aitziber Mugarra Elorriaga
Anuario de estudios cooperativos | 1997
Aitziber Mugarra Elorriaga; M. Enciso
Anuario de estudios cooperativos | 1994
Aitziber Mugarra Elorriaga; M.C. Bayón; Alberto Elorriaga Achútegui