Álvaro Cardona
University of Antioquia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Álvaro Cardona.
Revista de salud publica (Bogota, Colombia) | 2012
Álvaro Cardona; Emmanuel Nieto L; Luz Mery Mejía O
Objetivo Analizar las condiciones socio-laborales y de aseguramiento en salud de dos grupos de trabajadores que perdieron su empleo en la ciudad de Medellin-Colombia en dos periodos (2004 y 2007), a fin de contribuir al diseno de politicas publicas alternativas que afronten eficazmente el problema de desproteccion en salud del trabajador cesante y su grupo familiar. Metodologia A partir de la informacion primaria, recolectada mediante el mismo instrumento aplicado a dos muestras independientes de trabajadores que perdieron su empleo en la ciudad de Medellin en 2004 (n=267) y en 2007 (n=198), se realizo un estudio descriptivo de corte transversal utilizando tecnicas de investigacion cuantitativa de analisis univariado y bivariado. Resultados Tanto en 2004 como en 2007 la eventualidad de que los trabajadores cesantes quedaran sin aseguramiento en salud estuvo asociada en buena medida a variables de sexo, edad, educacion, estrato socioeconomico, posicion ocupacional, nivel salarial y duracion del desempleo. Su disposicion de acceder a recursos del microcredito o a un micro seguro, propuestos a la Administracion Municipal como politicas publicas para mantener su afiliacion como cotizantes en el regimen contributivo en salud, fue altamente favorable en ambos grupos. Conclusiones El perfil socio-laboral de los trabajadores cesantes guarda correspondencia en ambos grupos, aunque se presentan diferencias relevantes en las condiciones de aseguramiento en salud. Se concluye que la vulnerabilidad de los trabajadores cesantes que quedan excluidos del aseguramiento en salud demanda de la sociedad y del Estado politicas publicas alternativas para su proteccion.
Revista de salud publica (Bogota, Colombia) | 2010
Álvaro Cardona; Paola Castañeda; Yadira Eugenia Borrero; Margarita R. Díaz
Objetivo Conocer el pensamiento de los precursores de la independencia de la Nueva Granada acerca de los problemas de salud de las poblaciones que habitaban el territorio en los anos finales de dependencia politica de Espana y relacionar sus ideas en ese campo con las corrientes de pensamiento social y politico de la epoca. Metodologia Se realizo un estudio historico basado en los documentos escritos por los mas reconocidos intelectuales que estimularon el proceso de independencia. Resultados Se encontraron opiniones que vinculaban el escaso poblamiento y la mala salud de los habitantes con la feracidad de nuestras selvas. Se hallaron conceptos que establecian relacion estrecha entre el aseo personal y la salud de los ninos, asi como ideas acerca de la responsabilidad de los miasmas emanados de nuestras tierras pantanosas en la produccion de enfermedades y epidemias. Conclusiones Los problemas de salud de las poblaciones fueron abordados por nuestros proceres como parte de su programa intelectual de organizar una sociedad que lograra el progreso y la produccion de abundantes riquezas. Para ello se valieron de los conceptos de racionalidad y confianza en el conocimiento cientifico que desarrollaron los filosofos ilustrados europeos del siglo XVIII.
Revista Facultad Nacional de Salud Pública | 2005
Álvaro Cardona; Alvaro Franco G
Revista Facultad Nacional de Salud Pública | 2005
Álvaro Cardona; Luz Mery Mejía O; Emmanuel Nieto L; Román Restrepo
Cadernos De Saude Publica | 2006
Álvaro Cardona; Emmanuel Nieto; Román Restrepo; Óscar Sierra; Carlos Enrique Cárdenas; Felipe Aguirre
Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia | 2012
Álvaro Cardona
Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia | 2012
Álvaro Cardona; Emmanuel Nieto; Maria Patrica Arbelaez; Hector Bayron Agudelo; Adan Montoya; Alejandro Estrada
Revista de salud publica (Bogota, Colombia) | 2010
Álvaro Cardona; Emmanuel Nieto; Luz M. Mejía
Vitae-revista De La Facultad De Quimica Farmaceutica | 2006
Diana L. Muñoz; Diana Cardona; Álvaro Cardona; Lina María Carrillo; Winston Quiñones; Echeverri Fernando; Iván Darío Vélez; Sara M. Robledo
Vitae-revista De La Facultad De Quimica Farmaceutica | 2006
Diana L. Muñoz; Diana Cardona; Álvaro Cardona; Lina María Carrillo; Winston Quiñones; Echeverri Fernando; Iván Darío Vélez; Sara M. Robledo