Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Ana María Carvajal Urueña is active.

Publication


Featured researches published by Ana María Carvajal Urueña.


Progresos de Obstetricia y Ginecología | 2006

Incidencia y mortalidad del cáncer epitelial de ovario en el Área Sanitaria de León

Camino Fernández Fernández; Enrique González Díaz; Vicente Orille Núñez; Ana María Carvajal Urueña; Manuel Gonzalo Orden; José Luis Hernández Rodríguez

Resumen Objetivo Analizar la incidencia y la mortalidad por cancer epitelial de ovario en el Area Sanitaria de Leon durante el periodo 1991-2001. Pacientes y metodos Incluimos en el estudio a 236 mujeres con diagnostico histologico de cancer epitelial, invasivo, de ovario. Se calcularon las tasas brutas, acumuladas, truncadas, especificas por edad y ajustadas a la poblacion mundial, tanto de la incidencia como de la mortalidad. Resultados La tasa bruta de incidencia en todo el periodo es de 11,07 × 10 5 mujeres al ano, la tasa ajustada de 5,97 × 10 5 mujeres al ano, y la tasa acumulada, que indica el riesgo que tiene una mujer de esta area sanitaria de presentar un cancer de ovario a lo largo de su vida, es de 0,15, es decir, 1,5 de cada 1.000 mujeres tendran esta enfermedad. La tasa bruta de mortalidad es de 6,15 × 10 5 mujeres al ano; la tasa ajustada, de 2,70 × 10 5 mujeres al ano y la tasa acumulada de mortalidad, que indica el riesgo de morir por esta enfermedad, es de 1,39. Conclusiones Las tasas de incidencia son similares o ligeramente superiores a las cifras publicadas para todo el territorio nacional; sin embargo, la tasa de mortalidad es menor que en otras provincias espanolas y el conjunto de los paises europeos, coincidiendo con las tasas de mortalidad apreciadas en el grupo de los paises mediterraneos.


Información Veterinaria | 2000

Situación actual de la patología digestiva en cerdos en España.

Ana María Carvajal Urueña; Mª Luisa de Arriba; J. Pozo; Ana Vidal; Pedro Rubio


Suis | 2018

El microbioma intestinal entendiendo la importancia de la microbiota: la interacción patógeno-microbioma

Héctor Argüello Rodríguez; Ana María Carvajal Urueña; Juan J. Garrido-Pavón


Albéitar: publicación veterinaria independiente | 2017

Etiología y control de la colibacilosis porcina

Rubén Miranda Hevia; Óscar Mencia Ares; Manuel Gómez García; Ana María Carvajal Urueña; Pedro Miguel Rubio Nistal


Ganadería | 2016

La nutrición en el control de la colibacilosis porcina

Rubén Miranda Hevia; Manuel Gómez García; Ana María Carvajal Urueña; Pedro Miguel Rubio Nistal


Albéitar: publicación veterinaria independiente | 2016

Herramientas para mejorar la salud intestinal en el ganado porcino

Rubén Miranda Hevia; Manuel Gómez García; Ana María Carvajal Urueña; Pedro Miguel Rubio Nistal


Avances en tecnología porcina | 2015

Disentería porcina: etiología, patogenicidad, factores determinantes para la transmisión y lucha contra la enfermedad

Avelino Álvarez Ordóñez; Francisco Javier Martínez Lobo; Héctor Argüello Rodríguez; Ana María Carvajal Urueña; Pedro Miguel Rubio Nistal


Avances en tecnología porcina | 2015

Diarrea epidémica porcina: perspectiva europea

Francisco Javier Martínez Lobo; Ana María Carvajal Urueña


Albéitar: publicación veterinaria independiente | 2015

Infecciones por rotavirus y coronavirus en porcino (y II)

Francisco Javier Martínez Lobo; Pedro Miguel Rubio Nistal; Ana María Carvajal Urueña


Archive | 2014

SWINE DYSENTERY VACCINE

Pedro Miguel Rubio Nistal; Ana María Carvajal Urueña; Marta García Deíz

Collaboration


Dive into the Ana María Carvajal Urueña's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge