Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Ana María Torres.
Archive | 2018
Sergio Lacambra Ayuso; Ginés Suarez; Tsuneki Hori; Lina Salazar; Rolando Durán; Ana María Torres; Ernesto Visconti
This report summarizes the main findings of the application of iGOPP, the Index of Governance and Public Policy for Disaster Risk Management in Haiti. This index analyzes the formal existence, verifiable and therefore a series of legal, institutional and budgetary conditions that are considered essential to the processes of disaster risk management can be implemented in a particular country.
Archive | 2018
Sergio Lacambra Ayuso; Ginés Suarez; Tsuneki Hori; Lina Salazar; Haris Sanahuja; Ana María Torres; Ernesto Visconti
Colombia es uno de los paises de America Latina que ha demostrado un mayor dinamismo en materia de desarrollos normativos para la gestion del riesgo de desastres, algunos de los cuales han sido reconocidos como pioneros y referentes tanto para la region como a nivel internacional. Los resultados de la aplicacion del iGOPP en Colombia (2013) demuestran un nivel general de avance del 58.10%, considerado dentro del rango apreciable en la clasificacion propuesta por este indice. El componente de la GRD con el puntaje mas alto en Colombia es el marco general de la gobernabilidad con el 88% de cumplimiento, lo cual lo ubica en el rango notable siendo el resultado directo de la modernizacion del marco normativo representado en la Ley 1523 de 2012. Por su parte, en el rango apreciable se encuentran 5 de los 6 componentes del iGOPP: reduccion del riesgo (69%), preparativos para la respuesta (61%), identificacion y conocimiento del riesgo (48%) y planificacion de la recuperacion post-desastre (46%); esto indica un relativo equilibrio en cuanto a la existencia de normatividad de soporte para los distintos procesos de la GRD en el pais, con un relativo mayor enfasis en normatividad para la reduccion del riesgo y para la preparacion de la respuesta y un poco menor para los procesos de identificacion del riesgo y de planificacion de la recuperacion post-desastre. En el caso de la planificacion de la recuperacion este proceso de la GRD es el mas reciente en materia de desarrollos normativos, de hecho constituye una de las innovaciones integradas en la politica publica colombiana a partir de la Ley 1523 de 2012, ya que la normatividad anterior (Decreto 919 de 1989), practicamente no abordaba la fase de recuperacion post-desastre. El unico componente de la GRD con un nivel incipiente es el de proteccion financiera, con solo el 36% de cumplimiento. Por otro lado, el analisis general desde la dimension de las fases de la politica publica (Grafico 2) muestra avances notables para la fase de definicion de responsabilidades territoriales (74%); en el rango apreciable se ubican las fases control, rendicion de cuentas y participacion (57%), definicion de responsabilidades sectoriales (60%) y coordinacion y articulacion central de la politica (70%). Finalmente, la fase de evidencias de progreso en la implementacion (30%); la cual presenta la fase de politica con el menor numero de condiciones positivas, ubicandose en el rango incipiente. El iGOPP permite concluir que en Colombia las fases de coordinacion central y de definicion de responsabilidades tanto territoriales como sectoriales presentan un nivel de avance relativamente mayor que la fase de la aplicacion; esto podria indicar que el pais presenta desafios importantes para garantizar la aplicacion de su propia normatividad en GRD.
Archive | 2015
Sergio Lacambra Ayuso; Ginés Suarez; Tsuneki Hori; Lizardo Narváez; Ana María Torres; Ernesto Visconti
La problematica de riesgos y desastres en la Argentina es significativa, sin embargo la normatividad relacionada con la gestion del riesgo de desastres esta relativamente menos desarrollada en comparacion con otros paises de la region. De hecho, Argentina aun no cuenta con normatividad que aborde especificamente la gestion integral del riesgo de desastres en el sentido de definir responsabilidades para todos los procesos que conforman esta gestion, es decir conocimiento, prevencion y reduccion del riesgo, manejo de desastres, recuperacion y proteccion financiera de forma articulada entre los distintos niveles de gobierno. Los resultados de la aplicacion del iGOPP en Argentina (2014) demuestran un nivel general de avances del 20,97%, considerado dentro del rango incipiente en la clasificacion propuesta por este indice. Cuatro de los 6 componentes de la GRD se encuentran en el rango incipiente: Marco General de la Gobernabilidad (33%), Identificacion y Conocimiento del Riesgo (29%), Reduccion del Riesgo (26%), y Preparativos de la Respuesta (21%). Los otros dos componentes que se ubican en el rango bajo son: Planificacion para la Recuperacion Post-Desastre (7%); y Proteccion Financiera (9%). Por otro lado, el analisis general desde la dimension de las fases de la politica publica muestra avances incipientes para las fases de coordinacion y articulacion central de la politica (28%); control, rendicion de cuentas y participacion (25%), y definicion de responsabilidades sectoriales (21%). Las otras dos fases de politica se ubican en el rango bajo: definicion de responsabilidades territoriales (16%) y evidencias de progreso en la implementacion (15%). El iGOPP permite concluir que Argentina presenta ausencias en la definicion de responsabilidades sectoriales y territoriales, estas ultimas debido a que no todas las provincias cuentan con el mismo desarrollo normativo, lo cual implica que el iGOPP no logra capturar los avances que pueden existir en algunas provincias cuando tales avances no se verifican en todas las provincias del pais.
Archive | 2018
Sergio Lacambra Ayuso; Tsuneki Hori; Ernesto Visconti; Ivonne Jaimes; Haris Sanahuja; Ana María Torres; Ginés Suarez; Elda Vasquez de Godoy
Archive | 2017
Sergio Lacambra; Tsuneki Hori; Ivonne Jaimes; Rolando Durán; Ana María Torres; Ernesto Visconti; Débora Noal
Archive | 2017
Sergio Lacambra; Tsuneki Hori; Alvaro Garcia; Claudio Osorio; Ana María Torres; Ernesto Visconti; Mirka Hraste
Archive | 2017
Sergio Lacambra; Tsuneki Hori; Ivonne Jaimes; Haris Sanahuja; Ana María Torres; Ernesto Visconti; Nathalia Novillo
Archive | 2015
Sergio Lacambra Ayuso; Ginés Suarez; Tsuneki Hori; Lina Salazar; Lizardo Narváez; Rolando Durán; Ana María Torres; Gilberto Romero; Ernesto Visconti
Archive | 2015
Sergio Lacambra Ayuso; Ginés Suarez; Tsuneki Hori; Lina Salazar; Rolando Durán; Ana María Torres; Ernesto Visconti
Archive | 2015
Sergio Lacambra Ayuso; Ginés Suarez; Tsuneki Hori; Claudio Osorio; Haris Sanahuja; Ana María Torres; Marion Khamis; Ernesto Visconti