Ana Rosa Rodríguez Luna
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Ana Rosa Rodríguez Luna.
Kuxulkab' | 2014
Eduardo S. López Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna; Carlos David López Ricalde
El factor humano tiene unas caracteristicas que lo ubican por encima de otras especies, entre ellas su capacidad intelectual y la utilizacion de ella en la confeccion, fabricacion y empleo de multiples objetos y herramientas para la modificacion del medio, la generacion de la cultura y el desarrollo de sus sociedades. Diversos factores que han colocado al hombre en el planeta como el principal provocador de la crisis ambiental.
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Eduardo S. López Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna; Carlos David López Ricalde
El trabajo se realizo dentro del Programa Ambiental para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Juarez Autonoma de Tabasco (Lopez-Hernandez y Priego, 2007), para planear alternativas sobre residuos solidos altamente contaminantes como las pilas (dispositivo pequeno en el que la energia quimica se transforma en electrica. Tiene multiples aplicaciones como fuente de energia en pequenos aparatos. (RAE, 2011). El manejo incorrecto de estos residuos es un problema socio-ambiental con efectos mundiales. Se requieren nuevos enfoques en el manejo para la disposicion final al termino de su vida util. Por lo anterior, se plantea contribuir a resolver la problematica relacionada con su alto consumo, extendida por la facilidad de utilizarlas en diversos artefactos. Una vez convertidas en basura generan residuos toxicos como Zn, Li, Ni, Cd, Ag y Hg. (Castro Diaz, 2003). Asi, se persiguio elaborar una propuesta educativa para el manejo, gestion y disposicion de pilas. Establecer recomendaciones para reducir, y prevenir sustentablemente los efectos que provocan en la salud y el ambiente. A partir de la recopilacion bibliografica sobre tratamientos para estos peligrosos, se hizo una clasificacion de tipos, clases y uso de pilas. Se definieron los componentes toxicos segun el Diario Oficial de la Federacion (2006). Se investigaron los efectos nocivos al ambiente y la salud. Se disenaron actividades de educacion ambiental basadas con objetivos, tecnicas de manejo (generacion, separacion, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposicion final). Se plantearon alternativas para una disposicion final sustentable como los rellenos sanitarios para residuos de manejo especial y/o peligroso, como las pilas agotadas.
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Eduardo S. López Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones | 2016
Leticia Rodríguez Ocaña; Eduardo Salvador López-Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna; Juan Carlos Mandujano Contreras
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Eduardo Puente Pardo; Ana Rosa Rodríguez Luna; Eduardo S. López Hernández
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Eduardo S. López Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Eduardo S. López Hernández; Corrado Pérez Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna; J. Elemí Hernández Sánchez
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Erick Arturo López Delgado; Eduardo S. López Hernández; Gregoría Guzmán Sánchez; Carlos David López Ricalde; Ana Rosa Rodríguez Luna
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Eduardo S. López Hernández; Ana Rosa Rodríguez Luna
HORIZONTE SANITARIO | 2014
Ana Rosa Rodríguez Luna; Eduardo S. López Hernández; Julio César Álvarez Rivero; Carlos David López Ricalde
Collaboration
Dive into the Ana Rosa Rodríguez Luna's collaboration.
Eduardo Salvador López-Hernández
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
View shared research outputs