Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Anahí Urquiza is active.

Publication


Featured researches published by Anahí Urquiza.


Ultima década | 2007

LA VEJEZ DESDE LA MIRADA DE LOS JÓVENES CHILENOS: ESTUDIO EXPLORATORIO

Marcelo Arnold-Cathalifaud; Daniela Thumala; Anahí Urquiza; Alejandra Ojeda

Esta investigacion busco conocer la mirada que los jovenes chilenos, en este caso universitarios, tienen sobre la vejez. El trabajo esta basado en corrientes del pensamiento gerontologico que destacan que en gran medida las minusvalias de las personas mayores son producto de su exclusion social y de un contexto cultural desfavorable, mas que de su estado fisico o condicion mental. De que manera se dan estas exclusiones fue el objeto de una investigacion realizada entre jovenes chilenos, a partir de la aplicacion de una prueba de diferencial semantico a 682 estudiantes universitarios. El proposito del estudio fue ampliar el conocimiento sobre las imagenes que los jovenes universitarios chilenos tienen de la vejez y proponer, a la luz de sus resultados, una reflexion sobre algunas de las consecuencias que estas imagenes pueden tener en nuestra sociedad. Los resultados mostraron un predominio de imagenes negativas que son generalizadas y proyectadas sobre la vejez, las que podrian estar afectando las perspectivas de bienestar de los adultos mayores actuales y futuros en un contexto creciente de envejecimiento poblacional y aumento de las expectativas de vida


Revista Mad | 2015

La observación del problema ambiental en un contexto de diferenciación funcional

Anahí Urquiza; Bárbara Morales

El presente trabajo es fruto de una investigacion social cualitativa realizada el ano 2014 en el marco del Nucleo Interdisciplinario de Estudios Socioambientales de la Universidad de Chile (NIES) y con el apoyo del Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR2). La investigacion se centra en el problema ambiental desde tres ambitos sociales: publico, privado y conocimiento experto. El estudio identifico la existencia de tres tipos de obstaculos que dificultarian el dialogo entre los actores que son parte de la discusion, asi como el tratamiento del problema socioambiental, estos son: obstaculos a nivel de institucionalidad y normativa vigente; obstaculos a nivel del actuar y de las relaciones entre los actores; y obstaculos que se presentan a nivel de los significados asignados al problema. En el presente articulo se abordan los ultimos dos tipos de obstaculos desde una perspectiva sistemico constructivista.


Ultima década | 2007

A VELHICE NA ÓTICA DOS JOVENS CHILENOS: ESTUDO EXPLORATÓRIO

Marcelo Arnold-Cathalifaud; Daniela Thumala; Anahí Urquiza; Alejandra Ojeda

Esta investigacion busco conocer la mirada que los jovenes chilenos, en este caso universitarios, tienen sobre la vejez. El trabajo esta basado en corrientes del pensamiento gerontologico que destacan que en gran medida las minusvalias de las personas mayores son producto de su exclusion social y de un contexto cultural desfavorable, mas que de su estado fisico o condicion mental. De que manera se dan estas exclusiones fue el objeto de una investigacion realizada entre jovenes chilenos, a partir de la aplicacion de una prueba de diferencial semantico a 682 estudiantes universitarios. El proposito del estudio fue ampliar el conocimiento sobre las imagenes que los jovenes universitarios chilenos tienen de la vejez y proponer, a la luz de sus resultados, una reflexion sobre algunas de las consecuencias que estas imagenes pueden tener en nuestra sociedad. Los resultados mostraron un predominio de imagenes negativas que son generalizadas y proyectadas sobre la vejez, las que podrian estar afectando las perspectivas de bienestar de los adultos mayores actuales y futuros en un contexto creciente de envejecimiento poblacional y aumento de las expectativas de vida


Ultima década | 2007

OLD AGE FROM THE VIEW OF CHILEAN YOUTH: EXPLORATORY STUDY

Marcelo Arnold-Cathalifaud; Daniela Thumala; Anahí Urquiza; Alejandra Ojeda

Esta investigacion busco conocer la mirada que los jovenes chilenos, en este caso universitarios, tienen sobre la vejez. El trabajo esta basado en corrientes del pensamiento gerontologico que destacan que en gran medida las minusvalias de las personas mayores son producto de su exclusion social y de un contexto cultural desfavorable, mas que de su estado fisico o condicion mental. De que manera se dan estas exclusiones fue el objeto de una investigacion realizada entre jovenes chilenos, a partir de la aplicacion de una prueba de diferencial semantico a 682 estudiantes universitarios. El proposito del estudio fue ampliar el conocimiento sobre las imagenes que los jovenes universitarios chilenos tienen de la vejez y proponer, a la luz de sus resultados, una reflexion sobre algunas de las consecuencias que estas imagenes pueden tener en nuestra sociedad. Los resultados mostraron un predominio de imagenes negativas que son generalizadas y proyectadas sobre la vejez, las que podrian estar afectando las perspectivas de bienestar de los adultos mayores actuales y futuros en un contexto creciente de envejecimiento poblacional y aumento de las expectativas de vida


Educational Gerontology | 2008

Young People's Images of Old Age in Chile: Exploratory Research

Marcelo Arnold-Cathalifaud; Daniela Thumala; Anahí Urquiza; Alejandra Ojeda


Sociologia | 2011

Recepción del concepto de autopoiesis en las ciencias sociales

Marcelo Arnold; Anahí Urquiza; Daniela Thumala


Revista Mad | 2013

Colaboración, cultura y desarrollo: Entre el individualismo y la solidaridad organizada

Marcelo Arnold Cathalifaud; Daniela Thumala; Anahí Urquiza


Argos | 2010

Opiniones, expectativas y evaluaciones sobre diferentes modalidades de inclusión/exclusión social de los adultos mayores en Chile

Daniela Thumala; Marcelo Arnold; Anahí Urquiza


Elem Sci Anth | 2018

Evolution of air quality in Santiago: The role of mobility and lessons from the science-policy interface

Laura Gallardo; Francisco Barraza; Andrés Ceballos; Mauricio Galleguillos; N. Huneeus; Fabrice Lambert; Cecilia Ibarra; Marcela Munizaga; Raúl O'Ryan; Mauricio Osses; Sebastián Tolvett; Anahí Urquiza; Karina D. Véliz


Archive | 2012

Niklas Luhmann y el legado universalista de su teoría. Aportes para el análisis de la complejidad social contemporánea

Hugo Cadenas; Aldo Mascareño; Anahí Urquiza

Collaboration


Dive into the Anahí Urquiza's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Marco Billi

Adolfo Ibáñez University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge