Andrea Paglioni
National University of La Plata
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Andrea Paglioni.
Agricultura Tecnica | 2003
Araceli Vasicek; Francisco R. La Rossa; Andrea Paglioni; Luis Fostel
Se criaron cohortes de Myzus persicae (Sulzer) sobre Raphanus sativus, Brassica oleracea var. capitata y B. oleracea var. italica a 10 ± 1oC, 90% de humedad relativa y fotoperiodo 12:12 h. Bajo esas condiciones se produjeron diferencias significativas entre las tasas intrinsecas de crecimiento (rm), que alcanzaron un maximo de 0,082; 0,045 y 0,028 hembras hembra-1 d-1 sobre R. sativus, B. oleracea var. italica y B. oleracea var. capitata, respectivamente; las tasas netas de reproduccion (Ro) fueron 26; 6; y 3,4 hembras hembra-1 generacion-1, respectivamente. Este afido necesita alrededor de 8 dias para duplicarse en numero (D) sobre R. sativus, y 16 y 30 dias sobre B. oleracea var. italica y B. oleracea var. capitata, respectivamente. Los resultados indicaron que el afido podria alcanzar niveles poblacionales mayores sobre R. sativus que en las otras cruciferas durante la temporada otono-invernal, y podrian recomendarse intersiembras con otras cruciferas si el primero es el cultivo principal. Por otra parte, R. sativus es una maleza invernal en otros cultivos horticolas, por lo cual un control temprano de la misma podria reducir la posterior dispersion del afido.
Agricultura Tecnica | 2000
Araceli Vasicek; Francisco R. La Rossa; Andrea Paglioni
En el presente trabajo se determinaron y compararon los principales parametros biologicos y poblacionales del afido Nasonovia ribisnigri sobre las variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) Divina, Criolla Blanca y Cuatro Estaciones. Las cohortes fueron criadas a 10± 1oC; 14:10 horas (fotofase: escotofase) y aproximadamente 90 % de humedad relativa. El periodo ninfal fue mas largo sobre Criolla Blanca, oscilando entre 31 y 34 dias, mientras que en las restantes duro entre 22 y 25 dias. La duracion del periodo reproductivo y la fecundidad fueron tambien mayores en Criolla Blanca. Los valores de la tasa de reemplazo (Ro) variaron entre 12,70 y 22,35 hembra/hembra para Criolla Blanca. En las variedades Cuatro Estaciones y Divina, dicho parametro fue de 6,85 a 9,95 y 5,80 a 8,56, respectivamente. Se observaron diferencias significativas entre los valores de la tasa intrinseca de crecimiento (rm) y otros parametros relacionados calculados para cada variedad. Las cohortes criadas sobre Criolla Blanca mostraron los mas altos valores de rm con 0,066 a 0,081, seguidas por aquellas en Cuatro Estaciones (0,041-0,049) y Divina (0,046-0,055). Se analizaron tambien las curvas de supervivencia (lx) y fecundidad (mx). Los resultados indican que el cultivar Cuatro Estaciones y Divina podrian tener algun efecto negativo sobre el incremento poblacional de N. ribisnigri en comparacion con Criolla Blanca.
Pesquisa Agropecuaria Brasileira | 2002
Araceli Vasicek; Rubén La Rossa; Andrea Paglioni
Boletín de sanidad vegetal. Plagas | 2001
F. de la Rossa; Araceli Vasicek; Andrea Paglioni
Boletín de Sanidad Vegetal, Plagas | 2010
Araceli Vasicek; F. R. la Rossa; Andrea Paglioni; S. Lanati; M. López
Boletín de Sanidad Vegetal, Plagas | 2001
Araceli Vasicek; F. de la Rossa; Andrea Paglioni
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo | 2011
F. R. la Rossa; Araceli Vasicek; Andrea Paglioni
Revista De La Facultad De Ciencias Agrarias | 2011
Francisco R. La Rossa; Araceli Vasicek; Andrea Paglioni
Boletin de la S.E.A. | 2010
Araceli Vasicek; F. la Rossa; Andrea Paglioni; M. López
Boletín de sanidad vegetal. Plagas | 2004
F. de la Rossa; Araceli Vasicek; S. Culebra Masón; Andrea Paglioni