Andrés Pocoví Juan
University of Zaragoza
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Andrés Pocoví Juan.
International Journal of Speleology | 2017
Óscar Pueyo Anchuela; Andrés Pocoví Juan; Antonio María Casas Sáinz; Carlos Luis Liesa Carrera; Javier Gracia Abadías
*[email protected] Citation:
Rodeno: revista de geología aragonesa | 2015
Josep Maria Mata Perelló; Andrés Pocoví Juan; Joaquim Sanz Balagué; Jaume Vilaltella
En esta ocasion se realizara un itinerario localizado en un area totalmente situada dentro la comarca aragonesa y zaragozana del Aranda, desde principio a fin, entre las localidades de Brea de Aragon y Aranda del Moncayo, pasando ademas por los municipios de de Illueca, Gotor y Jarque. Por otra parte, el recorrido se centrara en su totalidad en el Sistema Iberico. Encontrandose diferentes afloramientos de los materiales paleozoicos y tambien de los mesozoicos, en diferentes tramos del recorrido. En el primer caso, nos encontraremos fundamentalmente con afloramientos de los materiales mesozoicos del Triasico, del Jurasico y del Cretacico, que encontraremos fundamentalmente entre Brea, Illueca, Gotor y Jarque. Mas adelante, entorno a a Aranda del Moncayo encontraremos afloramientos de los materiales paleozoicos del Ordoviciense. No obstante, a lo largo del recorrido nos centraremos fundamentalmente en el conocimiento del Patrimonio Geologico y Minero. Sin duda alguna, la conservacion, valorizacion y utilizacion de este patrimonio es un importante factor economico a tener en cuenta.
Rodeno: revista de geología aragonesa | 2015
Josep Maria Mata Perelló; Andrés Pocoví Juan; Joaquim Sanz Balagué; Jaime Vilaltella Farrás
El recorrido de este itinerario, se desarrollara por dos unidades geologicas netamente diferenciadas: por el denominado Sistema Iberico (en donde se iniciara) y por la Depresion Geologica del Ebro (en donde finalizara). Asi, el recorrido del presente itinerario se iniciara en el paraje de los Estrechos, dentro de la Rama Aragonesa del Sistema Iberico, por donde se realizaran las primeras paradas del mismo. Asi, en este tramo, el recorrido transitara entre afloramientos de materiales mesozoicos, eminentemente carbonatados, pertenecientes en su mayoria al Cretacico. Sin embargo, al llegar el recorrido a la poblacion de Albalate del Arzobispo, abandonara la unidad geologica anterior, para entrar en Depresion Geologica del Ebro, que ya no se abandonara en ningun momento. Asi, en este tramo del recorrido, se iran encontrando afloramientos de los materiales cenozoicos, en su mayoria de caracter detritico, pertenecientes generalmente al Oligoceno
Geogaceta | 2006
H. Millán Garrido; Belén Oliva Urcia; Andrés Pocoví Juan
Paleomagnetismo en la Península Ibérica: MAGIBER I, 2006, ISBN 84-96394-35-2, págs. 119-126 | 2006
Emilio L. Pueyo Morer; Miguel Garcés Crespo; H.J. Mauritsch; Chris Lewis; Robert Scholger; Carlos Sancho Marcén; R. Molina; E. Schnepp; Juan C. Larrasoaña; Josep M. Parés; Andrés Pocoví Juan; Arsenio Muñoz Jiménez; Blas Lorenzo Valero Garcés; Héctor Millán; César Laplana Conesa; Belén Oliva Urcia; P. González
Journal of Applied Geophysics | 2014
Óscar Pueyo Anchuela; Aránzazu Luzón; Héctor Gil Garbi; Antonio Pérez; Andrés Pocoví Juan; María Asunción Soriano
Archive | 1996
Belén Oliva Urcia; H. Millán Garrido; Andrés Pocoví Juan; Antonio María Casas Sáinz
Simposios : III Congreso geológico de España y VIII Congreso Latinoamericano de Geología, Vol. 2, 1992, ISBN 84-600-8135-4, págs. 140-149 | 1992
Héctor Alberto Millán e Garrido; Andrés Pocoví Juan; Josep María Parés Casanova
Geogaceta | 1990
Andrés Pocoví Juan; H. Millán
Archive | 2013
María José Ramón Ortiga; Emilio L. Pueyo Morer; Andrés Pocoví Juan; José Luis Briz Velasco