Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Antonio Ruiz Celma is active.

Publication


Featured researches published by Antonio Ruiz Celma.


Dyna | 2011

Edificio Peter : un ejemplo de construcción bioclimática y de integración de energías renovables

Fernando Juan López Rodríguez; Francisco Cuadros Blázquez; Cosme Segador Vegas; Antonio Ruiz Celma; Ángel Isidro Mena Nieto; Silvia Soutullo Castro; Emanuela Giancola; José Antonio Ferrer Tevar; Maria Del Rosario Heras Ceramin; Justo Garcia Sanz; Calcedo

The present article is intended to show the main features, advantages and applications of bioclimatic architecture as well the integration of renewable energies into edification. For such purpose, the Project of an approximate 1.700 m2 intelligent zero-conventional-energy (“Bioclimatic”) building (referred to as PETER Project (Experimental Transborder Park on Renewable Energies), which is being located in the Campus of the University of Extremadura in Badajoz, is described. It will implement the concepts of saving and energy efficiency in buildings. Specific principles directly relating building design, like energy saving, energy efficient and integration of renewable energy sources. In addition, it will be shown how acclimating buildings by measures that diminish energy consumption is possible in extreme climate cities (like Badajoz itself, with necessity of heating in winter and refrigeration in summer). Finally, a description of the energy response of the building is carried out via computer simulation techniques.


Dyna | 2017

NUEVO PROCEDIMIENTO PARA CARACTERIZACION CLIMOTICA DE REGIONES UTILIZABLE CON EL CODIGO TECNICO DE EDIFICACION. APLICACIÓN A EXTREMADURA

Fernando Juan López Rodríguez; Antonio Ruiz Celma; Francisco Jesús Moral García; Elena Pulido Granado

Se presentan los resultados de la determinacion de la severidad climatica para los municipios de regiones de climas extremos, aplicado a Extremadura, necesarias tanto para las nuevas exigencias de calidad energetica establecidas por las Directivas Europeas, sobre todo en lo que se refiere a la Limitacion de la Demanda Energetica, como para el procedimiento de certificacion energetica de edificios. La finalidad de este procedimiento es mejorar, ampliar y rectificar-en su caso- la informacion que describe el clima para cada uno de los 387 municipios de la Region de Extremadura, recogida en el Documento Basico del Codigo Tecnico de la Edificacion (CTE), y dar una calificacion global del clima. Tras la obtencion de la informacion meteorologica analizada procedente de la Agencia Estatal de Meteorologia y de la Red de Asesoramiento al Regante de la Consejeria de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energia del Gobierno de Extremadura, se definen los procedimientos a seguir para la asignacion de las zonas climaticas. Se describen dos etapas para el desarrollo de la metodologia, donde se tienen en cuenta los municipios para los que se dispone de informacion meteorologica y los que no. Se introducen procedimientos novedosos y originales para el calculo las correlaciones definidas por el Codigo Tecnico de la Edificacion, denominadas Severidades Climaticas, y de interpolacion con correccion con respecto a la distancia geografica, la diferencia de altura y la diferencia de latitud, para el calculo de los registros climaticos, mejorando asi la caracterizacion climatica que se realiza en el CTE. La metodologia desarrollada en este trabajo posibilita el calculo de la zonificacion climatica de cualquier localidad acorde con las Normativa Espanola sobre Eficiencia Energetica en Edificios, situadas en regiones de clima extremo, consiguiendo una zonificacion mas detallada y precisa que las existentes anteriormente.


Journal of Cleaner Production | 2013

Feasibility analysis of CHP in an olive processing industry

Antonio Ruiz Celma; Francisco Cuadros Blázquez; F. López-Rodríguez


La investigación del Grupo Especializado de Termodinámica de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química: volumen 5, año 2010, 2011, ISBN 978-84-15-42424-6, págs. 227-238 | 2011

Primeros resultados de la co-digestión anaerobia de residuos de matadero con residuos de la industria del tomate

A. González González; Francisco Cuadros Blázquez; Antonio Ruiz Celma; M. Tapia; A. Vizcaíno; Fernando Juan López Rodríguez


Alimentación, equipos y tecnología | 2004

Simulación térmica del proceso de secado

Sebastián Rojas Rodríguez; Antonio Ruiz Celma; Irene Montero Puertas


IV Jornadas Nacionales de Ingeniería Termodinámica, Logroño, 2 y 3 de junio de 2005. Ponencias, 2005, ISBN 84-7359-585-8 | 2005

Análisis de la influencia del espesor de producto en el secado solar de residuos de almazara

Antonio Ruiz Celma; Irene Montero Puertas; María Teresa Miranda García-Cuevas; Sebastián Rojas Rodríguez


IV Jornadas Nacionales de Ingeniería Termodinámica, Logroño, 2 y 3 de junio de 2005. Ponencias, 2005, ISBN 84-7359-585-8 | 2005

Evaluacion de la biomasa agricola como recurso energético en Extremadura

Sebastián Rojas Rodríguez; Antonio Ruiz Celma; María Teresa Miranda García-Cuevas; Irene Montero Puertas; Carmen Pérez


IV Jornadas Nacionales de Ingeniería Termodinámica, Logroño, 2 y 3 de junio de 2005. Ponencias, 2005, ISBN 84-7359-585-8 | 2005

Programación para el cálculo numérico de propiedades psicrométricas

Irene Montero Puertas; María Teresa Miranda García-Cuevas; Antonio Ruiz Celma; Sebastián Rojas Rodríguez


Alimentación, equipos y tecnología | 2005

Secado solar de residuos industriales de la aceituna

Antonio Ruiz Celma; Irene Montero Puertas


Alimentación, equipos y tecnología | 2005

Simulación de secado solar de alperujos en diferentes modos de funcionamiento

T. Cuevas; Sebastián Rojas Rodríguez; Antonio Ruiz Celma; Irene Montero Puertas; G. Miranda

Collaboration


Dive into the Antonio Ruiz Celma's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Calcedo

University of Extremadura

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Merce Miranda

Instituto de Salud Carlos III

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge