Arantxa Gorostiaga Manterola
University of the Basque Country
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Arantxa Gorostiaga Manterola.
Revista De Educacion | 2014
Arantxa Gorostiaga Manterola; Nekane Balluerka Lasa; Goretti Soroa Martínez
La empatia es un proceso vicario que permite comprender y sentir los pensamientos y emociones de las demas personas. Actualmente no hay instrumentos en euskera que permitan medir de forma valida y fiable este constructo. Por ello, el primer objetivo de esta investigacion consistio en adaptar el Test de Empatia Cognitiva y Afectiva (TECA) a la cultura vasca y en validarlo en la poblacion infantil, adolescente y juvenil. Como segundo objetivo, se examinaron las relaciones que presenta la empatia con la inteligencia emocional, el genero y la edad. La muestra estuvo compuesta por 504 participantes (273 mujeres y 231 varones) de edades comprendidas entre los 10 y los 18 anos pertenecientes a centros educativos del Pais Vasco. Todos ellos cumplimentaron el Test de Empatia Cognitiva y Afectiva, el Indice de Empatia para Ninos y Adolescentes y la version reducida del Trait Meta-Mood Scale para adolescentes. Los resultados del Analisis Factorial Confirmatorio del TECA en euskera corroboraron la estructura de cuatro factores de la version original. Estas dimensiones presentaron aceptables indices de consistencia interna. Asimismo, la escala mostro evidencias de validez convergente. En cuanto a la relacion de la empatia con las variables arriba senaladas, se observaron correlaciones de magnitud moderada entre las distintas dimensiones de la empatia y de la inteligencia emocional. Sin embargo, no se encontraron diferencias en empatia en funcion de la edad. Por ultimo, las mujeres presentaron mayor nivel de empatia que los varones. Los resultados del estudio permiten afirmar que la version en euskera del TECA es un instrumento muy util para evaluar la empatia en ninos, adolescentes y jovenes en el contexto educativo. Ademas, se ha observado una relacion entre la empatia y la inteligencia emocional, lo cual pone de manifiesto que las personas que prestan atencion a sus emociones extrapolan esa habilidad al campo interpersonal.
Psicothema | 2000
Xabier Isasi Balanzategi; Nekane Balluerka Lasa; Arantxa Gorostiaga Manterola
International journal of psychology and psychological therapy | 2016
Alexander Muela; Nekane Balluerka Lasa; Bárbara Torres Gómez de Cádiz; Arantxa Gorostiaga Manterola
La investigación en motivación y emoción [Recurso electrónico]: Contribuciones de jóvenes investigadores en formación, 2012, ISBN 978-84-8344-329-3, págs. 45-57 | 2012
Goretti Soroa Martínez; Nekane Balluerka Lasa; Aitor Aritzeta Galán; Arantxa Gorostiaga Manterola
Actas del XI Congreso de Metodologías de las Ciencias Sociales y de la Salud: Málaga, 15-18 septiembre de 2009, 2010, ISBN 978-84-613-7589-9, págs. 123-129 | 2010
Arantxa Gorostiaga Manterola; Nekane Balluerka Lasa; Xabier Isasi Balanzategi
Spanish Journal of Psychology | 2016
Goretti Soroa Martínez; Aitor Aritzeta Galán; Nekane Balluerka Lasa; Arantxa Gorostiaga Manterola
Revista De Psicodidactica | 2016
Marian Soroa Udabe; Arantxa Gorostiaga Manterola; Nekane Balluerka Lasa
European Journal of Education and Psychology | 2016
Aitor Aritzeta Galán; Nekane Balluerka Lasa; Arantxa Gorostiaga Manterola; Itziar Alonso Arbiol; Mikel Haranburu Oiharbide; Leire Gartzia Fernández
Gogoa: Euskal Herriko Unibersitateko hizkuntza, ezagutza, komunikazio eta ekintzari buruzko aldizkaria | 2015
Mikel Haranburu Oiharbide; Nekane Balluerka Lasa; Arantxa Gorostiaga Manterola; Jesús Guerra Plaza
Spanish Journal of Psychology | 2014
Marian Soroa Udabe; Nekane Balluerka Lasa; Arantxa Gorostiaga Manterola