Artemio Cruz-León
Chapingo Autonomous University
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Artemio Cruz-León.
Revista de Geografía Agrícola | 2016
Yazmín Pérez-Fernández; María Virginia González Santiago; Esteban Escamilla-Robledo; Artemio Cruz-León; Miguel Rosas-Brugada; Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza
Resumen La roya del café ha devastado al cultivo y su economía, reconfigurando la dinámica a nivel nacional y mundial. El presente documento aporta un análisis y sistematización de acciones puestas en marcha que se han adoptado para su control, donde la asimilación del tipo de tecnología determinará la calidad de la producción en los próximos diez años y la preservación de ecosistemas clave para la continuidad de la vida. La metodología de investigación-acción se orientó a recuperar entre los años 2015 y 2016, una óptica de la problemática de la crisis del café vista desde el pequeño productor del municipio de Teocelo, Ver., que se encuentra situado al interior de un reservorio de riqueza bio-diversa que amenaza con su extinción: el bosque de niebla. La propuesta del documento gira en torno a fortalecer la ventaja competitiva que tiene México como productor de café, libre de químicos en aspectos de: a) fomentar la calidad del café mediante la asimilación de tecnologías que permitan su pronta recuperación, y b) difusión de prácticas heredadas y probadas por campesinos y productores en el manejo del cafetal, que privilegian la conservación de su territorio y microambientes, ante la puesta en marcha de acciones emprendidas por la política nacional de cambio de variedades “tolerantes a la roya” cultivadas a cielo semiabierto, lo cual implica la rápida destrucción del bosque y daños ecológicos irreversibles a los ecosistemas cafetaleros de sombra en México y el mundo.
Archive | 2012
Miguel Ángel Damián-Huato; Artemio Cruz-León; Benito Ramírez-Valverde; Agustín Aragón-García; A. Patricia Ramírez-Carrasco; Jesús Francisco López-Olguín
Mexican agriculture presents problems that affect the producers, the rural society and the alimentary security. The first one has to do with the poverty of the field inhabitants. Data from the Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL), indicate that by 2008, 44.2% of the population (47.2 million Mexicans) was poor, having at least one social lack and an insufficient income to acquire alimentary and nonalimentary goods considered basic. Out of the total of the poor population, 63.2% inhabit the rural and 36.8% the urban surrounding (CONEVAL, 2010). Poverty tends to worsen because the prices of foods have increased; at the beginning of 2008 the real prices of foods were 64% higher than those of 2002 and the index of food prices marked a maximum of 214.7 points in December of 2010 (Diouf, 2011).
Agricultura, sociedad y desarrollo | 2013
Miguel Ángel Damián-Huato; Artemio Cruz-León; Benito Ramírez-Valverde; Omar Romero-Arenas; Sergio Moreno-Limón; Luis Reyes-Muro
Revista Chapingo Serie Horticultura | 2016
Antonio R. Arce-Romero; Alejandro Ismael Monterroso-Rivas; Jesús David Gómez-Díaz; Artemio Cruz-León
Agricultura, Sociedad y Desarrollo | 2010
Artemio Cruz-León; Tomás Martínez-Saldaña; Miguel Ángel Damián-Huato
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2017
Arturo Franco-Gaona; Benito Ramírez-Valverde; Artemio Cruz-León; Dora Ma. Sangerman-Jarquín; José Pedro Juárez-Sánchez; Gustavo Ramírez-Valverde
Revista de Geografía Agrícola | 2016
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; José M. Salas-González José M.; Yazmín Pérez-Fernández; Guillermo Torres-Carral
Revista de Geografía Agrícola | 2016
Joe Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; José M. Salas-González; Yazmín Pérez-Fernández; Guillermo Torres-Carral
Revista de Geografía Agrícola | 2015
Adán Guillermo Ramírez García; Artemio Cruz-León; Pastor Sánchez García; Alejandro Ismael Monterroso Rivas
Ra Ximhai | 2015
Artemio Cruz-León; Joel Cervantes-Herrera; Adán Guillermo Ramírez García; Pastor Sánchez García; Miguel Ángel Damián Huato; Benito Ramírez-Valverde