Belén Rando
University of Málaga
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Belén Rando.
Revista De Psicologia Social | 1996
María J. Blanca; Miguel A. Frutos; Belén Rando
ResumenEl objetivo del presente estudio es analizar las razones que justifican el hecho de no haber firmado un carne de donante de organos. Para ello, se ha administrado una encuesta en Malaga y los sujetos han sido divididos en tres grupos segun la intencion de hacerse el carne: los que mantienen que si, los que no estan seguros y los que no lo desean. Para el primer grupo, las principales razones que explican el no poseer carne de donante serian: falta de informacion y desconocimiento sobre como conseguirlo. Contrariamente, para aquellos que deciden no tener el carne, los motivos son: estar en desacuerdo con la donacion, supersticion o miedo y no desear pensar en su propia muerte. Finalmente, los sujetos indecisos reconocen que el miedo y no desear pensar en su propia muerte son razones importantes aunque, a diferencia de los otros dos grupos, manifiestan en mayor medida que no se lo habian planteado.
Revista De Psicologia Social | 2004
María-J. Blanca; Miguel-A. Frutos; Belén Rando; Pilar Ruiz
Resumen El presente trabajo pretende evaluar, en estudiantes adolescentes, la efectividad de un programa informativo sobre el proceso de donación-extracción-trasplante con el objetivo de aumentar los conocimientos sobre el tema, promover una reflexión personal que propicie actitudes y decisiones positivas respecto a la donación, y promover la discusión con los familiares más cercanos. Para ello, se hizo partícipe a los profesores y orientadores de los centros, quienes recibieron un curso formativo sobre donación y trasplante de órganos y tejidos, para posteriormente ser la fuente de información de sus alumnos mediante la impartición de dos seminarios a los mismos. El primero se centró en contenidos referentes a la prevención y tratamiento de enfermedades renales y el segundo a la donación y trasplante de órganos. En el estudio participaron 750 estudiantes y para la evaluación de la intervención se administró una encuesta antes y después de la misma. Los datos indican un aumento del conocimiento sobre el tema, un aumento en el número de sujetos que han dialogado con la familia y un incremento moderado del número de adolescentes dispuestos a donar sus propios órganos, aunque este cambio no se produce para los órganos de un familiar fallecido.
Psychological Research-psychologische Forschung | 2002
María J. Blanca; Rafaela Luna; Dolores López-Montiel; Caridad Zalabardo; Belén Rando
Psicothema | 2007
María J. Blanca; Belén Rando; Miguel A. Frutos; Gema López-Montiel
Psicothema | 2001
María J. Blanca; Dolores López Montiel; Caridad Zalabardo; Belén Rando
Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental | 2001
María J. Blanca; Rafaela Luna; Dolores López; Caridad Zalabardo; Belén Rando
Anales De Psicologia | 2001
María J. Blanca; Rafaela Luna; Dolores López-Montiel; Belén Rando; Caridad Zalabardo
Psicothema | 2000
Belén Rando; María J. Blanca; Miguel A. Frutos
Psicothema | 2000
María J. Blanca; D. López; Rafaela Luna; Caridad Zalabardo; Belén Rando
Psicothema | 2007
María J. Blanca; Belén Rando; Miguel A. Frutos; Gema López-Montiel