Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Ben Haase.
Revista De Biologia Marina Y Oceanografia | 2001
Fernando Félix; Ben Haase
Entre 1991 y 1997 la existencia de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) del Pacifico Sudeste fue estudiada en la parte central de Ecuador (01°24�S, 80°55�W) durante su temporada de reproduccion (junio-septiembre). Para este proposito se realizaron viajes en embarcaciones turisticas desde dos diferentes sitios: Puerto Lopez y Puerto Cayo. Se evaluaron algunos parametros poblacionales tales como distribucion, estructura grupal, tamano de la poblacion, tasa de nacimientos y comportamiento. Las primeras ballenas arribaron a finales de mayo, alcanzaron su maximo poblacional en julio y a finales de septiembre la mayoria ya hubo dejado el area. A lo largo de la ruta de Puerto Lopez los grupos fueron significativamente mas grandes (P<0.01) pero las ballenas fueron significativamente menos abundantes que en la ruta de Puerto Cayo (P<0.01). La posicion de los avistamientos con GPS mostro que las ballenas presentaron una distribucion agrupada con concentraciones en sitios especificos a lo largo de ambas rutas. El analisis de la composicion de los grupos sugiere la presencia de un tipo de segregacion por clases de edad y sexo dentro del area de estudio. Alrededor de sitios como isla de La Plata y Bajo de Cantagallo los grupos estuvieron compuestos principalmente por adultos y subadultos. En contraste, cerca de Puerto Cayo los grupos estuvieron compuestos principalmente por madres con crias e individuos solitarios. Los grupos cambiaron al menos un miembro cada 257 minutos en promedio, pero no se noto ningun cambio cuando una madre con cria estuvo presente. Las crias fueron registradas principalmente a partir de la segunda quincena de agosto y mostraron preferencia por sitios de 20m o menos de profundidad. La tasa cruda de nacimientos obtenida (0.039) se considera que esta subestimada. La baja tasa de reavistamientos de individuos fotoidentificados indica tanto un bajo nivel de residencia como de filopatria. El tamano de la poblacion fue estimado en 1,922 ballenas (I.C. 95% 77-3,367) en 1996.
Aquatic Mammals | 2017
Camila A. Valdivia; Aldo S. Pacheco; Fernando Félix; Ben Haase; Kristin Rasmussen; Luis Santillán; Belen Alcorta; S. R. Silva
Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, Universidad de Antofagasta, Avenida Universidad de Antofagasta 02800, Antofagasta, Chile Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt, CENSOR Laboratory, Universidad de Antofagasta, Avenida Universidad de Antofagasta 02800, Antofagasta, Chile E-mail:[email protected] Museo de Ballenas, Avenida Enríquez Gallo S/N, Salinas, Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Avenida 12 de Octubre y Roca, Quito, Ecuador Panacetacea, David, Chiriquí, Panamá Universidad San Ignacio de Loyola, Perú, Avenida La Fontana 550, Lima 12, Perú Centro Peruano de Estudios Cetológicos (CEPEC), Museo de los Delfines, Pucusana, Lima 20, Perú Pacifico Adventures, Avenida Rivera del Mar s/n, Los Organos, Perú
Check List | 2016
Fernando Félix; Ben Haase
We report a record of a single individual of the Blackish Oystercatcher, Haematopus ater ater (Vieillot and Oudart, 1825), photographed on 7 February 2015 in the Gulf of Guayaquil, Ecuador (02.73° S, 080.22° W). This species regularly occurs along rocky sea coasts, mainly in cold and temperate areas of South America. The record was observed during the warmest season and when an ongoing ENSO event in the Southeast Pacific has been confirmed. We discuss two potential causes for this unusual record: variability of environment conditions and population expansion from the Peruvian population.
Latin American Journal of Aquatic Mammals | 2007
M.-F. Van Bressem; Julio C. Reyes; F. Félix; M. Echegaray; Salvatore Siciliano; A. P. M. Di Beneditto; L. Flach; Francisco A. Viddi; Isabel C. Avila; J. C. Herrera; I. C. Tobón; J. Bolaños-Jiménez; Ignacio B. Moreno; Paulo Henrique Ott; G.P. Sanino; E. Castineira; D. Montes; Enrique A. Crespo; P.A.C. Flores; Ben Haase; S. M. F. M. Souza; M. Laeta; Ana Bernadete Fragoso
Archive | 2004
Peter T. Stevick; Anelio Aguayo-Lobo; Judith Allen; Isabel C. Avila; Juan Capella; Cristina Castro; Kim Chater; Luciano Dalla Rosa; Márcia H. Engel; Fernando Félix; Lilián Flórez-González; Ana Freitas; Ben Haase; Martha Llano; Liliane Lodi; Edwin Munoz; Carlos Olavarría; Eduardo R. Secchi; Meike Scheidat; Salvatore Siciliano
Marine Mammal Science | 2007
Jorge Acevedo; Kristin Rasmussen; Fernando Félix; Cristina Castro; Martha Llano; Eduardo R. Secchi; Marco T. Saborío; Anelio Aguayo-Lobo; Ben Haase; Meike Scheidat; Luciano Dalla-Rosa; Carlos Olavarría; Paul H. Forestell; Paola Acuña; Gregory Kaufman; Luis A. Pastene
Marine Mammal Science | 1998
Lilián Flórez-González; Capelía A. Juan; Ben Haase; Gustavo A. Bravo; Fernando Félix; Tim Gerrodette
Diseases of Aquatic Organisms | 2007
Fernando Félix; Ben Haase; Windsor E. Aguirre
Marine Mammal Science | 2017
Jorge Acevedo; Anelio Aguayo-Lobo; Judith Allen; Natalia Botero-Acosta; Juan Capella; Cristina Castro; Luciano Dalla Rosa; Judith Denkinger; Fernando Félix; Lilián Flórez-González; Frank Garita; Hector M. Guzman; Ben Haase; Gregory Kaufman; Martha Llano; Carlos Olavarría; Aldo S. Pacheco; Jordi Plana; Kristin Rasmussen; Meike Scheidat; Eduardo R. Secchi; S. R. Silva; Peter T. Stevick
Archive | 2011
Santiago Torres; Ana Agreda; Jorge Samaniego; Ben Haase