Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Benedetta Belloni is active.

Publication


Featured researches published by Benedetta Belloni.


Línguas & Letras | 2017

DESCUBRIENDO A UN HÉROE: LA HISTORIA DE UN PADRE COMBATIENTE EN LA OBRA LAS HOJAS MUERTAS DE BÁRBARA JACOBS

Benedetta Belloni

La novela de Barbara Jacobs Las hojas muertas da voz a una historia silenciada, la de Emile Jacobs, un hombre americano de origen libanes que se unio voluntario a las filas de las Brigadas Internacionales para luchar en la Guerra Civil espanola en 1937. El objetivo de este trabajo es el de recuperar, gracias a la escritura de la hija, la memoria de la experiencia de un ex-combatiente que, desde su condicion real de fracasado y perdedor, se convierte en un heroe dentro de la obra literaria.


Artifara | 2017

“Soy turco firme, roca incontrastable”: sobre la conversión del protagonista musulmán en la comedia El santo negro Rosambuco de Lope de Vega

Benedetta Belloni

En este trabajo se intentara examinar el procedimiento de la conversion del protagonista moro en la obra lopesca El Santo Negro Rosambuco . La metamorfosis religiosa del esclavo musulman esta representada al terminar el acto primero y se revela como una circunstancia fundamental para la evolucion de los hechos dramaticos: la accion de la cristianizacion se constituye como un momento clave por significar el preludio de una trasformacion positiva que llevara al converso hasta el reconocimiento publico de su estado de santidad. Ire analizando tambien la significacion que la escena implica puesto que el autor parece disponer el suceso dramatico en su comedia con la clara intencion de entregar a la audiencia la percepcion de un orden restaurado y transmitir, a la vez, la sensacion de la fuerza arrolladora de la religion cristiana triunfante sobre la “herejia” islamica. Ademas, se insistira tambien en la observacion de la ideologia religiosa que supuestamente reside detras de la obra dramatica y que se percibe del enfasis con el que Lope describe al protagonista, representado como modelo de virtud franciscana.


Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura | 2012

«Que es gente que come arroz, / pasas, higos y alcuzcuz»: la construcción de la imagen esterotipada del morisco en nueve comedias de Lope de Vega

Benedetta Belloni

Nueve son las comedias de Lope de Vega en las que se puede considerar el morisco como figura activa de los enredos dramaticos. En ellas, el Fenix presenta al publico un personaje que corres- ponde basicamente a una imagen deformada del sujeto real: el autor parece valerse, efectivamente, de los rasgos del distorsionado «monigote» concebido por algunos estratos del ambiente politico-social de la epoca para ajustarlos a su propia logica teatral y proporcionar una figura teatral en clave esencialmente comica. Lope realizaria su proposito dramatico a traves del empleo de cuatro parametros: la eleccion del nombre de origen arabe, el proceso de conversion al cristianismo, las referencias al consumo de vino y tocino y el uso de la jerga morisca. El presente trabajo se centra, por tanto, en la observacion de los atributos estereotipados que constituyen la columna vertebral de cada figura examinada, y reflexiona asimismo acerca del significado del procedimiento comico que el autor maneja sutilmente en todas las obras del corpus analizado.


Anuario Lope de Vega | 2012

«Que es gente que come arroz, / pasas, higos y alcuzcuz» :

Benedetta Belloni

Nueve son las comedias de Lope de Vega en las que se puede considerar el morisco como figura activa de los enredos dramaticos. En ellas, el Fenix presenta al publico un personaje que corres- ponde basicamente a una imagen deformada del sujeto real: el autor parece valerse, efectivamente, de los rasgos del distorsionado «monigote» concebido por algunos estratos del ambiente politico-social de la epoca para ajustarlos a su propia logica teatral y proporcionar una figura teatral en clave esencialmente comica. Lope realizaria su proposito dramatico a traves del empleo de cuatro parametros: la eleccion del nombre de origen arabe, el proceso de conversion al cristianismo, las referencias al consumo de vino y tocino y el uso de la jerga morisca. El presente trabajo se centra, por tanto, en la observacion de los atributos estereotipados que constituyen la columna vertebral de cada figura examinada, y reflexiona asimismo acerca del significado del procedimiento comico que el autor maneja sutilmente en todas las obras del corpus analizado.


Congreso AISPI - Associazione degli Ispanisti Italiani | 2018

Il patrimonio del fondo Gasparetti dell'Università Cattolica di Milano e l'importanza della sua eredità culturale per l'ispanismo italiano

Francesca Crippa; Benedetta Belloni


Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura | 2018

Lope de Vega, «Los cautivos de Argel»

Benedetta Belloni


THE HISTORY OF CHRISTIAN-MUSLIM RELATIONS | 2017

Lope Félix de Vega Carpio

Benedetta Belloni


REVISTA DE CURIOSIDAD CULTURAL DESTIEMPOS.COM | 2017

La memoria de la inmigración libanesa en la literatura mexicana contemporánea

Benedetta Belloni


LINGUE E CULTURE | 2017

La figura del morisco nella drammaturgia spagnola dei secoli XVI e XVII. Tra storia ed evoluzione letteraria

Benedetta Belloni


VITA E PENSIERO | 2016

Ma il materialismo minaccia la Nostra Madre Terra

Francesca Crippa; Benedetta Belloni; Sara Carini

Collaboration


Dive into the Benedetta Belloni's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Francesca Crippa

Catholic University of the Sacred Heart

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge