Camilo Cid
Pontifical Catholic University of Chile
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Camilo Cid.
Revista chilena de cardiología | 2011
Jorge Jiménez; Camilo Cid
Introduccion: En esta edicion de la revista chilena de cardiologia se publica un interesante trabajo de investigacion operacional economica que compara los costos asociados al tratamiento protocolizado de pacientes hipertensos en un hospital tipo IV del Servicio de Salud de Nuble1 . Mas alla del merito de los autores al poder aplicar tecnicas de contabilidad de costos en un establecimiento de la red publica de salud, es interesante poder comentar algunos elementos que surgen de la informacion recogida, de los metodos aplicados y de la necesidad de poder financiar adecuadamente los prestadores en el ambito de los servicios publicos. La tradicional queja de que los numeros del ente financiero publico, FONASA (Fondo Nacional de Salud) estan subestimados en relacion a los costos reales enfrenta en esta evaluacion una prueba interesante. Mucho de la llamada “deuda hospitalaria”, fenomeno recurrente en el sistema publico desde hace decadas, es probablemente tambien parte de este mismo sindrome. La suma final del ejercicio financiero de los establecimientos genera deficits operacionales que llegan a representar hasta un 15 a 20% de los presupuestos anuales de los hospitales, especialmente aquellos mas complejos2. No obstante, se debe tener en cuenta que no todo el presupuesto que se dirige a los hospitales opera a traves de aranceles y que, a su vez, la deuda no depende solo de ellos; por ejemplo, la deuda depende tambien del hecho que el presupuesto se reajusta (inflacionariamente) con inflactores que impone el Ministerio de Hacienda que son menores que el IPC general, produciendose una importante perdida del poder adquisitivo presupuestario ano tras ano, solo por este hecho casi trivial. En cualquier caso, es claro que las actividades en los hospitales publicos son el resultado de la atencion de las distintas necesidades de salud de la poblacion, asociada a cada uno de ellos, las que varian dependiendo de las condiciones de riesgo sanitario, incluyendo en ellas a las condiciones socio-demograficas y de pobreza. La hipotesis permite senalar que la existencia de deuda responde a una insuficiencia de recursos resultado de una demanda por atenciones de salud que no es completamente financiada por las transferencias presupuestarias. Las implicancias politicas de estos resultados financieros deficitarios son materia de juicio negativo sobre la eficiencia del sistema publico de salud y generan debates recurrentes sobre la calidad de las prestaciones y del uso inadecuado de los recursos. Ello lleva a conclusiones muchas veces interesadas por parte de quienes pretenden, en abstraccion de las limitaciones verdaderas de cada situacion, a decir que en otros modelos de gestion, como podria ser uno privatizado total o parcialmente, son mas eficientes. Otros comentaristas pueden decir desde una vertiente mas macro, que un pais como Chile, con expectativas Editorial
Biological Research | 2015
Jorge Jimenez de la Jara; Gabriel Bastías; Catterina Ferreccio; Cristian Moscoso; Sofia Sagues; Camilo Cid; Eduardo Bronstein; Cristian A Herrera; Bruno Nervi; Alejandro H. Corvalán; Ethel V. Velasquez; Pamela González; Enrique Castellón; Eva Bustamante; Sergio A. Onate; Eileen M. McNerney; Richard Sullivan; Gareth I. Owen
Salud Publica De Mexico | 2016
Camilo Cid; Ernesto Báscolo; Cristian Morales
Archive | 2015
Camilo Cid; Randall P. Ellis; Verónica Vargas; Juergen Wasem; Lorena Prieto
Salud Publica De Mexico | 2016
Camilo Cid; Ernesto Báscolo; Cristian Morales
Medwave | 2016
Camilo Cid; Cristian A Herrera; Rodrigo Rodríguez; Gabriel Bastías; Jorge Jiménez
Cochrane Database of Systematic Reviews | 2015
Blanca Peñaloza; Tomas Pantoja; Cristian A Herrera; Romina Torres‐Robles; Camilo Cid
Revista Panamericana De Salud Publica-pan American Journal of Public Health | 2017
Ernesto Báscolo; Camilo Cid; Juan Pablo Pagano; María Soledad Urrutia; Amalia Del Riego
Salud Publica De Mexico | 2016
Camilo Cid; Cristian A Herrera; Lorena Prieto
Cochrane Database of Systematic Reviews | 2015
Tomas Pantoja; Blanca Peñaloza; Camilo Cid; Cristian A Herrera; Maryam Bigdeli