Carlos Alfonso Álvarez González
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Carlos Alfonso Álvarez González.
Kuxulkab' | 2018
Juana Domínguez Lorenzo; Tila del Carmen Cerino Frías; Rafael Martínez García; Carlos Alfonso Álvarez González; María de Jesús Contreras García; Alejandro Macdonal Vera; Leonardo Rosado
La poblacion de Villa Union, en Centro, Tabasco, requiere de agua potable. Estas localidades originan un aporte de 13,633.20 m3/dia de agua residual domestica mezcladas con agua potable, del cual se trata solamente el 53.6 % de dicho caudal en una planta de tratamiento de humedales artificiales. Al respecto dichas aguas residuales se descargan al arroyo Macultepec, la laguna El Calabozo y la laguna Paso Segundo. No obstante, de continuar descargandose el agua residual en forma directa, se agilizara el proceso de eutrofizacion de las lagunas. Para detener este problema es urgente que se rehabiliten y pongan en operacion las plantas de tratamiento de los fraccionamientos Lomas de Ocuiltzapotlan II, ISSET y Lomas de Ocuiltzapotlan, y asi aumentar el volumen de agua tratada. Palabras clave: Sedimentos; batimetria; lagunas urbanas; aguas residuales; cuenca urbana. Keywords: Sediments; bathymetry; urban lagoons; wastewater; urban basin.Debido a los impactos que se estan viviendo en diferentes partes del mundo asociados al calentamiento global, el tema de cambio climatico esta como prioridad en la agenda muchos paises y Mexico no es la excepcion. Los primeros comunicados del Panel Intergubernamental de Cambio Climatico iniciaron senalando las amenazas que se podian identificar, lo que se ha traducido en un interes de investigacion de los academicos, que a la vez requiere desarrollar estrategias para aprender como enfrentarlo localmente. Cabe destacar, que este evento, debido a la complejidad del tema, buscaba especialmente fortalecer colaboraciones, y dar oportunidad a la generacion de nuevas sinergias de trabajo.La tecnologia del ADN recombinante ha permitido la manipulacion de la informacion genetica de cualquier tipo de organismo, por lo que al dia de hoy se han presentado grandes avances en cuanto a su desarrollo y aplicacion en otras ramas, siendo una herramienta primordial en la creacion de alternativas medicas para el control y prevencion de enfermedades, tal es el caso de la obtencion de la insulina recombinante humana que utiliza esta tecnologia para tener un mayor rendimiento en la produccion, asi como para evitar las reacciones adversas que se presentaban con los productos obtenidos de origen animal. Por tal motivo, es importante comprender esta tecnologia ya que con ello se han abierto las puertas a la produccion de medicamentos y enzimas que pueden ayudar al tratamiento terapeutico de multiples enfermedades. Palabras clave: Genes; clonacion; proteina recombinante. Keywords: Genes; cloning; recombinant protein.
Kuxulkab' | 2014
María de Jesús Contreras García; Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; Ulises Hernández Vidal; Lenin Arías Rodríguez; Alejandro Mcdonal Vera; Juan Manuel Vidal López; Carlos Alfonso Álvarez González; Salomón Páramo Delgadillo; Reynaldo Patiño
Se realizo un estudio para evaluar la calidad espermatica de machos adultos de robalo chucumite (Centropomus parallelus) implantados con GnRH-a. Los peces se colectaron en las costas de los municipios de Paraiso y Centla, Tabasco, Mexico con redes de luz de malla de 3 pulgadas. se hizo un muestreo de semen previo a la aplicacion hormonal y posteriormente despues de observado el evento reproductivo (desoves) en 29 organismos. Se evaluo la cualidad de fluidez del semen, motilidad en segundos, tipos de movimiento, porcentaje de celulas activas y el numero de espermatozoides por volumen. Los resultados indican que no existen efectos significativos del factor dosis en el numero de esperamatozoides/mL. Sin embargo, el mayor numero de espermatozoides/mL en promedio fue producido por los peces que se trataron con 100 μg/pez. En el caso de la motilidad en segundos no existen diferencias estadisticas significativas entre los tratamientos. Los resultados de cualidad espermatica, porcentaje de celulas activas (moviles) y el tipo de movimiento se registraron en los rangos reportados como viables para otras especies.
Journal of The World Aquaculture Society | 2001
Carlos Alfonso Álvarez González; José Luis Ortiz Galindo; Silvie Dumas; Sergio Francisco Martínez Díaz; Dora Esther Hernández Ceballos; Tanos Grayeb del Alamo; Manuel Moreno Lagorreta; Renato Peña Martínez; Roberto Civera Cerecedo
Aquaculture Research | 2017
Idaly Trejo-Escamilla; Mario A. Galaviz; Maricela Flores-Ibarra; Carlos Alfonso Álvarez González; Lus M. López
Fish Physiology and Biochemistry | 2015
Mario A. Galaviz; Lus M. López; Alejandra García Gasca; Carlos Alfonso Álvarez González; Conal D. True
American Journal of Physiology-regulatory Integrative and Comparative Physiology | 2016
Warren W. Burggren; Gil Martinez Bautista; Susana Camarillo Coop; Gabriel Márquez Couturier; Salomón Páramo Delgadillo; Rafael Martínez García; Carlos Alfonso Álvarez González
Latin American Journal of Aquatic Research | 2012
Minerva Maldonado Garcia; Jesus Rodriguez Romero; Martha Reyes Becerril; Carlos Alfonso Álvarez González; Roberto Civera Cerecedo; Milton Spanopoulos
Latin American Journal of Aquatic Research | 2018
Olimpia Chong Carrillo; Fernando Vega Villasante; Cristiana Maciel; Carlos Alfonso Álvarez González; Layla Michan Aguirre; Ricardo Arencibia Jorge
Latin American Journal of Aquatic Research | 2018
Teresa Manriquez Santos; Carlos Alfonso Álvarez González; Emyr Peña; Susana Camarillo Coop; Rafael Martínez García; Fernando Vega Villasante
Latin American Journal of Aquatic Research | 2018
Minerva Maldonado García; Jesús Rodríguez Romero; Martha Reyes Becerril; Carlos Alfonso Álvarez González; Roberto Civera Cerecedo; Milton Spanopoulos Hernández
Collaboration
Dive into the Carlos Alfonso Álvarez González's collaboration.
Wilfrido Miguel Contreras Sánchez
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
View shared research outputs