Carlos Carvajal-Cazola
Autonomous University of Nayarit
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Carlos Carvajal-Cazola.
Florida Entomologist | 2010
Jhonathan Cambero-Campos; Rita D. Valenzuela-García; Carlos Carvajal-Cazola; Claudio Rios-Velasco; Oswaldo García-Martínez
The presence of the thrips Gynaikothrips uzeli Zimmerman, Androthrips ramachandrai Karny, and the anthocorid Montandoniola confusa Streito & Matocq are reported for the first time associated with galls of Ficus benjamina in San Blas, Santiago Ixcuintla, and Tepic of Nayarit, Mexico.
Southwestern Entomologist | 2016
Ndahita De Dios Avila; Jhonathan Cambero-Campos; Juana María Coronado-Blanco; Carlos Carvajal-Cazola; Claudio Rios-Velasco; Gabriela Peña-Sandoval
Resumen. Se registra por primera vez a Neocatolaccus tylodermae (Ashmead) como parasitoide del barrenador de las ramas de aguacate (Copturus aguacatae Kissinger) en Nayarit, México.
Archive | 2015
Marcia Rodríguez-Palomera; Jhonathan Cambero-Campos; Gregorio Luna-Esquivel; Agustín Robles-Bermúdez; Carlos Carvajal-Cazola; Manuel Campos-Figueroa
La familia Coccinellidae cuenta con alrededor de 200 especies reconocidas en México (Gordon 1985). En el estado de Nayarit el estudio taxonómico de los coccinélidos es limitado, aunque se mencionan ocho especies (Rodríguez et al. 2014). A nivel mundial, la mayoría de las especies de los coccinélidos en estado de larvas y adultos son depredadores de insectos y ácaros fitófagos (Néstor et al. 2008). En el estado de Nayarit la yaca (Artocarpus heterophyllus Lam., Moraceae) es un cultivo comercialmente rentable donde la mayoría de la producción se exporta a los Estados Unidos de América (Luna et al. 2013) y es atacado principalmente por la cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus). Debido a la información casi nula de los insecticidas autorizados para este cultivo y a que los productos exportados son examinados para detectar residuos de pesticidas que puedan causar daños a la salud de los consumidores, nos lleva a buscar alternativas de control de plagas. La búsqueda y detección de coccinélidos depredadores como agentes de control biológico podrían ser una alternativa de control de plagas en el cultivo y puede disminuir la presencia de agroquímicos en los frutos. Sin embargo, el estudio de la diversidad y distribución de los coccinélidos como agentes de control biológico ha sido poco estudiado (Marín-Jaramillo y Bujanos-Muñiz 2008). En el presente trabajo se registra por primera vez la especie Stethorus pinachi (Gordon and Chapin) en el cultivo de yaca para el estado de Nayarit, México. Los especímenes fueron colectados en abril de 2014 en una huerta de yaca en el Municipio de Compostela, Nayarit (21.101341, -105.093698) y a una elevación de 24 m.s.n.m. Se utilizó el derribo como técnica de muestreo (Cambero et al. 2010), que consistió en colocar una manta de 3 x 3 m debajo del dosel de cinco árboles tomados al azar, previamente asperjados con insecticida cipermetrina (Combat 20 CE, Agricultura Nacional S.A. de C.V., México D.F.) a una dosis de 84 ml en 15 l de agua (2 l de solución por árbol). Se regresó al sitio de aspersión después de 30 minutos de la aplicación y los insectos derribados se colocaron en
ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) | 2012
Marcia Rodríguez-Palomera; Jhonathan Cambero-Campos; Agustín Robles-Bermúdez; Carlos Carvajal-Cazola; Orlando Estrada-Virgen
Natural enemies associated to Diaphorina citri in the state of Nayarit were identified. The study was carried out in three orchards of Persian lime from May to October 2011. The identified depredator species were Olla v-nigrum, Chilocorus cacti, Cycloneda sanguinea, and Ceraeochrysa sp.; as well as the parasitoid Tamarixia radiata and the entomopathogenic Beauveria bassiana. Nephus sp. Mulsant, 1850 and Pentilia sp. Mulsant, 1850 are new distribution records to Mexico
Agronomía Mesoamericana | 2010
Rita D. Valenzuela-García; Octavio Jhonathan Cambero-Campos; Carlos Carvajal-Cazola; Agustín Robles-Bermúdez; Axel P. Retana-Salazar
Acta zoológica mexicana | 2012
Marcia Rodríguez-Palomera; Jhonathan Cambero-Campos; Agustín Robles-Bermúdez; Carlos Carvajal-Cazola; Orlando Estrada-Virgen
ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) | 2012
Rita D. Valenzuela-García; Axel P. Retana-Salazar; Roberto Johansen-Naime; Oswaldo García-Martínez; Gabriel Gallegos-Morales; Carlos Carvajal-Cazola
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2018
Jhonathan Cambero-Campos; Carlos Carvajal-Cazola; Karla Ulloa-Rubio; Claudio Rios-Velasco; David I. Berlanga-Reyes; Agustín Robles-Bermúdez; Candelario Santillán-Ortega
Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2012
Jhonathan Cambero-Campos; Carlos Carvajal-Cazola; Karla Ulloa-Rubio; Claudio Rios-Velasco; David I. Berlanga-Reyes; Agustín Robles-Bermúdez; Candelario Santillán-Ortega
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2012
Jhonathan Cambero-Campos; Carlos Carvajal-Cazola; Karla Ulloa-Rubio; Claudio Rios-Velasco; David I. Berlanga-Reyes; Agustín Robles-Bermúdez; Candelario Santillán-Ortega