Carlos Santoyo Velasco
National Autonomous University of Mexico
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Carlos Santoyo Velasco.
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2017
Ixel Alonso Orozco; Carlos Santoyo Velasco; Gustavo Bachá Méndez
Dentro del analisis experimental de la conducta pocas veces se observan y analizan los patrones de exploracion de las ratas dentro de la caja experimental. Si al analizar estas conductas se encontrara cierto “orden”, esto sugeriria que el reforzador no solo afecta la operante reforzada sino que afecta a un patron de actividad general.El proposito del estudio fue analizar la distribucion de las secuencias de conducta de ratas. Se reforzo una secuencia de dos respuestas a dos operandos, lo que ademas permitio analizar “otras” actividades que probablemente se encuentren relacionadas como parte de un patron general de conducta.Para ello se entreno a ratas a ejecutar distintas secuencias de dos respuestas a dos operandos a lo largo de cuatro fases experimentales.Para evaluar las otras conductas se grabaron varias sesiones a lo largo del experimento y se diseno un sistema de observacion conductual. Los resultados mostraron que tanto la ejecucion de las secuencias, asi como la distribucion de las otras conductas se ordena en funcion de las contingencias programadas.En la discusion se evalua la utilidad del registro observacional, el orden encontrado en patrones conductuales y las ventajas de observar otras actividades ademas de las registradas de manera automatica.
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2015
Ana Lucía Jiménez Pérez; Carlos Santoyo Velasco
Una actividad central de un terapeuta es la implementacion de intervenciones en escenarios clinicos. Aunque se ha prestado atencion a la evaluacion de terapeutas en formacion, esta ha involucrado principalmente medidas indirectas. Cuando se usan sistemas de observacion directa, se analiza por separado la conducta de usuarios y terapeutas, dejando de lado que la implementacion de un tratamiento implica un proceso de interaccion social que debe ser analizado como tal. El objetivo de este trabajo fue describir un sistema de observacion conductual de las habilidades de intervencion y evaluar su utilidad para la identificacion de patrones de interaccion terapeuta-usuario. Participaron ocho terapeutas que cursaban una maestria, quienes fueron evaluados en cuatro momentos de su formacion. Los registros de las sesiones los realizaron dos observadores independientes con un nivel de concordancia de al menos 80%. Se obtuvieron patrones de interaccion, indices de efectividad y correspondencia social. Los resultados muestran que los participantes exhiben patrones poco deseables para la intervencion, con indices de efectividad y correspondencia social relativamente bajos en todas las situaciones evaluadas. Se discuten las implicaciones del estudio para la formacion de nuevos terapeutas y su evaluacion y para la implementacion eficiente de intervenciones.
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2011
Carlos Santoyo Velasco; María Celia Espinosa Arámburu
Con base en un modelo tridimensional, se propone una estrategia para el estudio sistematico del analisis contextual de la interaccion social en escenarios naturales. En primer lugar, se describen conceptos que sustentan la perspectiva del contextualismo en la disciplina de la interaccion social. Se mencionan algunas de las implicaciones del enfoque en relacion con la metodologia observacional. Ademas, se describen las caracteristicas basicas del modelo tridimensional con base en las relaciones focales de interes, sus variables control y las restricciones contextuales, que le dan significado a Los fenomenos observados. Se incluyen algunos ejemplos del analisis contextual, derivados de trabajos realizados en escenarios naturales.
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2011
Carlos Santoyo Velasco
García Mira, R., Sabucedo Cameselle, J.M. and Martínez, J.R. (Ed.), Culture, Environmental Action, and Sustainability [Proceedings of the 17th International Association for People-Environment Studies Conference, Hogrefe & Huber (ISBN: 0-88937-282-9)], pp. 287-298 | 2003
María Teresa Anguera Argilaga; Carlos Santoyo Velasco; María Celia Espinosa Arámburu
Revista Mexicana De Psicologia | 1994
Carlos Santoyo Velasco; María Celia Espinosa Arámburu; Gustavo Bachá Méndez
Revista Mexicana de Investigación en Psicología | 2012
Carlos Santoyo Velasco
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2012
Silvia Morales Chainé; Carlos Santoyo Velasco
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2011
Pedro Rubio MOLlNA; Carlos Santoyo Velasco
Revista Mexicana De Biodiversidad | 2009
Nidia Flores Montañez; Carlos Santoyo Velasco
Collaboration
Dive into the Carlos Santoyo Velasco's collaboration.
Luis Fernando González Beltrán
National Autonomous University of Mexico
View shared research outputsMaría del Refugio López Gamiño
National Autonomous University of Mexico
View shared research outputs