Cesáreo Rodríguez Hernández
Instituto Politécnico Nacional
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Cesáreo Rodríguez Hernández.
Southwestern Entomologist | 2018
Sabino Honorio Martínez Tomás; Rafael Pérez Pacheco; Cesáreo Rodríguez Hernández; Gustavo Ramírez Valverde; Jesús Romero Nápoles; Felipe de Jesús Ruiz Espinoza; Miguel Angel Ramos López
Resumen. Se determinó el efecto tóxico de extractos metanólicos, hexánicos, y de acetato de etilo de semilla y hoja de higuerilla, Ricinus communis, en la inhibición de crecimiento y desarrollo de larvas del mosquito Culex quinquefasciatus (Say). El extracto hexánico de hoja afectó el desarrollo de larvas con una concentración efectiva (CE) media CE50 = 176.1 ppm y el acetato de etilo de hoja eliminó 100% de las larvas a los 1.7 días. Los tratamientos con menores índices de inhibición de desarrollo (IID); tres de hoja: el acetato de etilo con 1, 250, y 625 ppm con formación de 0.0 y 1.3 de pupas y sin adultos y 625 ppm acortó la duración larval en 2.3 días, seguido del hexánico con 625 ppm con formación de 12.5 de pupas y 0 de adultos disminuyó el periodo larval en 2.8 días, con IID de 0.000, 0.013, y 0.063, y tres de semilla: a 1, 250, 625, y 312.5 ppm de acetato de etilo, hexano, y metanol que afectaron las viabilidades y el hexánico a 1, 250, y 312.5 ppm aumentó el periodo pupal en 1.5 y 1.6 días, la primer concentración de los tres disolventes con valores de IID de 0.250, 0.331, y 0.338. El hexánico de hoja a 1, 250, y 312.5 ppm y metanol a 1, 250 ppm afectaron la viabilidad obteniendo IID´s subsecuentes de 0.081 y 0.169, y 0.113, con 0, 5 y 10 de adultos formados y con el metanólico a 1, 250 ppm con el mínimo número de adultos. El estudio demostró que el acetato de etilo, hexano y metanol de hoja y semilla de Ricinus communis inhibieron 50% el desarrollo de la población de larvas de Cx. quinquefasciatus, afectaron la duración y viabilidad larval y pupal al grado de evitar la formación de pupas y emergencia de adultos.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2017
Alberto Maldonado González; María de la Luz Díaz Durán; Cesáreo Rodríguez Hernández; Sabino Honorio Martínez Tomás; Felipe de Jesús Ruiz Espinoza
Resumen Las hormonas sinteticas son de uso comun entre los productores de plantas ornamentales; sin embargo son de costo elevado, se requiere asesoria para su aplicacion y causan efectos adversos al cultivo, ambiente y productor lo que incentiva a buscar alternativas capaces de influir en el crecimiento y floracion de la planta, por lo que en el municipio de Zihuateutla, Puebla, Mexico, se aplicaron 14 productos homeopaticos en 2013 para reducir el tamano de la planta e inducir floracion en plantas de afelandra blanca Aphelandra squarrosa var. snowflake (Acanthaceae). Se suministraron como agua de riego a esquejes sembrados en macetas, aplicando 250 mL cada 15 d por cinco veces. A los 90, 120 y 150 d despues de la siembra de los esquejes se registro la altura de planta, numero de hojas, diametro del tallo y anchura de planta. El tiempo a floracion se consigno desde la primera flor formada hasta los 150 d despues de la siembra. Los datos se analizaron con estadistica no parametrica, usando la prueba de rangos de Kruskal-Wallis sin encontrar significancia en altura de la planta, numero de hojas y anchura de la planta. En diametro de tallo, calcarea carbonica 204 CH, Floral 30 CH, PFP 180 CH y bonzi lo disminuyeron significativamente a los 120 d despues de la
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) | 2004
Rafael Pérez-Pacheco; Cesáreo Rodríguez Hernández; Joel Lara-Reyna; Roberto Montes Belmont; Gustavo Ramírez Valverde
Agrociencia | 2007
Ernesto López Pérez; Cesáreo Rodríguez Hernández; Laura D. Ortega Arenas; Ramón Garza García
Agrociencia | 2004
Rafael Pérez Pacheco; Cesáreo Rodríguez Hernández; Joel Lara Reyna; Roberto Montes Belmont; Gustavo Ramírez Valverde; Laura Martínez Martínez
Manejo integrado de plagas | 2001
Cesáreo Rodríguez Hernández; Ernesto López Pérez
Revista Fitotecnia Mexicana | 2004
Rosario García Mateos; Rafael Pérez Pacheco; Cesáreo Rodríguez Hernández; Marcos Soto Hernández
ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) | 2007
Jesús Romero Nápoles; John A. Chemsak; Cesáreo Rodríguez Hernández
Revista Fitotecnia Mexicana | 2010
Ernesto López Pérez; Cesáreo Rodríguez Hernández; Ramón Garza García
Fitosanidad | 2009
Víctor Santiago Santiago; Cesáreo Rodríguez Hernández; Laura D. Ortega Arenas; Daniel Leobardo Ochoa Martínez; Said Infante Gil