Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Daniel López García.
Archivos españoles de urología | 2009
Luis Busto Martín; Daniel López García; lyad Barghouti; Venancio Chantada Abal; Luis Busto Castañón
Presentar el caso de un quiste gigante de la rete testis. METODOS Se trata de un paciente de 85 anos que durante el seguimiento por un adenocarcinoma de prostata con bloqueo androgenico completo consulta por aumento del tamano del hemiescroto izquierdo de dos meses de evolucion. Se realizo una orquiectomia bilateral, confirmando en el estudio histopatologico de dilatacion quistica de la rete testis de 11x11x9cm de tamano. RESULTADOS Se trata de un paciente de 85 anos que durante el seguimiento por un adenocarcinoma de prostata con bloqueo androgenico completo consulta por aumento del tamano del hemiescroto izquierdo de dos meses de evolucion. Se realizo una orquiectomia bilateral, confirmando en el estudio histopatologico de dilatacion quistica de la rete testis de 11x11x9cm de tamano. CONCLUSIONES Este caso de degeneracion quistica de la rete testis, con un tamano fuera de lo comun (11x11x9cm, mientras que en la literatura refieren un tamano medio de 3x3x3cm) podria estar relacionado con el disbalance androgeno- estrogenico por el BAC en el contexto de un cancer de prostata.
Actas Urologicas Espanolas | 2009
José Manuel Janeiro Pais; Vicente Pastor Casas Agudo; Daniel López García; Juan González Dacal; Cipriano Lamas Meilán; Marcelino González Martín
Resumen La Mitomicina C es un agente quimioterapico usado en varios tipos de carcinomas. En el carcinoma vesical superficial se viene usando desde hace mas de un cuarto de siglo en forma de instilaciones endovesicales. Se trata de un farmaco relativamente seguro, aunque se han descritos efectos adversos relacionados con su administracion sistemica como la mielosupresion, anemia, toxicidad renal y con menor frecuencia fibrosis pulmonar. En este articulo presentamos el caso de un paciente que sufre un cuadro respiratorio compatible con enfermedad pulmonar intersticial que evoluciono hasta una insuficiencia respiratoria severa y exitus tras la administracion endovesical de mitomicina C, siendo este efecto adverso excepcional para esta via de administracion.
Archivos españoles de urología | 2008
José Manuel Janeiro Pais; Vicente Pastor Casas Agudo; Daniel López García; José Ponce Díaz-Reixa; Cipriano Lamas Meilán; Marcelino González Martín
OBJETIVOS Presentar un nuevo caso de melanoma localizado en el glande. METODOS /RESULTADOS: Presentamos en este articulo el caso de un paciente diagnosticado y tratado en nuestro servicio, describiendo su forma de presentacion asi como su manejo terapeutico. CONCLUSIONES El melanoma de localizacion peneana es una forma infrecuente de presentacion de este tipo de tumores cutaneos. Hacemos especial hincapie en su diagnostico, presentacion clinica y manejo terapeutico, ya que se trata de una neoplasia que requiere un diagnostico y tratamiento precoces debido a su pronta diseminacion metastasica.
Archivos españoles de urología | 2009
Daniel López García; José Manuel Janeiro Pais; Juan González Dacal; Antón Zarraonandía Andraca; Pastor Casas Agudo; Sara Martínez Breijo; Luis Álvarez Castelo; Manuel Ruibal Moldes; Venancio Chantada Abal; Marcelino González Martín
Comunicar el caso y la iconografia de un linfocele postrasplante renal y revisar la literatura sobre diagnostico y tratamiento de esta complicacion quirurgica. METODOS Mujer de 69 anos sometida a trasplante renal, que se presenta con edema en miembro inferior derecho y deterioro de funcion renal. Se demostro con ecografia y TAC una coleccion liquida, compatible con linfocele tras estudio bioquimico del liquido obtenido por puncion percutanea. RESULTADOS Se somete a la paciente a una marsupializacion del linfocele por via laparoscopica, con buenos resultados quirurgicos. CONCLUSIONES El linfocele es una entidad frecuente tras el trasplante renal, precisando tratamiento segun las manifestaciones clinicas. Existen fundamentalmente dos alternativas terapeuticas, dependiendo del tamano: escleroterapia y marsupializacion quirugica. Salvo casos muy seleccionados, el abordaje laparoscopico se considera actualmente, por su seguridad y eficacia, de primera eleccion cuando se indica tratamiento quirurgico.
Actas Urologicas Espanolas | 2009
José Manuel Janeiro Pais; Daniel López García; Manuel Ruibal Moldes; Vicente Pastor Casas Agudo; Paula Fernández suárez; Marcelino González Martín
Resumen La atrofia renal con abocamiento ectopico del ureter es una malformacion poco frecuente. Zinder describe en 1914 la asociacion de una dilatacion quistica de la vesicula seminal con agenesia renal ipsilateral. Con mayor frecuencia estos pacientes presentan sintomas del tracto urinario inferior con molestias perineales y fiebre. El diagnostico mas certero lo aporta la RMN siendo la ecografia y la TAC menos precisas. Presentamos un caso de un paciente que ingresa por dolor lumbar izquierdo y datos de sepsis de origen urinario que en la TAC se detecta una desembocadura ectopica del ureter izquierdo en vesicula seminal. El tratamiento se realizo con exito mediante cirugia laparoscopica.: Renal atrophy with an ectopic drainage of the ureter is an uncommon malformation. Zinder described in 1914 a cystic dilation of the seminal vesicle in association with an ipsilateral renal agenesis. Usually, these patients present lower urinary tract symptoms with perineal discomfort and fever. The most accurate diagnosis is given by the MRI, while CT and ultrasonography are less precise. We present a case of a patient who goes into hospital because of left lumbar pain and urinary sepsis data, whose CT detects an ectopic drainage of the left uereter in the seminal vesicle. He underwent a successful laparoscopic surgical treatment.
Archivos españoles de urología | 2009
Daniel López García; José Manuel Janeiro Pais; Juan González Dacal; Antón Zarraonandía Andraca; Pastor Casas Agudo; Sara Martínez Breijo; Luis Álvarez Castelo; Manuel Ruibal Moldes; Venancio Chantada Abal; Marcelino González Martín
Archivos españoles de urología | 2009
Daniel López García; Pastor Casas Agudo; José Manuel Janeiro Pais; Sara Martínez Breijo; Enrique Fernández Rosado; Manuel Ruibal Moldes; Marcelino González Martín
Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos, 2014, ISBN 978-84-7877-821-8, págs. 98-104 | 2014
Daniel López García; José María Sánchez Merino; José César Cuenco Velasco
Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos, 2014, ISBN 978-84-7877-821-8, págs. 93-97 | 2014
Daniel López García; A. Asensi; José María Sánchez Merino
Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos, 2014, ISBN 978-84-7877-821-8, págs. 135-139 | 2014
Eloísa de Alcalá Torreiro; José María Sánchez Merino; C. Guillán Maquieira; Daniel López García