Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Daniel P Soto is active.

Publication


Featured researches published by Daniel P Soto.


Bosque (valdivia) | 2013

Early performance of planted Nothofagus dombeyi and Nothofagus alpina in response to light availability and gap size in a high-graded forest in the south-central Andes of Chile

Pablo J. Donoso; Daniel P Soto; Rafael E. Coopman; Silvia Rodríguez-Bertos

Resumen en: The Andes of south-central Chile (38 – 41° S) were once dominated by highly productive and valuable forests mainly dominated by Nothofagus dombeyi and N....


Bosque (valdivia) | 2007

Efecto de fertilización y cobertura de malezas en el crecimiento inicial y la mortalidad de una plantación de Nothofagus dombeyi en la Cordillera de Los Andes

Pablo J. Donoso; Víctor Gerding; Daniel Uteau; Daniel P Soto; Oscar Thiers; Claudio Donoso

Nothofagus dombeyi es una de las especies forestales nativas de Chile de mejor crecimiento, tiene un amplio rango de distribucion y se adapta a una gran variedad de sitios. En este estudio el objetivo fue evaluar el efecto de la fertilizacion y las malezas en el desarrollo inicial de una plantacion de N. dombeyi. La plantacion fue establecida a los 620 m de altitud en la Cordillera de Los Andes de la provincia de Valdivia, en condiciones de sitio marginales para muchas otras especies nativas y exoticas, con plantas 1-0 de raiz cubierta producidas en la ciudad de Valdivia. El diseno utilizado en el ensayo fue de bloques al azar con tres repeticiones para la evaluacion de fertilizacion, que incluyo cuatro niveles o dosis (0, 55, 110 y 160 g planta -1) y tres niveles de cobertura de malezas (≤ 35%, > 35 y ≤ 70% y > 70%), y fue evaluado a traves de Analisis de Varianza de dos vias. Se concluyo que las plantas respondieron mejor a la dosis intermedia de fertilizante, que la cobertura de maleza no afecto significativamente al crecimiento ni a la sobrevivencia de las plantas, y que hubo una interaccion significativa del fertilizante con la maleza, ya que con niveles bajos de maleza la respuesta de las plantas a la fertilizacion fue positiva, no asi con coberturas altas de maleza. Los resultados sugieren la utilidad de usar fertilizante y controlar la maleza en intensidades intermedias


Bosque (valdivia) | 2009

Effects of top pruning and slow-release fertilization in the nursery on the performance of outplanted Nothofagus nervosa seedlings.

Pablo J. Donoso; Daniel P Soto; Víctor Gerding

Nothofagus nervosa (rauli) es una de las especies nativas chilenas de mayor valor y crecimiento y, por ello, en el ultimo tiempo concita alto interes para el establecimiento de plantaciones. El exito del establecimiento de plantaciones depende de diversos factores, entre los cuales el manejo en vivero puede ser decisivo. El presente estudio evaluo los efectos de fertilizacion de liberacion controlada (FLC en dosis de 2,5, 5,0 y 7,5 kg m-3) y de poda apical (con y sin) en vivero sobre la supervivencia y el crecimiento de N. nervosa en plantaciones con fines de restauracion en Los Andes valdivianos de Chile (650 m s.n.m.). La supervivencia fue de 82 % en el primer ano, 70 % en el segundo y 62 % en el tercero (mortalidad por heladas). El crecimiento promedio en altura durante el trienio estuvo alrededor de 120 cm. Durante los primeros tres anos de evaluacion en terreno no se observaron efectos significativos de las dosis de FLC y la poda sobre la supervivencia, crecimientos en altura y en diametro a la altura del pecho. Sin embargo, la tendencia fue de mayor supervivencia y crecimiento con ambas dosis mayores de FLC, lo cual tambien ocurrio con poda apical, pero en menor magnitud. Los resultados demuestran que en el rango de calidad de planta obtenida en vivero se pueden alcanzar similares resultados en terreno.


Bosque (valdivia) | 2006

Patrones de regeneración en renovales de Drimys winteri en el centro-norte de la Isla de Chiloé: cambios de acuerdo al tamaño y la densidad relativa

Daniel P Soto; Pablo J. Donoso

Resumen es: Este estudio tuvo como objetivo evaluar los cambios de densidad de la regeneracion en renovales de Drimys winteri en el centro norte de la Isla de Chiloe...


Gayana Botanica | 2014

Raíces adventicias de Saxegothaea conspicua Lindl. (Podocarpaceae) en su etapa de senescencia en bosques adultos

Mauricio J. Cano; Roberto Godoy; Daniel P Soto

We studied the anatomy of the adventitious structures that Saxegothaea conspicua Lindl. develops inside of the stem during its senescence stages in old-growth temperate forest; by scanning electronic microscopy, we evaluated the hypothesis whether those structures correspond to adventitious roots. The results confirm that the anatomical structures are similar to a common roots system at first development stages. We discuss the possible functional implications of these adventitious roots in extend the life of the individuals in forests.


Interciencia | 2009

Environmental factors affect the spatial arrangement of survival and damage of outplanted nothofagus dombeyi seedlings in the chilean andes

Daniel P Soto; Pablo J. Donoso; Daniel Uteau; Alejandra Zúñiga-Feest


Forest Ecology and Management | 2007

Size–density relationships in Drimys winteri secondary forests of the Chiloe Island, Chile: Effects of physiography and species composition

Pablo J. Donoso; Daniel P Soto; Raúl A. Bertín


Ecología austral | 2008

Efectos de las alteraciones antrópicas sobre la estructura y composición de rodales de Pilgerodendron uviferum en la Cordillera de la Costa de Chile

Daniel P Soto; Heriberto Figueroa


Revista Chilena de Historia Natural | 2010

Heterogeneidad estructural y espacial de un bosque mixto dominado por Nothofagus dombeyi después de un disturbio parcial

Daniel P Soto; Christian Salas; Pablo J. Donoso; Daniel Uteau


Bosque (valdivia) | 2007

Precarious conservation status of Pilgerodendron uviferum forests in their northern distribution in the Chilean Coastal Range

Daniel P Soto; Carlos Le Quesne; Antonio Lara; Martin Gardner

Collaboration


Dive into the Daniel P Soto's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Pablo J. Donoso

Austral University of Chile

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Daniel Uteau

Austral University of Chile

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Carlos Le Quesne

Austral University of Chile

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Víctor Gerding

Austral University of Chile

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Martin Gardner

Royal Botanic Garden Edinburgh

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Christian Salas

University of La Frontera

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Claudio Donoso

Austral University of Chile

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Heriberto Figueroa

Austral University of Chile

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge