Domingo Plácido Suárez
Complutense University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Domingo Plácido Suárez.
Gerión. Revista de Historia Antigua | 2008
Domingo Plácido Suárez
The aim of this paper is to present a diachronic journey through positions enunciated all over Ancient History about limits between forms of monarchy, kingdom and tyranny, with a shallow display of their farther changes. Within the varied forms of personal power, classical writers tend to define as tyranny those lean on the people, but all over the History such a perspectives test many modulations.
Gerión. Revista de Historia Antigua | 2007
Domingo Plácido Suárez
Poco antes de su muerte, en una de nuestras ultimas conversaciones, cuando estaba reciente la publicacion de su articulo “Tiempo y tiempos para la Historia Antigua”, en Gerion, 18, 2000, en que comentaba, con la agudeza y profundidad que lo caracterizaba, algunos aspectos de mi libro Introduccion al mundo antiguo. Problemas teoricos y metodologicos, Madrid, Sintesis, 1993, Juan me propuso que continuara las reflexiones alli contenidas sobre el tiempo historico. No podre nunca saber si estas lineas le hubieran satisfecho, pero yo deseo continuar en monologo uno de los temas de reflexion que constituian un permanente objeto de nuestras conversaciones. Las sociedades se desenvuelven en el tiempo y solo es posible la aproximacion para percibir sus rasgos definitorios a traves del tiempo, del tiempo de las sociedades y del tiempo del observador. Ello requiere un esfuerzo por llegar a percibir las caracteristicas del tiempo como factor determinante del desarrollo social. La comprension del tiempo, sin embargo, choca con la capacidad de expresion por medio del lenguaje, que lleva consigo una forma de sucesion diferente a la de la realidad. Pero el lenguaje es la conciencia del tiempo1. El tiempo solo se expresa en el lenguaje, aunque este posee un ritmo diferente. La aspiracion ultima del lenguaje es atrapar la realidad e intemporalizarla. Este rasgo se agudiza en el lenguaje escrito. El tiempo se manifiesta en el lenguaje, pero este tiende a crear realidades estaticas. Se trata de un plano parecido al de la musica, imposible de expresarse en el lenguaje, seguramente por el mismo caracter dinamico que caracteriza al tiempo y a la historia en el tiempo, al desarrollo temporal de las sociedades humanas. La dinamica interna del tiempo historico y la del tiempo del historiador adquieren su mayor expresion cuando se relacionan entre si y el historiador en su dinamica temporal trata de comprender la dinamica temporal del pasado. Muchas veces el problema estriba en averiguar lo que la memoria ha olvidado, no solo por callarlo, sino por recordarlo como sometido a una “logica historica” coherente y comprensible en nuestro tiempo. El problema de la historia esta muchas veces en relegar el pasado al pasado2, en el abuso de la alteridad, del extranamiento
Gerión. Revista de Historia Antigua | 1985
Domingo Plácido Suárez
Nacidoen 427 a. C., las primerasexperienciasde Platón se sitúan en la crisis de la democraciade finales de la Guerra del Peloponeso;como miembrode unafamilia de largatradiciónaristocrática,y conparientesque desempeñaron un importanteprotagonismoen losacontecimientos, sin duda Platón conoció de cerca los programasy aspiracionesmás definidamente antidemocráticos. Dentro del momento político de 411 parece insertarseel discurso de Trasímaco2en que deseahaberpertenecidoa la épocaantigua(A~cívou ‘roi3 xpóvov zoi3 ~tcdazoñ,11. 19-20) y se queja del tiempo presente(6 ircipeA9áv ypávoc)y de estarenguerray no enpaz (&vd gv dp~v~;Av ro2kp~y¿v~c8ciu, 11. 31-32) y en vez de la ¿pávozct (&vzi 6’ ¿povoicig) de haberllegado a la enemistady las luchas internas (dq ~~8pciv><cii npc~<&’ zrpóg &22~nu~ &qnxéa8w, 11. 34-35); y termina poniendocomo modelola irázpzoc irohzáci,
Archive | 1991
Domingo Plácido Suárez; Carlos G. Wagner; Jaime Alvar Ezquerra
Studia Historica: Historia Antigua | 1999
Almudena Orejas Saco del Valle; Domingo Plácido Suárez; Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos; María Dolores Fernández-Posse
Archive | 1997
Domingo Plácido Suárez
Inventarios y cartas arqueológicas : actas : homenaje a Blas Taracena : 50 aniversario de la primera Carta arqueológica de España, Soria 1941-1991, 1993, ISBN 84-7846-283-X, págs. 45-64 | 1993
Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos; Ricardo Olmos Romera; Domingo Plácido Suárez; Adela Cepas Palanca
Studia Historica: Historia Antigua | 2010
Manolo Valdés; Domingo Plácido Suárez
Los enigmas de Tarteso, 1993, ISBN 84-376-1138-5, págs. 81-90 | 1993
Domingo Plácido Suárez
Arqueología espacial | 2009
Domingo Plácido Suárez