Donald J. Bogue
University of Chicago
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Donald J. Bogue.
Demography | 1964
Donald J. Bogue; James A. Palmore
ResumenEste informe trata de aclarar las relaciones existentes entre medidas diferences de fecundidad, y presenta una serie de métodos para estimar juegos de medidas directas de fecundidad con base en medidas indirectas. Las relaciones empíricas entre medidas directas e indirectas de fecundidad se estuclian mediante el uso de datos de 50 naciones para las cuales había datos confiables correspondientes al período de 1955–60. Esta misma información se utiliza para derivar lineas de regresión para la estimación de medidas directas de fecundidad con base sólo en datos censales.
Demography | 1964
Donald J. Bogue; Bhaskar D. Misra; D. P. Dandekar
ResumenEl análisis demogárafico de la población negra de los Estados Unidos se ha dificultado debido a que las estadísticas censales y vitales se conocen como incompletas y sesgadas. Como resultado de un alfabetismo creciente, mayor bienestar económico y una calidad mejor del trabajo de campo del censo con respecto a la población negra, el recuento del Censo de 1960 parece ser considerablemente superior al de los censos anteriores, aun cuando todavía deficiente. El presente artículo se propone llegar a una nueva estimación de lo que era la población negra, por sexo y años simples de edad, al tiempo del empadronamiento censal de 1930, 1940, 1950 y 1960. El recuento del Censo de 1960 se ajustó tomando en cuenta la subenumeración de niños y varones jóvenes y luego se ajustó en todas las edades superiores mediante un porcentaje constante para corregir la subenumeración general. Se establecieron entonces los recuentos estimados para censos anteriores mediante la adición al de 1960, por años simples de edad y sexo, de las muertes que ocurrieron en los períodos intercensales. Siguiendo cada año simple de edad como una cohorte real hasta la fecha de su nacimiento, fue posible llegar a estimaciones revisadas de la cifra correcta de la población negra para cada uno de los censos anteriores ý a una estimación del número correcto de nacimientos y muertes de negros ocurridos cada año desde 1930.Los resultados de este procedimiento sugieren gus (a) el monto de la sub-enumeración en censos anteriores es sustancialmente menos que el estimado: (b) el patrón de error en las edades es bastante diferente del encontrado mediante estimaciones anteriores; (c) la tendencia a preferir años particulares de edad y evitar otros es muy grande en los censos anteriores, pero el patrón varía de un censo a otro. Se cree que las estimaciones presentadas en este artículo representan estimaciones razonablemente precisas de la población negra y pueden suministrar la base para estudios demográficos más intensivos. El procedimiento utilizado hace menos presunciones sobre la naturaleza de los errores y usa sólo aquella parte de los datos que son más confiables, y por esta razón las estimaciones son consideradas más válidas que las previas.
Demography | 1964
Donald J. Bogue; Edmund M. Murphy
ResumenLa pregunta acerca de la exactitud de los datos eeneales ha inquietado durante tiempo a los dem6grafos. En 1950 la Oficina de Censoe de los Estados Unidos llev6 a cabo una extensa encuesta post-censal a efectos de estudiar eete problema. El resultado mas importante fue, que aunque el error bruto de clasificación fue muy alto en muchas categorias, la tendencia a la compensación de los errores hizo que el error neto fuera relativamente pequeño,Desafortunadamente, la encuesta solamenie estudió eetoe errores en la medida en que afectan a cada categoria. Nose hizo el estudio de la interacción de estos errores en tabulaciones de clasificacion crusada. El hecho de que los errotes de clasificación tuvieron un efecto casi despreciable en una categoría dada, no permite suponer que su efecto fuere también despreciable en clasificaciones crueadae.Este estudio toma un ejemplo eepecifico del Censo de 1950, la clasificación crueada de ingreso por grado de educación alcanzado. El resultado de la eneuesta se usa para sugerir como las inferencias de esia tabla pueden estar distorcionadas por el error de clasificación.Uno de los pordmetros cruciales de este análisis, la correlación enre errores en las dos caiegorías, no fue tabulado. Los autores hicieron tres hipótesis sobre esia correlacion: que los errores estaban correlacionados aleatoriamente, que tenían una alta correlación positiva, y que tenían una alta correlación negativa. Be derivaron tree estimaciones de la distribución “verdadera” del ingreso por qrado de educación a canzado para 1950 para todo el país. Las tres difirieron significativamente de la tabulación censal publicada.Los autores concluyen que la correlación del error de clasificación puede aJectar seriamente las inferencias de los datos; que el error bruto no puede ser meramente ignorado porque su efecto en las categorías simples es leve; y que una estimación del error, incluyendo estimación de la correlación entre errores, es una parte esencial de eualquier informe censal.
Demography | 1965
Donald J. Bogue
ResumenLos datos censolee pueden obtenerse enviando el cuestionario al jefe del hogar, quien delvolverá la información por Correo, 0 por medio de la visita de un enumerador al hogar, quien obtiene personalmente la información. Los méritos de cada uno de eetos metodoe han dado lugar a una amplia discusión sobre el particular. El primer método mencionado, de uso comun en Europa, fué adoptado por la Ojicina de Censo de los Estados Unidos, en 1960. Este artículo pretende resumir que efectos, tuvo esta decisión en la precisión de los datos censoles. Se concluye que este método de enumeración no cubre una mayor cantidad, produce una tasa mayor de no-respuesta, y no reduce los errores de clasificación. De hecho, esia tasa parece aumentar en los grupos socio-económicos mas bajos de la población. Se concluye que ambos mótodos, tal como han sido usados en el pasado, producen estadísticas menos precisas que las que se necesitan para las investigaciones demográficas; debe prestarse apoyo a estudios que hagan relación con maneras de mejorar estos sistemas. Se sugiere que para obtener en ellargo plazo mayor precisión con el metodo de enumeradores, la selección, entrenamiento y supervisión de los mismos debe ser en extremo rigurosa. Sin embargo, una respuesta definitiva sólo podrá darse, cuando se sepa más de los errores cometidos tanto por los J efes del Hogar como por los enumeradores.
Contemporary Sociology | 1986
Russell Thornton; Donald J. Bogue
Journal of Population Research | 2010
Donald J. Bogue
Contemporary Sociology | 1972
Audie L. Blevins; Donald J. Bogue
Papers in Regional Science | 2005
Donald J. Bogue
Demography | 1968
Donald J. Bogue
Papers in Regional Science | 2005
Donald J. Bogue