Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Edison Jair Duque Oliva is active.

Publication


Featured researches published by Edison Jair Duque Oliva.


Suma de Negocios | 2014

Evolución conceptual de los modelos de medición de la percepción de calidad del servicio: Una mirada desde la educación superior

Edison Jair Duque Oliva; Yaneth Diosa Gómez

Resumen A traves de una revision de los conceptos asociados al servicio y a los modelos mas reconocidos para evaluar la percepcion de calidad del servicio, se desarrolla una evolucion teorica de los mismos, haciendo enfasis en su aplicacion en la educacion superior y la importancia de su medicion en las instituciones de educacion superior.


Administración y Desarrollo | 2011

Modelos de negocio: propuesta de un marco conceptual para centros de productividad

Mariana Palacios Preciado; Edison Jair Duque Oliva

The success of a particular business venture depends on a good business model; nevertheless, the definition of a business model remains vague given the settings in which it is managed and the elements included in it. The success of many companies´ business models is due to the inclusion of differentiating elements and the ever increasing rhythm of change in the economy, meaning that innovation becomes a fundamental element in business models. Productivity centres´ main objective is to promote productivity and competitiveness for improving the quality of life. Guidelines are proposed in this article for formulating productivity centre business models which have been based on proposed conceptual frameworks incorporating four elements: their roles, internal resources and processes, external resources and processes and evaluation.


Suma de Negocios | 2014

Validación del modelo SERVPERF en el ámbito de internet: un caso colombiano

Edison Jair Duque Oliva; A. Javier; Canas Baquero

Resumen El objetivo de la investigacion es mostrar un proceso de adaptacion del modelo SERVPERF para la evaluacion de la calidad percibida del servicio al ambito colombiano y validarlo a traves de la aplicacion en una empresa de comercio electronico de Colombia. Se realizo un pretest con 98 cuestionarios y se obtuvo una muestra definitiva de 585 cuestionarios diligenciados. Se utilizo un analisis factorial exploratorio y confirmatorio para verificar la validez y confiabilidad de los resultados hallados. Se encontraron discrepancias en algunos items del cuestionario al compararlos con el modelo original, pero se determino que estos son atribuibles a la naturaleza no presencial del comercio electronico y, en general, no afectan al ajuste global del instrumento. Asi, este estudio verifica la validez del modelo SERVPERF en el ambito de internet en Colombia.


Suma de Negocios | 2014

Evolución y caracterización de los modelos de Brand Equity

María Fernanda Forero Siabato; Edison Jair Duque Oliva

Resumen El Brand Equity ha tomado popularidad desde inicios de la decada de los anos ochenta. Su importancia radica en que la marca es un activo intangible de gran importancia al interior de las companias debido a que es la personalidad del producto, asi como un elemento unico, diferenciador y de gran valor para los consumidores. Aaker lo define como el valor que el consumidor asocia a la marca mediante las dimensiones de conciencia de marca, asociaciones de marca, lealtad a la marca y calidad percibida; sin embargo, para Keller es el efecto diferencial del conocimiento de marca como respuesta del consumidor ante la adquisicion. El objetivo de este articulo es mostrar la importancia del Brand Equity desde la evolucion de la definicion del termino, pasando por los autores que han aportado a la construccion del concepto y una conceptualizacion de los modelos desarrollados con las variables que estos consideran.


Apuntes del CENES | 2013

Posibilidades para la redefinición del modelo de negocio del CREPIB

Edison Jair Duque Oliva; Mariana Palacios Preciado; Claudia Jessenia Becerra Gualdrón

En el marco de la redefinicion del modelo de negocio del CREPIB, se realizo el presente estudio para diagnosticar el comportamiento actual y las necesidades en el desarrollo tecnologico y la gestion de la innovacion y del conocimiento de las empresas manufactureras de Boyaca. Se encontro que el 81% se encuentra en niveles bajos. Por medio del analisis de correspondencias multiples,las empresas se clasificaron en cuatro grupos, las empresas del Grupo A se deben fortalecer, las del B, impulsar, las del C, apropiar, y las del D, sensibilizar en la gestion de la innovacion y del conocimiento, y el desarrollo tecnologico.


Innovar-revista De Ciencias Administrativas Y Sociales | 2006

Estudio bibliométrico de los modelos de medición del concepto de calidad percibida del servicio en Internet

Edison Jair Duque Oliva; Amparo Cervera Taulet; Carlos Alberto Rodríguez Romero


Innovar-revista De Ciencias Administrativas Y Sociales | 2007

Seguimiento a la dinámica competitiva de dos grupos económicos colombianos

Carlos Alberto Rodríguez Romero; Edison Jair Duque Oliva


Criterio Libre | 2017

Medición de la percepción de la calidad del servicio de educación por parte de los estudiantes de la UPTC Duitama

Edison Jair Duque Oliva; César Ramiro Chaparro Pinzón


Estudios Gerenciales | 2013

Involucramiento de producto y lealtad de marca para productos de consumo masivo en Bogotá D.C.

Pedro Julián Ramírez Angulo; Edison Jair Duque Oliva


Suma de Negocios | 2015

La identidad organizacional y su influencia en la imagen: una reflexión teórica

Edison Jair Duque Oliva; Lina Carvajal Prieto

Collaboration


Dive into the Edison Jair Duque Oliva's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Lina Carvajal Prieto

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

A. Javier

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Canas Baquero

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge