Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Edison Muñoz Ortiz is active.

Publication


Featured researches published by Edison Muñoz Ortiz.


Revista Portuguesa De Pneumologia | 2016

Endocarditis infecciosa por Streptococcus pluranimalium: reporte de un caso

Edison Muñoz Ortiz; Julián H. Ramírez Urrea; Santiago Atehortúa Muñoz; Edwin Arévalo Guerrero

La endocarditis infecciosa es una enfermedad cardiaca grave, con pocos cambios en la morbimortalidad en los últimos 30 años, a pesar de las mejoras en el diagnóstico y los procedimientos terapéuticos. En la actualidad, hasta el 31% de las endocarditis son con cultivos negativos, pero en aquellos pacientes con cultivos positivos, se encuentran como agentes etiológicos más frecuentes las especies de estafilococos, estreptococos y enterococo1. Sin embargo, el Streptococcus pluranimalium (S. pluranimalium) es un patógeno que no hace parte de los gérmenes típicos de esta infección cardiaca, y de hecho parece ser un patógeno nuevo en humanos, ya que en la revisión de la literatura, se encuentran reportes de procesos infecciosos en animales, y escasos reportes de casos de infecciones en humanos. Se reporta, entonces, el primer caso conocido de endocarditis infecciosa por S. pluranimalium en humanos en nuestro país, y el segundo a nivel mundial. Describimos el caso de un paciente de sexo masculino, 25 años de edad, que ingresó a urgencias de nuestro hospital. El paciente es residente de área rural en contacto con diversos animales de corral, con antecedentes de síndrome de Down, retraso mental grave e insuficiencia renal crónica (atrofia renal izquierda). Consultó por fiebre intermitente de 3 meses de evolución, pérdida de peso y diaforesis nocturna. En la última semana, se tornó disneico, motivo por el cual sus familiares deciden consultar. Hallazgos al examen físico: presión arterial 120/ 80 mmHg, frecuencia cardíaca 100 lpm, frecuencia respiratoria 22 min y saturación de oxígeno: 88%. Dentadura en buen estado, sin distensión yugular, ni adenopatías cervicales. Soplo cardiaco sistólico grado 2/4 en foco mitral, además de crépitos en ambas bases pulmonares. Abdomen sin alteraciones. Edema en miembros inferiores, sin lesiones en piel ni focalización neurológica. La impresión diagnóstica inicial fue sepsis de origen pulmonar. Se inició tratamiento con piperacilina tazobactam 4.5 g iv cada 8 h (previa toma de hemocultivos), durante 4 días. Los paraclínicos documentaron: anemia normocítica normocrómica (hemoglobina: 9 g/dl) asociada a trombocitopenia (100,000/mm3), hipoalbuminemia (3 g/dl), hematuria microscópica, proteinuria y fallo renal (creatinina: 1.6 mg/dl), por lo que se configuró una glomerulonefritis; además, la radiografía de tórax y posteriormente una tomografía de tórax descartaron no solo infección pulmonar, sino linfadenopatías y hepatoesplenomegalia, aunque mostraron signos de congestión pulmonar. Posteriormente se le practica al paciente, una ecocardiografía transesofágica que evidenció: prolapso de valva anterior de la válvula mitral, con insuficiencia severa e imagen de 2.1 × 1.1 cm en el tercio distal, compatible con vegetación endocárdica (fig. 1). Los hemocultivos tomados al ingreso reportaron crecimiento en las 2 botellas (19 y 20 h de incubación) de cocos Gram positivos catalasa negativos, de los que se realizó Figura 1 Ecocardiografía transesofágica a 0 grados: A) Se evidencia una vegetación en la valva anterior de la válvula mitral. B) Se muestran los diámetros y el área de la vegetación.


Gastroenterología y Hepatología | 2012

Síndrome de superposición de hepatitis autoinmune y colangitis esclerosante primaria en adultos, reporte de tres casos

Óscar Santos; Edison Muñoz Ortiz; Camilo Pérez; Juan Carlos Restrepo


Medicina & laboratorio | 2010

Bacteriemia por Salmonella en pacientes con lupus eritematoso sistémico: revisión de la literatura y reporte de un caso

Luis Guillermo Toro Rendón; Edison Muñoz Ortiz; Luis Alberto Ramírez Gómez


Revista Colombiana de Cardiología | 2018

Masas cardiacas: registro de la experiencia en un centro de alta complejidad

Jairo Gándara Ricardo; Edison Muñoz Ortiz; Edwin Arévalo Guerrero; Alfonso Mejía Vélez; José Agamez Gómez; Juan Manuel Senior


Revista Colombiana de Cardiología | 2017

Aortitis sifilítica: “una vieja olvidada”

Fabio Nelson Figueroa Agudelo; Jaime Ramírez; Jairo Gándara Ricardo; Oscar Velásquez; Edison Muñoz Ortiz


Revista Colombiana de Cardiología | 2017

Arritmias en la paciente embarazada

Edison Muñoz Ortiz; Juan Fernando Agudelo; Jesús Velásquez; Edwin Arévalo


Revista Colombiana de Cardiología | 2017

Ablación de taquicardia supraventricular resistente a terapia médica y a cardioversión eléctrica en una gestante

Edison Muñoz Ortiz; Juan Fernando Agudelo; Jesús Velásquez; Edwin Arévalo; Jairo Gándara Ricardo


instname: Universidad de Antioquia | 2016

Sarcoidosis cardíaca. Estado del arte

Edison Muñoz Ortiz; Edwing Arévalo Guerrero; Pedro Abad Diaz; Juan Manuel Senior


Iatreia | 2014

Miocarditis fulminante, simuladora de sindrome coronario agudo

Juan Manuel Senior; Edison Muñoz Ortiz


Revista Colombiana de Gastroenterologia | 2013

Rendimiento diagnóstico y hallazgos de cápsula endoscópica en pacientes con sangrado digestivo de origen oscuro en el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín - Colombia

Fabián Juliao Baños; Edison Muñoz Ortiz; Carlos Yepes Delgado

Collaboration


Dive into the Edison Muñoz Ortiz's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge