Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Enrique Vergara Amador is active.

Publication


Featured researches published by Enrique Vergara Amador.


Revista Colombiana de Reumatología | 2011

Epicondilitis medial. Revisión del estado actual de la enfermedad

Diego Mauricio Muñoz; Fabio Vela Rodríguez; Enrique Vergara Amador

Resumen La epicondilitis medial tiene menor incidencia que la lateral, patologia que ha sido principalmente descrita en estudios anatomicos y clinicos. La informacion sobre la epicondilitis lateral ha sido extrapolada a la epicondilitis medial. Se ha denominado a la epicondilitis medial como “codo de golfista”, debido a la asociacion con este deporte; sin embargo, se asocia mucho mas a actividades laborales especificas. Es una patologia que compromete el origen de los musculos de la parte medial del codo, conocidos como musculos flexopronadores, organizados asi: pronator teres, flexor carpiradialis, palmarislongus, flexordigitorumsuperficialis y flexor carpiulnaris. El diagnostico principalmente es clinico y se puede apoyar mediante imagenes diagnosticas. El manejo conservador es el mas frecuente (85–90%), y los objetivos son mejoria del dolor y rehabilitacion para una reincorporacion a las actividades. En casos resistentes a tratamiento conservador, la cirugia es el ultimo paso, preferiblemente resecando la zona afectada.


Revista Colombiana de Reumatología | 2012

Tratamiento de la artrosis de la articulación trapeciometacarpiana con prótesis de resuperficialización de policaprolactona degradable basada en poliuretano (Artelon

Enrique Vergara Amador; Rodrigo Penagos

Resumen Introduccion El tratamiento de la artrosis trapeciometacarpiana encaminado a mejorar el dolor y mantener la movilidad del pulgar, comprende desde el tratamiento conservador hasta el quirurgico, con multiples tecnicas quirurgicas, como la interposicion de Artelon®. El objetivo del trabajo es mostrar una serie de pacientes tratados con esta tecnica. Materiales y metodos Se evaluo una serie de casos operados con Artelon. Se clasificaron radiologicamente segun Eaton y Littler y se evaluaron las variables de arcos de movilidad y de dolor segun la escala visual analoga. Resultados 12 pacientes fueron evaluados (14 casos), con edad promedio de 57 anos y de ellos el 91% mujeres. El dolor preoperatorio en promedio era de 8 y el posoperatorio de 1. La movilidad posoperatoria fue buena en general, con una flexion-extension de 32° y abduccion de 33°. Se encontraron 2 complicaciones menores: en un paciente, aflojamiento del tornillo proximal colocado en el trapecio y, en el otro, una subluxacion leve del metacarpiano sobre el trapecio. El 100%, de los pacientes, estaba satisfecho con la cirugia. Discusion Se lograron buenos resultados en cuanto a movilidad y mejoria del dolor. Es un procedimiento relativamente sencillo, de corta duracion y que ha mostrado buenos resultados pero no supera las tecnicas de suspension tendinosa. Es, en definitiva, otra herramienta mas en la solucion de la artrosis trapeciometacarpiana.


Colombia Medica | 2012

Prevalence of flatfoot in school between 3 and 10 years. Study of two different populations geographically and socially

Enrique Vergara Amador; Rafael Fernando Serrano Sánchez; Juan Rafael Correa Posada; Adriana Carolina Molano; Oscar A. Guevara


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología | 2012

Combinación de transferencias nerviosas en el tratamiento de lesiones altas del plexo braquial

Enrique Vergara Amador


Rev. colomb. ortop. traumatol | 2004

Reconstrucción microquirúrgica de la mano con transferencia de los dedos del pie

Enrique Vergara Amador


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología | 2012

Combined nerve transfers in the treatment of upper brachial plexus injuries

Enrique Vergara Amador


Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación | 2013

Trauma del plexo braquial: Conceptos actuales en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico

Enrique Vergara Amador


Rev. colomb. ortop. traumatol | 2006

Fundamentos anatómicos en la fijación de las fracturas del quinto metacarpiano

Carlos Ariza Moreno; Enrique Vergara Amador


Rev. colomb. ortop. traumatol | 2006

Cuándo y cómo mejorar la función del hombro en las secuelas de lesiones obstétricas del plexo braquial

Enrique Vergara Amador


Archivos de Medicina (Manizales) | 2017

Osteomielitis de calcáneo en niños. Observaciones de una serie de casos.

Enrique Vergara Amador; Manuel Hernandez

Collaboration


Dive into the Enrique Vergara Amador's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Diego Mauricio Muñoz

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Fabio Vela Rodríguez

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Marcela Piña Quintero

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Henry Solaque

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Kalenia Marquez Flórez

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Oswaldo Lazala Vargas

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge