Federico di Pasquo
University of Buenos Aires
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Federico di Pasquo.
Scientiae Studia | 2013
Federico di Pasquo
El objetivo principal de este articulo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva historica, cierta influencia que la problematica ambiental tuvo sobre la ecologia disciplinar. Para ello, se analizo el periodo que va de la decada de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del analisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergio junto a la problematica ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenologicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecologicos), epistemologicas (con la incorporacion de la nocion de escala y de la teoria jerarquica) y metodologicas (con la consolidacion de los experimentos de mensuracion) sobre la matriz de la ecologia. El segundo, se vinculo con una continuidad sincronica entre la problematica ambiental y la ecologia disciplinar. Continuidad rastreada por el reconocimiento de una problematica ambiental de orden global.
Scientiae Studia | 2008
Paula Lipko; Federico di Pasquo
El movimiento en materia de derechos humanos de mediados del siglo XX parece haber modulado los experimentos de la biologia que se interrogan acerca de la existencia de los tipos raciales. Para intentar dar cuenta de esta hipotesis, abordaremos desde el siglo XVIII, pasando por el XIX y finalmente revisando los lineamientos generales del siglo XX. De este modo, el presente trabajo consta de tres secciones principales. En las dos primeras secciones (siglo XVIII y XIX respectivamente) se trabajara sobre las diferentes formas en que fueron clasificadas y jerarquizadas las razas. En la tercera seccion, se abordara la problematica del siglo XX dividiendola en tres apartados. Por un lado, se hara referencia a las clasificaciones y jerarquizaciones raciales en la primera mitad del siglo XX. Luego se hara mencion del movimiento internacional en materia de derechos humanos - de mediados de este siglo - que se opuso a la jerarquizacion racial. Por ultimo, se analizaran algunos de los abordajes dados desde la biologia, que han intentado corroborar la existencia de razas. La disolucion de la jerarquia impuesta fue de suma importancia para la implicancia social asociada. Pero, a pesar de esos esfuerzos, la persistencia del pensamiento racial se evidencia en los trabajos que durante el pasado siglo intentaron dar cuenta de la diversidad humana.
Archive | 2008
Guillermo Folguera; Federico di Pasquo
Ludus vitalis: revista de filosofía de las ciencias de la vida = journal of philosophy of life sciences = revue de philosophie des sciences de la vie | 2018
Gabriela Klier; Tomás Emilio Busan; Federico di Pasquo
Ciencia Ergo Sum | 2018
Federico di Pasquo; Tomás Emilio Busan; Gabriela Klier
Revista Metropolitana de Sustentabilidade (ISSN 2318-3233) | 2017
Gabriela Klier; Constanza Casalderrey; Tomás Emilio Busan; Federico di Pasquo
Ludus vitalis: revista de filosofía de las ciencias de la vida = journal of philosophy of life sciences = revue de philosophie des sciences de la vie | 2017
Nahuel Pallitto; Federico di Pasquo
International Journal of Environment and Health | 2017
Gabriela Klier; Tomás Emilio Busan; Federico di Pasquo; Paula Blois; Christian Francese; Guillermo Folguera
Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia | 2016
Federico di Pasquo
Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia | 2012
Federico di Pasquo; Guillermo Folguera