Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Fernando Alacid Cárceles is active.

Publication


Featured researches published by Fernando Alacid Cárceles.


Revista Española de Geriatría y Gerontología | 2013

Valoración de la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, la resistencia y la agilidad en función del índice de masa corporal en mujeres mayores activas

Raquel Vaquero-Cristóbal; Ignacio Martínez González-Moro; Fernando Alacid Cárceles; Esperanza Ros Simón

INTRODUCTION Overweight and obesity are increasing at an alarming rate among older people. This is mainly because this population is predominantly sedentary. The aim of this study was to classify, according to the body mass index (BMI), a group of older active women and to evaluate the different basic physical abilities as a function of this. MATERIAL AND METHODS The BMI and fitness were evaluated in 60 elderly active women (mean age: 66.14 ± 6.59 years) using the 2-minute step test, arm curl test, chair stand test, back scratch test, chair-sit and reach-test, flamenco test, and 8-foot up-and-go test. RESULTS It was found that 52.23% of the women studied had a normal BMI and 47.76% were slightly overweight. There were no cases of obesity or underweight. Women with normal BMI had better values in all tests than overweight women. Significant differences were found in the flamenco test (P<.05), and 8-foot up-and-go test (P<.01). CONCLUSIONS Older women who usually do physical activity had a normal or slightly overweight BMI. It was also found that women with lower BMI have better resistance, flexibility, balance and strength.


International Journal of Morphology | 2011

Somatotipo, Masa Grasa y Muscular del Escalador Deportivo Español de Elite

José Ramón Alvero-Cruz; Lluis Giner Arnabat; Fernando Alacid Cárceles; Miguel Ángel Rosety-Rodríguez; Francisco Javier Ordóñez Muñoz

Una adecuada morfologia y composicion corporal es una condicion necesaria para obtener buenos resultados en el deporte de competicion y una variable fundamental en el control del rendimiento deportivo. El objetivo del presente trabajo fue describir la masa grasa, la masa muscular y la morfologia corporal de 11 escaladores deportivos de elite espanoles, en base a metodos antropometricos para la composicion corporal (ecuaciones de Faulkner, Carter y Durnin & Womersley) y el somatotipo (Heath & Carter) y de bioimpedancia electrica para la masa muscular (ecuaciones de Janssen & Kyle). Un analisis de la varianza (ANOVA) fue aplicado para determinar las diferencias entre las diferentes formulas de calculo del porcentaje de grasa. El porcentaje de grasa obtenido a partir de las ecuacion de Durnin & Womersley fue significativamente superior respecto al obtenido con la ecuacion de Carter en hombres (7,51% v/s 5,42%) y al de Faulkner en mujeres (14,40% v/s 12,58%; p<0,05). La masa muscular esqueletica fue superior en los hombres (45,52%) que en las mujeres (34,28%). Del somatotipo destaco el alto componente mesomorfico y la baja endomorfia en varones (1,34 - 5,22 - 3,05) y el morfotipo ectomesomorfo en mujeres (1,65 - 3,35 - 3,71). Los resultados del presente estudio pueden considerarse como valores de referencia en base al alto nivel deportivo de los sujetos estudiados.


Apunts: Educación Física y Deportes | 2012

Valoración del raquis torácico, lumbar e inclinación pélvica en ciclistas de categoría élite y máster 30

José María Muyor Rodríguez; Pedro Ángel López-Miñarro; Fernando Alacid Cárceles

El objetivo principal del estudio fue evaluar la disposicion sagital del raquis toracico, lumbar e inclinacion pelvica en bipedestacion y sobre la bicicleta, en ciclistas de las categorias elite y master 30. Un total de 45 ciclistas elite (media de edad: 22,71??±??3,23 anos) y 45 ciclistas master 30 (media de edad: 34,40??±??2,87 anos) fueron evaluados con el sistema Spinal Mouse® en bipedestacion y sobre la bicicleta en los diferentes agarres del manillar: transversal, de manetas y bajo. En bipedestacion, los valores angulares medios para el raquis toracico, lumbar e inclinacion pelvica fueron de 47,96??±??7,23°; -27,62??±??6,97° y 14,29??±??5,49°; y de 47,82??±??9,32°, �26,58°??±? 5,97° y 12,07??±??4,77°, para los ciclistas elite y master 30, respectivamente. En ambas categorias, se observo una elevada frecuencia de casos con hipercifosis toracica en bipedestacion (57,80?% en elite y 53,40?% en master 30). Sobre la bicicleta, los ciclistas elite y master 30 mostraron una reduccion significativa de la cifosis toracica con respecto a la bipedestacion. En cuanto al raquis lumbar se dispuso en una postura de inversion. En conclusion, la frecuente hipercifosis toracica en bipedestacion, en ambas categorias de ciclistas, podria estar mas relacionada con otros factores que con la postura adoptada sobre la bicicleta


Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte | 2008

Validez de la posición del raquis lumbo-sacro en flexión como criterio de extensibilidad isquiosural en deportistas jóvenes

Pedro Angel López Miñarro; Pedro Luis Rodríguez García; Juan Luis Yuste Lucas; Fernando Alacid Cárceles; Carmen Ferragut Fiol


Cultura, Ciencia y Deporte | 2011

Comparación de la disposición sagital del raquis lumbar entre ciclistas de élite y sedentarios

José María Muyor; Pedro Ángel López-Miñarro; Fernando Alacid Cárceles


Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte | 2009

Masa ósea y ejercicio físico

Carmen Ferragut Fiol; Gema Torres Luque; Fernando Alacid Cárceles


CCD. Cultura_Ciencia_Deporte. 文化-科技-体育 doi: 10.12800/ccd | 2008

VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA DISPOSICIÓN SAGITAL DEL RAQUIS ENTRE CANOÍSTAS Y KAYAKISTAS DE CATEGORÍA INFANTIL * Measurement and comparison of sagittal spinal curvatures between infantile canoeists and kayakers

Pedro Angel López Miñarro; Fernando Alacid Cárceles; Carmen Ferragut Fiol; Ascensión García Ibarra


RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación | 2010

Cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes

Pedro Ángel López-Miñarro; Fernando Alacid Cárceles


Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte | 2010

Validez del test sit-and-reach modificado como criterio de extensibilidad isquiosural en adultos jóvenes

Pedro Ángel López-Miñarro; Fernando Alacid Cárceles; José María Muyor Rodríguez; Francisco José López Villalba


Espiral | 2016

Propuesta de intervención psicológica en la modalidad deportiva de piragüismo de aguas tranquilas

Fernando Alacid Cárceles; Manuel Isorna Folgar; Manuel Gómez López

Collaboration


Dive into the Fernando Alacid Cárceles's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Pedro Angel López Miñarro

The Catholic University of America

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Francisco Esparza Ros

Universidad Católica San Antonio de Murcia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge