Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Fernando Trujillo.
Momentos de Ciencia | 2015
Tatiana Riveros Castro; Eric Ortega Chacón; Fernando Trujillo; Hugo Mantilla Meluk; Federico Mosquera Guerra
Esta investigacion hace parte de la estrategia de articulacion entre la Reserva Natural Palmari (Brasil), Fundacion Omacha y Universidad Francisco Jose de Caldas (Colombia) en aras de generar escenarios de conservacion a traves de la construccion de conocimiento en aspectos como: distribucion y tamanos poblacionales de Inia geoffrensis y Sotalia fluviatilis en los rios Javari y Loretoyacu, tributarios del rio Amazonas en la trifrontera entre Colombia, Brasil y Peru. Este estudio fue realizado durante el ano 2013 en los periodos hidrologico de aguas altas (marzo) y aguas descendentes (junio). Las areas de estudio fueron los sistemas hidrologicos ubicados en la Reserva Natural Palmari (Brasil) y Puerto Narino (Colombia). El tamano poblacional para los delfines de rio fue establecido a traves de la metodologia propuesta por Gomez et al (2011); se aplicaron 60 transectos entre lineales y en banda, navegando 180 km-1 en las areas de estudio. Los mayores valores obtenidos para la densidad de Inia geoffrensis se presento en el rio Javari en el tipo de habitat tributario aportando D= 2,3 Inia/Km2 y las densidades mas altas para Sotalia fluviatilis se presentaron en el rio Javari en el tipo de habitat tributario D= 3,4 Sotalia/Km2. En relacion a los tamanos poblacionales en los dos sistemas evaluados se registro un mayor numero de individuos en el rio Javari donde la especie Sotalia fluviatilis aporto las mayores abundancias observandose un posible solapamiento de nicho entre estas dos especies de cetaceos que presentan distribucion simpatrica.
Momentos de Ciencia | 2015
Juan David Carvajal Castro; Tatiana Velásquez Roa; Hugo Mantilla Meluk; Fernando Trujillo; Federico Mosquera Guerra
El genero Sotalia (Cetartiodactyla: Delphinidae) esta compuesto de dos especies, basados en morfologia craneal y evidencia genetica. La primera Sotalia fluviatilis (continental) corresponde a individuos distribuidos en la cuenca del rio Amazonas y Sotalia guianensis (Orinoco y Oceano Atlantico) presentes en las costas de Oceano Atlantico en Centro y Sur America, incluido el delta del rio Orinoco y el Lago Maracaibo en Venezuela. Las individuos establecidos en el medio y bajo Orinoco, corresponden a individuos que presentan 600.000 anos de divergencia genetica de las poblaciones costeras correspondientes a S. guianensis. El tucuxi, S. fluviatilis es simpatrico con Inia geoffrensis para la cuenca del rio Amazonas. Se caracterizaron ecologicamente los avistamientos realizados para el genero Sotalia en las cuencas de los rios Amazonas y Orinoco y el efecto de su interconectividad sobre los patrones biogeograficos a traves del modelamiento del nicho ecologico (nicho climatico) en aras de establecer la distribucion potencial del genero Sotalia empleando el algoritmo de Maxima Entropia (MaxEnt) y sistemas de informacion geografica junto con variables ecograficas e hidrograficas, asociadas a los sistemas acuaticos habitados por estas especies de cetaceos. Los resultados sugieren que la especies S. fluviatilis y S. guianensis presentan limitaciones a su distribucion generado por los raudales como Cordoba en el rio Caqueta (Amazonas) y Maipures y Atures en el rio Orinoco (Venezuela). Finalmente, se resalta la importancia de este tipo de investigaciones, que emplean aproximaciones ecologicas para inferir las distribuciones potenciales de estas especies en los sistemas acuaticos de la Amazonia y Orinoquia.
Momentos de Ciencia | 2016
Dalila Caicedo Herrera; Fernando Trujillo; Yenifer Mona Sanabria; Federico Mosquera Guerra; Alex Mauricio Jiménez Ortega; Hugo Mantilla Meluk
Momentos de Ciencia | 2016
Federico Mosquera Guerra; Julio Dominguez; Fernando Trujillo; Alex Mauricio Jiménez Ortega; Hugo Mantilla Meluk
Momentos de Ciencia | 2016
Fernando Trujillo; Hugo Mantilla Meluk; Alexander Velásquez Valencia; Diego H. Ruiz Valderrama; F. Antonio Villa Navarro; J. Gabriel Albornoz Garzón; Isis Londoño
Momentos de Ciencia | 2016
Federico Mosquera Guerra; Fernando Trujillo; Maria Claudia Diaz Granados; Hugo Mantilla Meluk
Momentos de Ciencia | 2016
Federico Mosquera Guerra; Fernando Trujillo; Maria Claudia Diaz Granados; Hugo Mantilla Meluk
Momentos de Ciencia | 2016
Federico Mosquera Guerra; Fernando Trujillo; Dalila Caicedo Herrera; Sindy Martínez Callejas
Momentos de Ciencia | 2015
Tatiana Velásquez Roa; Juan David Carvajal Castro; Hugo Mantilla Meluk; Fernando Trujillo; Federico Mosquera Guerra
Momentos de Ciencia | 2015
Monica Páez Vásquez; Gabriel Rodríguez Ovalle; Fernando Trujillo; Federico Mosquera Guerra