Francisco Cruz Quintana
University of Granada
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Francisco Cruz Quintana.
Revista Da Escola De Enfermagem Da Usp | 2012
Rafael Montoya-Juárez; María Paz García-Caro; Concepción Campos Calderón; Jacqueline Schmidt Rio-Valle; Concepción Sorroche-Navarro; Francisco Cruz Quintana
Diagnostico de situacion con una metodologia cientifica de caracter exploratorio y descriptivo (observacion participante con tratamiento estadistico descriptivo) con el fin de identificar las practicas de enfermeria en el ambito de la promocion de la salud durante la consulta de enfermeria para la salud infantil. De las 31 consultas observadas (n = 31) se mostro que la mayoria de las observaciones se produjeron en ninos menores de 2 anos siendo que el tema mas discutido es alimentacion con el uso predominante de la metodologia expositiva. Se verifico poca utilizacion de apoyo informativo y cuando se utilizan se refieren a temas de seguridad y nutricion. La mayoria de los proveedores ha hecho preguntas y se verifico reducido registro de la interaccion proveedores/ninos con un expendio promedio de 23 minutos por consulta. Teniendo en cuenta los resultados y reflectando en ellos se destaca como intervencion la elaboracion de un manual para la promocion de la salud con la integracion de la teoria y la evidencia de las buenas practicas en este ambito.
Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social | 2017
María Carmen Delgado Morán; María Nieves Pérez Marfil; Francisco Cruz Quintana
We present here the results of an Art Therapy program carried out with Primary School children suffering from Attention difficulties, with or without hyperactivity. In this study 52 pupils from two different schools in Granada (Spain) took part. 32 out of them formed the experimental group and attended 10 Art Therapy sessions. The other 20 children formed the control group. Results have shown significant differences on children taking part in the Art Therapy program, and mainly in the areas of hyperactivity, behavior disorder, as well as in attention and hyperactivity disorder and perception of differences.
Revista Da Escola De Enfermagem Da Usp | 2012
Rafael Montoya-Juárez; María Paz García-Caro; Concepción Campos Calderón; Jacqueline Schmidt Rio-Valle; Concepción Sorroche-Navarro; Francisco Cruz Quintana
Diagnostico de situacion con una metodologia cientifica de caracter exploratorio y descriptivo (observacion participante con tratamiento estadistico descriptivo) con el fin de identificar las practicas de enfermeria en el ambito de la promocion de la salud durante la consulta de enfermeria para la salud infantil. De las 31 consultas observadas (n = 31) se mostro que la mayoria de las observaciones se produjeron en ninos menores de 2 anos siendo que el tema mas discutido es alimentacion con el uso predominante de la metodologia expositiva. Se verifico poca utilizacion de apoyo informativo y cuando se utilizan se refieren a temas de seguridad y nutricion. La mayoria de los proveedores ha hecho preguntas y se verifico reducido registro de la interaccion proveedores/ninos con un expendio promedio de 23 minutos por consulta. Teniendo en cuenta los resultados y reflectando en ellos se destaca como intervencion la elaboracion de un manual para la promocion de la salud con la integracion de la teoria y la evidencia de las buenas practicas en este ambito.
Revista Da Escola De Enfermagem Da Usp | 2012
Rafael Montoya-Juárez; María Paz García-Caro; Concepción Campos Calderón; Jacqueline Schmidt Rio-Valle; Concepción Sorroche-Navarro; Francisco Cruz Quintana
Diagnostico de situacion con una metodologia cientifica de caracter exploratorio y descriptivo (observacion participante con tratamiento estadistico descriptivo) con el fin de identificar las practicas de enfermeria en el ambito de la promocion de la salud durante la consulta de enfermeria para la salud infantil. De las 31 consultas observadas (n = 31) se mostro que la mayoria de las observaciones se produjeron en ninos menores de 2 anos siendo que el tema mas discutido es alimentacion con el uso predominante de la metodologia expositiva. Se verifico poca utilizacion de apoyo informativo y cuando se utilizan se refieren a temas de seguridad y nutricion. La mayoria de los proveedores ha hecho preguntas y se verifico reducido registro de la interaccion proveedores/ninos con un expendio promedio de 23 minutos por consulta. Teniendo en cuenta los resultados y reflectando en ellos se destaca como intervencion la elaboracion de un manual para la promocion de la salud con la integracion de la teoria y la evidencia de las buenas practicas en este ambito.
Spanish Journal of Psychology | 2012
Judith Nogueira Cruz; Carolina Laynez Rubio; Francisco Cruz Quintana; Miguel Pérez García
Revista ROL de enfermería | 2001
Francisco Cruz Quintana; Jacqueline Schmidt Rio-Valle; María Paz García Caro
Archive | 2009
Jacqueline Schmidt Rio-Valle; Mari Paz García Caro; Rafael Montoya Juárez; Diego Prados Peña; Athanasios Pappous; Francisco Cruz Quintana
Cultura, ciencia y deporte: revista de ciencias de la actividad física y del deporte de la Universidad Católica de San Antonio | 2004
Eliane Araujo de Oliveira; Jesús Ramírez Rodrigo; José María Roa Venegas; Francisco Cruz Quintana; Carmen Villaverde Gutiérrez; Gerardo Ruiz Villaverde
Revista ROL de enfermería | 2008
María Paz García Caro; Francisco Cruz Quintana; Diego Prados Peña; Antonio Muñoz Vinuesa; Atthanasios Pappous; Jacqueline Schmidt Rio-Valle
Archive | 2007
Francisco Cruz Quintana; María Paz García Caro