Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Francisco Javier Herrero Gutiérrez is active.

Publication


Featured researches published by Francisco Javier Herrero Gutiérrez.


Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria | 2011

Los programas deportivos de la radio española en la red social Facebook: espacio de promoción, lugar de encuentro…¿medidor de audiencia?

Francisco Javier Herrero Gutiérrez

El vinculo entre las redes sociales y los medios de comunicacion es cada vez mayor. Cada vez son mas las investigaciones que empiezan a estudiar esta nueva realidad social en sus multiples vertientes. En este articulo se pretende estudiar una de esas derivaciones sobre este fenomeno. Concretamente, el original se centra en la utilidad que puede tener la red social Facebook para los principales programas deportivos de la radio espanola generalista en una investigacion llevada a cabo en abril y mayo de 2010.


Revista FSA | 2014

LA TRIPLE «CORONA» DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL (2008, 2010 Y 2012): LOS ANUNCIANTES Y EL FORTALECIMIENTO DE MARCA EN LOS PRINCIPALES DIARIOS DEPORTIVOS ESPAÑOLES

Hilario José Romero Bejarano; Esther Simancas González; Carmen Silva Robles; Francisco Javier Herrero Gutiérrez

La Seleccion espanola absoluta de futbol consiguio ganar de forma consecutiva la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, lo que supuso un cumulo de acontecimientos nunca vividos anteriormente en la historia de Espana. Estudios anteriores han servido para mostrar como la prensa espanola –especialmente la deportiva– trato a todos y cada uno de estos acontecimientos como hechos historicos, como proezas, como hitos. De todas las variables –que no son pocas– que se pueden analizar, esta disertacion esta basada en una muy concreta: la publicidad a traves de los diarios deportivos. El dia posterior a cada uno de estos triunfos, los cuatro principales diarios deportivos espanoles (MARCA, AS, MUNDO DEPORTIVO y SPORT) contuvieron, evidentemente como cada dia, paginas de publicidad. La principal diferencia radica en que se produjo un aumento de la publicidad corporativa. Muchas de las inserciones publicitarias, lejos de promocionar bienes o servicios, se enfocaron al fortalecimiento de la imagen del anunciante, tratando de asemejar la «marca» con el triunfo de la Seleccion espanola y la imagen de esta. Estos anuncios supusieron al mismo tiempo un tributo de los anunciante a los ganadores, exponiendo asi ante los publicos su reconocimiento hacia ellos. Es decir, se puede observar y ejemplificar con claridad como el mito deportivo se convierte en un fenomeno social y, a traves de lo historico de los acontecimientos, la publicidad consigue generar un discurso narrativo, relacionado con los exitos deportivos, para potenciar su imagen y llegar a sus publicos. Palabras clave: Futbol. Diarios deportivos espanoles. Publicidad en prensa. Seleccion espanola de futbol. Comunicacion corporativa. ABSTRACT The Spanish national football team won consecutively Euro 2008, the 2010 World Cup and Euro 2012, which was a series of events never experienced before in the history of Spain. Previous studies have served to show how the Spanish newspapers, especially the sport one, treated every one of these events as historical facts, such prowess, as milestones. Of all the variables, which are numerous, that can be analyzed, this dissertation is based on a very concrete advertising through sports newspapers. The day after each of these victories, the four main Spanish sports newspapers (MARCA, AS, MUNDO DEPORTIVO and SPORT) contained, obviously like every day, advertising pages. The main difference is that there was an increase in corporate advertising. Many of the advertising inserts, far from promoting goods or services, focused on strengthening the image of the poster, trying to resemble the «mark» the triumph of the Spanish national team and the image of it. These ads accounted at once a tribute from the advertiser to the winners, exposing audiences to their appreciation towards them. That is, it can be seen clearly and exemplify how sports myth becomes a social phenomenon and, through the historical events, advertising manages to generate a narrative, related with sporting success, to enhance their image and reach their audiences. Keywords: Football. Spanish sports newspapers. Newspaper advertising. Spanish football team. Corporative communication.


Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte | 2009

Una aproximación para una propuesta metodológica híbrida entre lo cuantitativo y lo cualitativo para el estudio de las retransmisiones deportivas en la radio española

Francisco Javier Herrero Gutiérrez


Index Comunicación | 2015

La asunción de los peligros relacionados con la privacidad en Internet y en redes sociales por parte de los universitarios españoles

Francisco Javier Herrero Gutiérrez; Hilario José Romero Bejarano


Archive | 2017

Del verbo al bit

Francisco Javier Herrero Gutiérrez; Concha Mateos Martín


Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria | 2016

Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015

Carla Iglesias Rodríguez; Francisco Javier Herrero Gutiérrez


La pantalla insomne, 2016, ISBN 978-84-16458-45-5, págs. 3081-3103 | 2016

Análisis métrico sobre la visibilidad y los procesos de comunicación de la revista Culturales en sus primeros diez años de vida (2005-2014)

Maricela López Ornelas; Francisco Javier Herrero Gutiérrez; Alejandro Álvarez Nobell


Area abierta | 2016

Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 Carla Iglesias Rodríguez, Francisco Javier Herrero Gutiérrez

Carla Iglesias Rodríguez; Francisco Javier Herrero Gutiérrez


Revista FSA (Centro Universitário Santo Agostinho) | 2015

El Cine Y Sus Adaptaciones: Evaluación De Una Propuesta Metodológica De Enseñanza Universitaria / The Cinema And Its Adaptations: An evaluation Of A Methodological Propos Al For University Education

Francisco Javier Herrero Gutiérrez; Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso


Archive | 2015

La asunción de los peligros relacionados con la privacidad en internet y en las redes sociales por parte de los universitarios españoles. Estudio de caso aplicado a un grupo de estudiantes de la universidad de salamanca

Hilario José Romero Bejarano; Francisco Javier Herrero Gutiérrez

Collaboration


Dive into the Francisco Javier Herrero Gutiérrez's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Maricela López Ornelas

Autonomous University of Baja California

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge