Francisco Javier Ruiz San Miguel
University of Málaga
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Hotspot
Dive into the research topics where Francisco Javier Ruiz San Miguel is active.
Publication
Featured researches published by Francisco Javier Ruiz San Miguel.
Comunicar | 2005
Francisco Javier Ruiz San Miguel; Sonia Ruiz Blanco
El pasado ano, el Instituto Nacional del Consumo realizo un sondeo sobre los habitos de consumo de la television y de nuevas tecnologia de la infancia y la juventud que desvelaba datos tan significativos como que el consumo solitario de la television se va consolidando, frente al tradicional consumo en familia. Asi mismo destacaba el hecho de que la ausencia (o escasa presencia) de una programacion infantil dirigida especificamente a la infancia, no impide que los ninos se estrenen como «consumidores» de television a edades muy tempranas: la mayoria entre los 2 y los 3 anos. Por otro lado, en las Jornadas de Politica y Periodismo llevadas a cabo en la ciudad de Estepona el pasado 13 de julio, se destaco el hecho de que hay una franja de edad entre los 17 y 25 anos para quienes la television se ha convertido en un medio marginal como fuente de informacion. En este marco, parece adecuado cuestionarse la calidad de los contenidos televisivos y como los receptores de esos contenidos puede influir en ellos con algo mas que con unos determinados indices de audiencia que, salvo excepciones, en nada se corresponden con los criterios de calidad exigibles a un servicio publico. Por ello, en este articulo se vera como en la actualidad los medios televisivos se encuentran ante un novedoso fenomeno emergente: la aparicion de un nuevo lobby no organico que cuestiona la veracidad de sus contenidos, ejerciendo de esta manera un fuerte control de calidad sobre los mismos. Es la nueva fiscalizacion de la pantalla interactiva (ordenador-internet), sobre la pantalla directiva (television). Lo que hasta ahora era un telespectador pasivo, sujeto a una comunicacion vertical y jerarquizada, esta pasando a involucrarse en la informacion que recibe y ademas se convierte en creador de contenidos, corrigiendo y cuestionando la credibilidad de medios televisivos tradicionales y consiguiendo al tiempo un elevado nivel de influencia. Ejemplos de dicha presion serian las recientes dimisiones de dos importantes comunicadores estadounidenses como Dan Rather, consagrado periodista presentador de informativos en la cadena CBS, y Eason Jordan, director de informacion de la CNN hasta su retirada. Ambos abandonos fueron provocados basicamente por la movilizacion social producida en una nueva generacion que, desde la blogosfera hace oir su voz. La desestructuracion de este nuevo grupo de influencia en la sociedad civil, lejos de suponer un obstaculo, garantiza en cierto modo su independencia, frente a otras organizaciones y asociaciones de telespectadores cuya efectividad podria ser cuestionada a tenor de la situacion actual de los contenidos televisivos. La television actual se enfrenta hoy dia al reto de asumir una nueva generacion de espectadores, para quienes ya no es su unica fuente de informacion, sino solo un miembro mas de un universo de comunicacion global multipantalla, y por tanto tendra que luchar por su primacia en un mundo en el que el usuario accede a una oferta informativa muy superior, incluso mutando de receptor pasivo a agente emisor capaz de desempenar una interesante labor de cara al control de calidad de los productos audiovisuales que se difunden desde las diferentes emisoras comerciales y/o publicas.
Fonseca: Journal of Communication | 2016
Sonia Ruiz Blanco; Francisco Javier Ruiz San Miguel; Fermín Galindo Arranz
electronic commerce | 2017
Fermín Galindo Arranz; Sonia Ruiz Blanco; Francisco Javier Ruiz San Miguel
Archive | 2017
Flor Gómez Cortezero; Francisco Javier Ruiz San Miguel; Mónica Hinojosa Becerra; Isidro Marín Gutiérrez
Marco: revista de márketing y comunicación política | 2017
Fermín Galindo Arranz; Francisco Javier Ruiz San Miguel; Sonia Ruiz Blanco
¿Nuevas alternativas de la comunicación?: soportes, contenidos y audiencias, 2016, ISBN 978-84-945243-3-2, págs. 52-70 | 2016
Francisco Javier Ruiz San Miguel; Mónica Hinojosa Becerra; Isidro Marín Gutiérrez
Revista Latina de Comunicación Social | 2016
Francisco Javier Ruiz San Miguel; Fermín Galindo Arranz; Sonia Ruiz Blanco
Razón y Palabra | 2016
Isidro Marín Gutiérrez; María Isabel Punín Larrea; Mónica Hinojosa Becerra; Francisco Javier Ruiz San Miguel
Archive | 2016
Ángel Martínez de Lara; Walter Federico Gadea; Isidro Marín Gutiérrez; Mónica Hinojosa Becerra; Francisco Javier Ruiz San Miguel
Mundos emergentes: cambios, conflictos y expectativas, 2016, ISBN 978-84-608-3520-2, págs. 1069-1078 | 2016
Isidro Marín Gutiérrez; Diego Allen-Perkins Avendaño; Francisco Javier Ruiz San Miguel; Mónica Hinojosa Becerra