Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Francisco Osorio is active.

Publication


Featured researches published by Francisco Osorio.


Actas Urologicas Espanolas | 2009

Estudio prospectivo que compara la litotricia extracorpórea y la ureteroscopia en el tratamiento de la litiasis de uréter distal

Fernando Marchant; O. Storme; Francisco Osorio; Javiera Benavides; Cristián Palma; Enrique Ossandon

Resumen Objetivos Comparar los resultados en el manejo de la litiasis de ureter distal entre la litotricia extracorporea (LEC) y ureteroscopia (URS) y asi evaluar la mejor alternativa de tratamiento en esta afeccion. Material y metodos Un total de 104 pacientes con diagnostico de litiasis de ureter distal, que requerian tratamiento quirurgico. Se realizo un enrolamiento y seguimiento prospectivo. Se utilizo en LEC un litotriptor Modulix SLX Storz, en la URS se utilizo un ureteroscopio semirrigido Storz 33 cm, diametro de 7,5 a 9,5 Fr, optica 6°. Del total de pacientes, 54 fueron a LEC y 50 a URS, y 62 eran varones y 42, mujeres, con una edad promedio de 49,72 anos para LEC y de 52,16 anos para URS. En la LEC el promedio de tamano fue 8,29 mm y en la URS, de 8,96 mm. Se establecio una significacion estadistica p Resultados El tiempo del procedimiento para la LEC, separado por sexo, fue de 55 min en el caso de los varones y de 45 min en las mujeres. Para la URS fue de 80 min para los varones y de 55 min para las mujeres. El tiempo de hospitalizacion promedio para la LEC fue de 4,8 h (todos los procedimientos ambulatorios). En el caso de la URS, fue de 22 h. Las complicaciones en el caso de la LEC fueron del 7% y para la URS, del 7,9%. De los pacientes tratados por LEC, el 74,3% presento stone free a los 30 dias, a diferencia de la URS, que presento un porcentaje de stone free del 92,3% (p Conclusiones Basados en los resultados de este estudio, la URS es el metodo mas adecuado para el manejo de la litiasis de ureter distal, tanto en resultados de stone free como en la falta de significacion en la comparacion de complicaciones.


Revista Chilena de Antropología | 2011

Complejidades emergentes: la comunicación genética y el inicio de la otra historia

Marcelo Arnold; Francisco Osorio; Fernando Robles

En este articulo aplicaremos la teoria de los sistemas sociales para observar las repercusiones de las aplicaciones biocientificas en la sociedad global contemporanea y al posicionamiento del riesgo como un medio habitual de comunicacion. Desde la perspectiva, situaremos los temas geneticos como un problema emergente y autoproducido que apunta a situaciones que las sociedades latinoamericanas empiezan a enfrentar. Nuestros objetivos consistiran en relacionar, desde una observacion de segundo orden, comunicaciones que tratan desde los alimentos transgenicos hasta las expectativas generadas por la investigacion genomica. Finalmente, se indican los medios que incrementan en complejidad las operaciones sociales involucradas en la comunicacion genetica y que guian su evolucion.


Urological Research | 2011

Postoperative morbidity of tubeless versus conventional percutaneous nephrolithotomy: a prospective comparative study.

Fernando Marchant; Pedro Recabal; Mario Fernandez; Francisco Osorio; Javiera Benavides


Cinta De Moebio | 1998

La Explicación en Antropología

Francisco Osorio


Cuadernos.info | 2014

Telenovela, recepción y debate social

Bernardo Amigo; María Cecilia Bravo; Francisco Osorio


Revista Mad | 2011

La Evolución de los Mass Media

Francisco Osorio


Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social | 2017

El uso de teléfonos móviles como herramientas de apoyo a la investigación social

Francisco Osorio


Convergencia-revista De Ciencias Sociales | 2017

Mobile communication technologies and ontological security

Bernardo Amigo; Francisco Osorio; María Cecilia Bravo


Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social | 2016

Smartphones and hyper everyday life

Bernardo Amigo; María Cecilia Bravo; Francisco Osorio


Athenea Digital | 2016

Telefonía móvil inteligente e hiper cotidianidad

Bernardo Amigo; María Cecilia Bravo; Francisco Osorio

Collaboration


Dive into the Francisco Osorio's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge