Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Hugo A. Rojas is active.

Publication


Featured researches published by Hugo A. Rojas.


Información tecnológica | 2012

Aplicación del Modelo de Bohart y Adams en la Remoción de Mercurio de Drenajes de Minería por Adsorción con Carbón Activado

Hugo A. Rojas; Diana C. Guerrero; Olga Y Vásquez; Jesús Valencia

Resumen Se aplica el modelo de Bohart y Adams al proceso de remocion de mercurio de los drenajes de mineria por adsorcion con carbon activado en columnas de lecho fijo. Para ello se analizaron diferentes drenajes de minas de carbon de Guacheta en Colombia y se simularon en el laboratorio las condiciones reales de vertido de los drenajes. Establecidas las condiciones de funcionamiento optimo de la columna, se realizo un estudio detallado de curvas de ruptura, a traves del modelo de Bohart y Adams, para determinar la vida util del material adsorbente y la efectividad del metodo para la remocion del ion metalico. Se establecio que el tiempo de ruptura es de 20 min. y que la columna con el mejor rendimiento tiene 1.7 cm de diametro y 2 cm de altura del lecho, bajo las condiciones de estudio. El modelo usado describio la parte inicial de la curva de ruptura y los parametros obtenidos permitieron disenar y optimizar el funcionamiento de sistemas de adsorcion en lecho fijo para la remocion de iones Hg


Revista Ingeniería y Competitividad | 2012

Hidrogenación de cinamaldehído sobre catalizadores Au/ZrO2 y Au/ZrO2-SiO2. Efecto del soporte y método de preparación

Hugo A. Rojas; José J. Martínez; Lizbeth Vargas; Maira I. Alvarado; Gloria Borda

Se prepararon catalizadores de oro soportados en ZrO2 and ZrO2-SiO2 por impregnacion incipiente (Imp.I.) y depositacion-precipitacion con urea (DPU) con una carga nominal del metal del 1 %. Los solidos fueron caracterizados por difraccion de rayos X (DRX), fisisorcion de nitrogeno y reduccion a temperatura programada (TPR). La actividad catalitica fue evaluada en la hidrogenacion de cinamaldehido. La selectividad hacia el producto deseado es influenciada por la fase cristalina o amorfa del soporte y el metodo de deposicion del oro


Ingeniería e Innovación | 2016

Estudio de la zeolita beta modificada con Ce, La, -SO3H y óxidos de hierro en la hidrólisis de celulosa

Javier R Chaparro; Mery C. Pazos Zarama; José J. Martínez; Annie Y. Vargas; Hugo A. Rojas

La acidez de la zeolita beta fue modificada por impregnacion con cerio, lantano, grupos sulfonicos y oxidos de hierro, este ultimo se utilizo para generar propiedades magneticas en el material que permitan la recuperacion del catalizador y reciclaje en reaccion en fase liquida. Los solidos obtenidos fueron caracterizados por DRX, espectroscopia infrarroja FT-IR, la acidez fue obtenida por titulacion y la actividad catalitica fue evaluada en la hidrolisis de celulosa cristalina como porcentaje de azucares reductores totales (ART). La cristalinidad de los solidos impregnados con Oxidos de Ce y La no se ve afectada, caso contrario ocurre cuando se impregna con oxidos de hierro, ademas la acidez disminuye en ambos casos. La incorporacion de grupos sulfonicos tanto a la zeolita beta precursora como a la magnetizada aumenta la acidez y mostro rendimientos del 59% y 38% respectivamente alto rendimiento de azucares reductores totales en la reaccion.


Simposio Colombiano de Catálisis - 2017 | 2018

5.26.Eterificación de 5-hidroximetilfurfural a 5,5′(oxi-bis(metileno)) bis-2-furfural con heteropoliácido tipo preyssler incluido en estructuras núcleo-coraza (núcleo con carácter magnético).

Oscar Hernando Pardo Cuervo; José Jobanny Martínez Zambrano; Gustavo Pablo Romanelli; Jairo Antonio Cubillos Lobo; Hugo A. Rojas


ChemistrySelect | 2018

Etherification of Hydroxymethylfurfural with Preyssler Heteropolyacids Immobilized on Magnetic Composites

Oscar Hernando Pardo Cuervo; Hugo A. Rojas; Lucas A. Santos; Teodorico C. Ramalho; Gustavo Pablo Romanelli; José J. Martínez


Investigación Joven | 2016

Síntesis de arilpiridinas con el uso de catalizadores bifuncionales Me/SIO 2 -SO 3 H (Me= Au, Ir, Pt)

Eliana Nope; José J. Martínez; Hugo A. Rojas; Angel Gabriel Sathicq; Gustavo Pablo Romanelli


Revista Colombiana de Materiales | 2014

Nb2O5 SINTETIZADO POR EL MÉTODO PECHINI

Angela Raba; Hugo A. Rojas; José J. Martínez; Diego N. Suárez; Miryam Rincón Joya


Ingeniería y competitividad | 2014

Magnetic supports selection for Urease inmobilization

Hugo A. Rojas; José J. Martínez; Annie Y. Vargas; Vía Paipa


Archive | 2012

Hidrogenación de m-Dinitrobenceno mediante el uso de catalizadores de platino soportados en silice, titania y alúmina. m-Dinitrobenzene hydrogenation using supported platinum catalysts over silica, titania and alumina

Hugo A. Rojas; Gloria Borda; María H. Brijaldo; Jesús Valencia; Patricio Reyes


Ingeniería y competitividad | 2012

Cinnamaldehyde hydrogenation over Au/ZrO2 and Au/ZrO2-SiO2 catalysts. Support effect and preparation method

Hugo A. Rojas; José J. Martínez; Lizbeth Vargas; Maira I. Alvarado; Gloria Borda; Vía Paipa

Collaboration


Dive into the Hugo A. Rojas's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

José J. Martínez

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Jesús Valencia

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Gustavo Pablo Romanelli

National Scientific and Technical Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Miryam Rincón Joya

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Angel Gabriel Sathicq

National University of La Plata

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Eliana Nope

National University of La Plata

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Lucas A. Santos

Universidade Federal de Lavras

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge