Javier Pemán García
Autonomous University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Javier Pemán García.
Enfermedades Infecciosas Y Microbiologia Clinica | 2003
Pedro-Manuel Carmona; Eva Romá; Emilio Monte; Javier Pemán García; Miguel Gobernado
La aparicion progresiva de cepas de microorganismos grampositivos resistentes a los antibacterianos de primera linea ha motivado la busqueda de nuevas moleculas (quinolonas, estreptograminas, oxazolidinonas, cetolidos, glucopeptidos, daptomicina) que aumenten el arsenal terapeutico disponible. Linezolid es el primer representante comercializado de la familia de las oxazolidinonas, y se ha mostrado efectivo frente a cepas multirresistentes de microorganismos grampositivos (Staphylococcus aureus resistente a meticilina, S. aureus con sensibilidad disminuida a los glucopeptidos, Enterococcus spp. resistente a vancomicina, Streptococcus pneumoniae con sensibilidad disminuida a penicilina y cefalosporinas), por lo que se presenta como una nueva opcion para el tratamiento de las infecciones por estos microorganismos. En este trabajo se revisan los aspectos microbiologicos y farmacologicos de este farmaco con el fin de ubicarlo en la terapeutica antimicrobiana.
Enfermedades Infecciosas Y Microbiologia Clinica | 2006
Miguel Salavert Lletí; Isidro Jarque Ramos; Javier Pemán García
Las especies de Candida son una causa importante de infecciones invasoras y diseminadas por via hematogena. En los estudios realizados en las ultimas 2 decadas, suponen la cuarta causa como patogenos nosocomiales aislados en hemocultivos. La incidencia de Candida se ha incrementado en este periodo debido al numero y la variedad de pacientes susceptibles a este hongo, que son especialmente frecuentes y graves en los pacientes oncohematologicos. La profilaxis antifungica con azoles instaurada en la ultima decada, junto con otros factores, han ocasionado una redistribucion en las especies de Candida causantes de infeccion. Durante el periodo revisado (1996-2005), varios trabajos han confirmado el impacto de las profilaxis con azoles en la emergencia de especies distintas de Candida albicans . El amplio uso de fluconazol ha podido reducir la prevalencia de C. albicans , con un incremento de especies menos sensibles o resistentes a fluconazol, como Candida glabrata y Candida krusei . Con los estudios de sensibilidad y de virulencia disponibles de estas especies de Candida no- albicans se han disenado estrategias de manejo especificas de especie. Todavia se necesitan muchos estudios para situarnos en la era en la que dispondremos de nuevos antifungicos (equinocandinas, nuevos azoles) para su uso clinico en el tratamiento de la candidiasis invasora y de la candidemia. El objetivo de esta revision es subrayar las diferentes tendencias en incidencia, distribucion y comportamiento de la candidemia en distintos pacientes de riesgo.
Revista Espanola De Quimioterapia | 2006
E. Bosch; Miguel Gobernado; Amparo Valentín; E. Calabuig; Ángel Viudes; Emilia Cantón; Javier Pemán García
Revista Espanola De Quimioterapia | 2008
Javier Pemán García
Revista Espanola De Quimioterapia | 2007
Emilia Cantón; Javier Pemán García; M. Romero; Amparo Valentín; Miguel Gobernado
Revista Espanola De Quimioterapia | 2006
Emilia Cantón; Javier Pemán García; M. J. Sastre Carrera; A. Valentín; M. Bosch; A. Espinel Ingroff
Revista Espanola De Quimioterapia | 2017
Elisa Ibáñez Martínez; Alba Ruiz Gaitán; Javier Pemán García
Revista Espanola De Quimioterapia | 2004
Emilia Cantón; Miguel Gobernado; Miguel Romero; Javier Pemán García
Revista Espanola De Quimioterapia | 2004
Isidro Jarque Ramos; Eva Romá Sánchez; Miguel Gobernado; M. Ruano Marco; Martín Sanz; José Luis Poveda Andrés; Javier García Pellicer; Amparo Solé Jover; Enric Ferrer Rodríguez; V. Sánchez; Miguel Salavert Lletí; M.A. Chiveli; Javier Pemán García
Revista Espanola De Quimioterapia | 2009
Mª T. Hernández Aguilar; J. M. Paricio Talayero; Javier Pemán García; M. Sánchez Palomares; Beatriz Beseler Soto; M. J. Benlloch Muncharaz