Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where José Antonio Laínez Gadea is active.

Publication


Featured researches published by José Antonio Laínez Gadea.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2003

Grado de Convergencia de las Prácticas Contables de las Empresas Europeas. Una Evidencia Empírica

José Ignacio Jarne Jarne; José Antonio Laínez Gadea; Susana Callao Gastón

RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo conocer qué criterios contables están aplicando hoy en día las empresas de la Unión Europea entre aquellos que están vigentes actualmente en dicho entorno. Por esta vía, pretendemos asimismo conocer en qué aspectos existe más diversidad en la práctica contable empresarial y valorar la existencia o no de la aplicación mayoritaria de unos criterios específicos frente a otros, de cara a conocer cuáles podrían ser los criterios armonizadores más aceptados por las empresas en el ámbito europeo. Los resultados del estudio han puesto de manifiesto que con relación a algunos aspectos existe un elevado grado, de homogeneidad en cuanto a los criterios que están adoptando las empresas, a pesar de la diversidad que se observa a nivel de regulación para dichas problemáticas. Sin embargo, también se constata que todavía son muchas las áreas donde las diferencias normativas se trasladan a divergencias en las prácticas contables empresariales, lo que significa que las empresas van a tener que realizar un importante esfuerzo si se lleva a cabo el esperado proceso armonizador.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2002

Factores determinantes del ratio "book-to-market"

Beatriz Cuéllar Fernández; José Antonio Laínez Gadea

RESUMEN El presentepresente trabajo estudia el ratio B/P (book to market) desde una perspectiva económica y contable con el objeto de justificar la existencia. de diferencias entre la valoración contable del patrimonio neto de las empresas y el valor otorgado por el mercado, así como, las divergencias observadas entre empresas. Para ello, se analizan los factores que resultan determinantes en el valor y diversidad en las series de corte transversal de este ratio, distinguiendo entre los que presentan un carácter económico y aquellos que se derivan de la contabilidad. La distinción entre estos dos tipos de determinantes se realiza descomponiendo el valor de B/P en dos elementos básicos siguiendo la propuesta de Ryan [1995], uno reflejo de hechos pasados y el otro representativo de desviaciones permanentes entre el numerador y denominador del ratio. Asimismo, se examina el impacto de estos dos componentes en la relación de este indicador con uno de los factores determinantes fundamentales que establece la teoría contable: la rentabilidad financiera. Los resultados obtenidos indican que una parte del ratio B/P es determinada por variaciones históricas en el valor de mercado del patrimonio neto de la empresas, como subrogado de una información histórica relevante para la valoración de la entidad. Por otra parte, también se ha constatado que los dos elementos del ratio identificados recogen atributos distintos de la rentabilidad financiera, de tal forma que sólo el componente específico de cada empresa refleja la persistencia de las series de rentabilidad sobre fondos propios en el futuro.


Archive | 2006

Analyzing the Financial Characteristics of Internet Firms - Are They So Different from Traditional Firms?

Yolanda Fuertes; José Antonio Laínez Gadea

This paper seeks to identify the characteristics that differentiate Internet firms achieving positive operating profits from persistent loss makers. The study uses a sample of firms operating different online business models during the period 1998-2002. Our findings indicate that profitable firms achieve better solvency and liquidity due to the contribution of fresh capital by investors and increasing self-financing, and have lower indebtedness compared to loss makers. The continuing inability of a large number of Internet businesses to achieve profitability leads both investors and venture capital firms, the main sources of finance open to the firms during the period 1998-2000, to concentrate on other sectors and tighten the conditions that they are willing to fund ventures. These actions oblige firms to borrow while continuing losses and rising debt affect their solvency.


Advances in Accounting | 2010

IFRS adoption in Spain and the United Kingdom: Effects on accounting numbers and relevance

Susana Callao Gastón; Cristina Ferrer García; José Ignacio Jarne Jarne; José Antonio Laínez Gadea


European Accounting Review | 2011

Stock Price Reaction to Non-financial News in European Technology Companies

Beatriz Cuéllar Fernández; Yolanda Fuertes Callén; José Antonio Laínez Gadea


Partida doble | 1999

Normas Internacionales de Contabilidad vs Normativa española

Susana Callao Gastón; José Antonio Laínez Gadea


Revista española de financiación y contabilidad | 1996

Información exigida por las bolsas de valores: Análisis empírico de la armonización internacional

Susana Callao Gastón; José Ignacio Jarne Jarne; José Antonio Laínez Gadea


AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas | 2004

Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Susana Callao Gastón; José Ignacio Jarne Jarne; José Antonio Laínez Gadea


Documentos de trabajo ( Universidad de Zaragoza. Facultad de Economía y Empresa ) | 2003

The valuation of earnings components by the capital markets. An international comparison

Susana Callao Gastón; Beatriz Cuéllar Fernández; José Ignacio Jarne Jarne; José Antonio Laínez Gadea


Revista de contabilidad: Spanish accounting review | 1999

El entorno como variable discriminante en la diferenciación internacional de sistemas contables

José Antonio Laínez Gadea; José Ignacio Jarne Jarne

Collaboration


Dive into the José Antonio Laínez Gadea's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge