José Emilio Fernández-Britto Rodríguez
Universidad de Ciencias Medicas
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Hotspot
Dive into the research topics where José Emilio Fernández-Britto Rodríguez is active.
Publication
Featured researches published by José Emilio Fernández-Britto Rodríguez.
Revista Cubana de Salud Pública | 2012
José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Alma Armisén Penichet; Jorge Bacallao Gallestey; Regino Piñeiro Lamas; Marlene Ferrer Arrocha; Maylín Isabel Alonso Martínez; Rosario Carballo Martínez; Georgia Díaz-Perera Fernández
Una mirada a la aterosclerosis desde la optica de la Salud Publica, permite distinguir claramente dos conglomerados de una cadena causal. Uno de ellos es responsable de su origen y desarrollo y esta constituido por los llamados factores de riesgo aterogenico (FRA), entre los que se cuentan la hipertension arterial, la diabetes mellitus, las dislipoproteinemias, la obesidad, el tabaquismo, la mala nutricion, el sedentarismo, la resistencia a la insulina, la homocistinemia, varios agentes infecciosos, la hipercoagulabilidad y algunos otras entidades nosologicas. El otro esta integrado por las enfermedades que se derivan de su evolucion y a las que se conoce como enfermedades consecuentes de la aterosclerosis (ECA), entre las que la literatura reconoce a la cardiopatia isquemica, la enfermedad cerebrovascular, la enfermedad arterial periferica obstructiva, la enfermedad renal cronica y los aneurismas.
Clínica e Investigación en Arteriosclerosis | 2008
Yamilé Roselló Azcanio; Alfredo Vázquez Vigoa; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Jorge Bacallao Gallestey; Nelson Roselló Silva; Nélida María Cruz Álvarez
La tolerancia alterada a la glucosa (TAG) y la glucemia de ayuno alterada (GAA) constituyen una etapa metabolica intermedia entre la homeostasis normal de la glucosa y la diabetes mellitus, en la que el dano endotelial aterogenico esta presente. El objetivo fue determinar si la GAA asociada o no a la TAG se correlaciona con el engrosamiento del complejo intima-media como signo de aterosclerosis precoz, independientemente de otros factores de riesgo vasculares. Se realizo un estudio observacional, analitico y transversal en 110 pacientes procedentes de la consulta de medicina interna, en los cuales se recogieron variables como peso, talla, circunferencia abdominal y presion arterial. A todos los pacientes se les realizo una prueba de tolerancia oral a la glucosa, cuantificacion de colesterol, trigliceridos y eco-Doppler carotideo con medida del grosor del complejo intima-media. Los pacientes se dividieron en disglucemicos de ayuno, intolerantes a la glucosa oral, disglucemicos mas intolerantes y controles. Se encontro que la hipertension arterial estuvo presente en el 40% de los casos, la obesidad en el 32% y el tabaquismo en el 36%. Se hallaron 26 pacientes (23,6%) con GAA, 14 (12,7%) con TAG y 18 (16,4%) en los que coexistian TAG y GAA. Se observo una asociacion significativa entre edad (pxa0=xa00,042), TAG (pxa0=xa00,03) y GAA (pxa0=xa00,010) con el engrosamiento del complejo intima-media. Se concluye que las alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono del tipo de la GAA, con o sin TAG, la TAG y la asociacion de TAG-GAA constituyen un factor determinante en la aparicion de dano vascular aterogenico.
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas | 2009
Mayra Sánchez León; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Jorge Bacallao Gallestey; Caridad Robaína Mesa; Ileana Cabrera Rojas; Ana Liz Rodríguez Porto
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas | 2008
Yamilé Peña Quián; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Jorge Bacallao Gallestey; Juan F Batista Cuellar; Marco A Coca Pérez; Noresma Toirac García; Andria Peña Coego
Revista Cubana de Pediatría | 2016
Raquel González Sánchez; René Llapur Milián; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Jorge Bacallao Gallestey
Revista Habanera de Ciencias Médicas | 2014
Marlene Ferrer Arrocha; Jorge Bacallao Gallestey; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Celia Fernández Rodríguez; María Teresa González Pedroso
Revista Habanera de Ciencias Médicas | 2013
Yanira Noalis Díaz Valdés; Myrna I. Moreno Miravalles; Jorge Bacallao Gallestey; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez
Revista Habanera de Ciencias Médicas | 2012
Ricardo Víctor de la Fuente Crespo; Rosario Carballo Martínez; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Sirsi Guilarte Díaz; Marco J Albert Cabrera
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas | 2009
Mayra Sánchez León; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Jorge Bacallao Gallestey; Caridad Robaína Mesa; Ileana Cabrera Rojas; Ana Liz Rodríguez Porto
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas | 2008
Yamilé Peña Quián; José Emilio Fernández-Britto Rodríguez; Jorge Bacallao Gallestey; Juan F Batista Cuellar; Marco A Coca Pérez; Noresma Toirac García; Andria Peña Coego