José Ferrater Mora
Bryn Mawr College
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by José Ferrater Mora.
Hispanic Review | 1984
José Ferrater Mora
ARTURO Farinelli devotes the entire first volume-312 pagesof his two-volume work La vita e un sogno, published in 1916, to exploring the antecedents of the theme and title of Calderons most famous play, La vida es sueno, in figures like Buddha, Plotinus, Algazel, Petrarch, Pandolfo Collenuccio, and Shakespeare, to name only a few. According to Farinelli, a host of authors and visionaries, Moslems and Christians, mystics and poets, foreshadowed some of Calderons thoughts, in particular those of the following kind:
Hispania | 1957
Oscar A. Fasel; José Ferrater Mora
1.1.1.El realismo u objetivismo defiende que la autentica realidad son las cosas en si, independientes del pensamiento. Originado en Grecia antigua, considera indudable la existencia del cosmos, del mundo de las cosas, mientras que la conciencia, la subjetividad e intimidad, resultan algo secundario, quedando absorbido el yo por el mundo exterior. Al centrar la atención en las cosas que le rodean, el Yo no puede percatarse de si mismo. En la época contemporánea, el filósofo realista se asienta en las ciencias de la naturaleza, e interpreta al ser humano como un objeto mas, considerando la conciencia, la intimidad del Yo como algo secundario. La ciencia físico-matemática ha pretendido abarcar todo el universo natural, pero apenas tiene nada que decir acerca del ser humano y sus problemas mas íntimos, debido fundamentalmente a que el ser humano no tiene naturaleza, sino historia, tal como se expresa en Historia como sistema. En consecuencia, se ha perdido la confianza y la fe en la Ciencia, aunque haya obtenido logros en el campo del conocimiento del mundo natural. Pero las categorías que sirven para interpretar los fenómenos y cosas naturales no sirven para interpretar la vida humana, y por tanto, ha sido repensada con nuevos conceptos y categorías por parte de las llamadas Ciencias del espíritu, sobre las cuales se asienta la postura idealista, que contrapone el espíritu a la naturaleza.
Philosophy and Phenomenological Research | 1944
José Ferrater Mora
Archive | 1983
José Ferrater Mora; Priscilla Cohn
Philosophy and Phenomenological Research | 1960
José Ferrater Mora; Risieri Frondizi
Revista española de la opinión pública | 1969
José Ferrater Mora
Teorema: Revista internacional de filosofía | 1979
José Ferrater Mora
Philosophy and Phenomenological Research | 1963
José Ferrater Mora
Archive | 1959
Anna-Teresa Tymieniecka; Jean-Marie Fataud; Cornelis van Peursen; Maurice Natanson; Eugene Minkowski; Jean Hering; John Wild; Fritz Kaufmann; José Ferrater Mora
Archive | 1985
José Ferrater Mora