José Manuel Fernández Vozmediano
University of Cádiz
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Hotspot
Dive into the research topics where José Manuel Fernández Vozmediano is active.
Publication
Featured researches published by José Manuel Fernández Vozmediano.
Piel | 2007
Eduardo Fonseca Capdevila; Eduardo López Bran; José Manuel Fernández Vozmediano; Juan Carlos de la Torre Fraga; Ignacio Querol Nasarre; José Carlos Moreno Giménez
Fundamento y objetivo Evaluar y comparar la efectividad y la aceptacion por parte del paciente de dos formas de silicona (gel y laminas) en la prevencion de secuelas cicatrizales tras la extraccion de lesiones cutaneas benignas. Pacientes y metodo Estudio prospectivo, abierto y controlado realizado en 16 centros espanoles. Se incluyo a 131 pacientes con nevos melanociticos de menos de 10 mm de diametro, a los que se practico exeresis quirurgica. Tras la intervencion, se les prescribio la aplicacion de silicona topica en la cicatriz, en forma de gel (Dermatix ® gel) o en forma de laminas (Mepiform ® ) dos veces al dia durante un minimo de 1 mes. Se realizaron visitas de seguimiento a los 2, los 4 y los 6 meses tras la exeresis quirurgica. En cada visita el investigador y el paciente evaluaron el enrojecimiento, la dureza, el prurito, el dolor y la tolerancia al tratamiento. Resultados La media de edad de los pacientes fue 31,4 anos y la mayor parte eran mujeres (60,1%). El gel de silicona mejoro los sintomas de los pacientes mas que las laminas. Por ejemplo, la reduccion media del enrojecimiento fue de 1,1 puntos (en la escala Likert de 4 puntos) en el grupo de silicona en gel, frente a una reduccion de 0,7 puntos en el grupo de laminas (p = 0,126). Hubo tambien una mejoria superior en la dureza de la cicatriz en el grupo de silicona en gel respecto al grupo con laminas (mejoria media de 0,9 y 0,6 puntos, respectivamente; p = 0,168). En general, la mejoria total en las cicatrices tratadas con el gel fue de 4,1 puntos, frente a los 3,2 puntos del grupo tratado con laminas. Los pacientes refirieron que el gel de silicona se toleraba significativamente mejor que las laminas, con un 97,3% refiriendo una tolerabilidad buena o muy buena respecto a un 63,9% en el grupo silicona lamina (p Conclusiones El gel de silicona topico se tolero significativamente mejor que las laminas de silicona. Ademas, el gel de silicona proporciona una mejoria de los sintomas de la cicatriz mas importante que con las laminas de silicona. Estos resultados indican que se prefiere la presentacion de la silicona en gel respecto a la silicona en laminas para la prevencion de cicatrices.
Piel | 2003
José Carlos Moreno; José Manuel Fernández Vozmediano; Paloma Sánchez Pedreño
La alopecia androgenetica es un motivo de consulta cada vez mas frecuente. La valoracion clinica de este proceso es dificil y en la mayoria de las ocasiones se hace de forma exclusivamente subjetiva. Aunque se han publicado diversos sistemas, empleados generalmente en ensayos clinicos, se trata de metodos complicados que no estan al alcance de todos los dermatologos. Por ello, nos ha parecido interesante valorar la utilidad de un metodo simple, la fotografia, en el control de los pacientes con alopecia androgenetica en tratamiento con un farmaco de probada eficacia, la finasterida, a dosis de 1 mg/dia.
Piel | 2008
Victoriano Morales Gordillo; Alicia Padial Gómez-Torrente; José Carlos Armario Hita; José Manuel Fernández Vozmediano
Piel | 2003
José Manuel Fernández Vozmediano; José Carlos Armario Hita; Antonio Escribano Moriana
Medicina Cutánea Ibero-Latino-Americana | 2003
José Manuel Fernández Vozmediano; José Carlos Armario Hita
Medicina cutánea ibero-latino-americana | 2011
José Manuel Fernández Vozmediano; J. C. Armario Hita
Medicina cutánea ibero-latino-americana | 2004
José Manuel Fernández Vozmediano; J. C. Armario Hita
Piel | 2002
José Manuel Fernández Vozmediano; José Carlos Armario Hita
Piel | 2010
José Manuel Fernández Vozmediano; José Carlos Armario Hita
Piel | 2010
José Manuel Fernández Vozmediano; José Carlos Armario Hita