Juan Carlos Correa-Morales
National University of Colombia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Juan Carlos Correa-Morales.
Revista de salud pública (Bogotá, Colombia) | 2007
Nora E. Montoya-Restrepo; Juan Carlos Correa-Morales
Objetivo Elaborar curvas que relacionen el peso al nacer y edad gestacional, y sirvan de estandar para la poblacion de recien nacidos en Colombia. Metodos Las curvas fueron elaboradas utilizando los pesos de los recien nacidos producto de embarazos que finalizaron entre las semanas 22 y 44. Se elaboraron tres tablas con sus respectivas figuras, utilizando regresiones monotonas ajustadas sobre los percentiles muestrales calculados para los diferentes estratos definidos por las covariables sexo y numero de semanas. Resultados Se construyeron las curvas porcentuales para el peso de los neonatos a los niveles 5 , 10 , 25 , 50 , 75 , 90 y 95 %, ademas de las tablas con sus valores. Conclusiones Disponer de curvas de peso al nacer elaboradas con los datos de los recien nacidos pertenecientes a las poblaciones de las cuales provienen, permite una mejor clasificacion de los recien nacidos.
Computers & Industrial Engineering | 2017
Jorge Pérez-Rave; Leandro Muñoz-Giraldo; Juan Carlos Correa-Morales
Abstract The aim of this paper is to explore whether the use of control charts with regression analysis is an effective way to evaluate financial budget requests (autocorrelated data) in the transport logistics sector. First, the variables are selected. Second, a regression analysis is performed to model the financial variables. Third, three types of traditional control charts are tested (individuals, CUSUM and EWMA), using simulation to monitor the regression scaled residuals. The results show that the individual control chart of 2.7-sigma offers an appropriate performance for the context of this study. This paper provides new evidence regarding a type of variable and context not reported in the literature. In addition, it proposes a control chart approach of scaled regression residuals, with two differentiators: (1) residuals offer better practical interpretation and (2) regressions do not incorporate the time variable, as traditionally occurs, but a missionary process variable (loading units) and a control one.
Revista de Salud Pública | 2011
Marisol Valencia-Cárdenas; Juan C. Salazar; Juan Carlos Correa-Morales
Objetivo La evaluacion de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en tecnicas estadisticas como modelos de regresion lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No es frecuente utilizar tecnicas estadisticas con estructura de correlacion entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicologica. Esta estrategia de analisis incorpora mas informacion y por lo tanto debe producir resultados mas precisos. Metodos En este trabajo se muestra una evaluacion de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresion de una poblacion participante de un grupo de acciones del INDER Medellin en el ano 2005, usando modelos lineales mixtos. Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervencion y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresion.Objective Statistical techniques such as linear regression models are sometimes used for evaluating a community programmes impact, especially when the goal is to quantify its effects on social aspects or a particular communitys overall welfare. Statistical techniques taking intra-subject correlation into account, thereby allowing social or psychological variables to be modelled, are not normally used. Such modelling strategy takes more information into account and must thus yield more accurate results than those based solely on linear regression models. Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar 663 Rev. salud pública. 13 (4): 663-671, 2011 REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 13 (4), Agosto 2011 664 Methods This paper evaluates (by means of a linear mixed model) the impact of an Institute of Sport and Recreation (Instituto de Deportes y Recreación INDER) programme run in 2005 in Medellín on a participating populations levels of depression. Results Important variables such us intervention time and age were identified as important predictors which led to reducing depression. Conclusions Participating in INDER ́s welfare programme contributed towards reducing levels of depression.Objetivo La evaluacion de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en tecnicas estadisticas como modelos de regresion lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No e s frecuente utilizar tecnicas estadisticas con estructura de correlacion entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicologica. Esta estrategia de an alisis incorpora mas informacion y por lo tanto debe producir resultados mas precisos . Metodos En este trabajo se muestra una evaluacion de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresion de una poblacion participante de un grupo de acciones del INDER Medellin en el ano 2005 , usando modelos lineales mixtos . Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervencion y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresion.
Revista de Salud Pública | 2011
Marisol Valencia-Cárdenas; Juan C. Salazar; Juan Carlos Correa-Morales
Objetivo La evaluacion de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en tecnicas estadisticas como modelos de regresion lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No es frecuente utilizar tecnicas estadisticas con estructura de correlacion entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicologica. Esta estrategia de analisis incorpora mas informacion y por lo tanto debe producir resultados mas precisos. Metodos En este trabajo se muestra una evaluacion de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresion de una poblacion participante de un grupo de acciones del INDER Medellin en el ano 2005, usando modelos lineales mixtos. Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervencion y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresion.Objective Statistical techniques such as linear regression models are sometimes used for evaluating a community programmes impact, especially when the goal is to quantify its effects on social aspects or a particular communitys overall welfare. Statistical techniques taking intra-subject correlation into account, thereby allowing social or psychological variables to be modelled, are not normally used. Such modelling strategy takes more information into account and must thus yield more accurate results than those based solely on linear regression models. Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar 663 Rev. salud pública. 13 (4): 663-671, 2011 REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 13 (4), Agosto 2011 664 Methods This paper evaluates (by means of a linear mixed model) the impact of an Institute of Sport and Recreation (Instituto de Deportes y Recreación INDER) programme run in 2005 in Medellín on a participating populations levels of depression. Results Important variables such us intervention time and age were identified as important predictors which led to reducing depression. Conclusions Participating in INDER ́s welfare programme contributed towards reducing levels of depression.Objetivo La evaluacion de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en tecnicas estadisticas como modelos de regresion lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No e s frecuente utilizar tecnicas estadisticas con estructura de correlacion entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicologica. Esta estrategia de an alisis incorpora mas informacion y por lo tanto debe producir resultados mas precisos . Metodos En este trabajo se muestra una evaluacion de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresion de una poblacion participante de un grupo de acciones del INDER Medellin en el ano 2005 , usando modelos lineales mixtos . Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervencion y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresion.
Revista de salud publica (Bogota, Colombia) | 2009
Nora E. Montoya-Restrepo; Juan Carlos Correa-Morales
Objetivo Aplicar la metodologia de las cartas de control estadistico de procesos (SPC) en la vigilancia de la mortalidad perinatal, indicador de la salud materno-perinatal. Metodo Las cartas de control fueron elaboradas utilizando 286 muertes perinatales y los 51 840 nacimientos, ocurridos en la Empresa Promotora de Salud SUSALUD, entre enero de 2004 y diciembre de 2007. Se elaboraron dos cartas de control, la primera se hizo teniendo en cuenta como linea central la proporcion de muertes perinatales en cada uno de los meses y como limites superior e inferior de control la proporcion de muertes ±3 SD, la segunda se elaboro calculando los logits de las proporciones de las muertes perinatales. Resultados Se construyeron dos cartas control para la vigilancia de la mortalidad perinatal. La primera tuvo en cuenta las proporciones de muertes perinatales para cada uno de los meses dando un promedio para el proceso de cinco muertes perinatales por cada mil nacimientos (p=0,005), para la segunda carta control se calcularon los logits de las proporciones de muertes perinatales. Conclusiones Disponer de las cartas SPC para el monitoreo y posterior analisis de la mortalidad perinatal, permitira detectar rapidamente los cambios en la calidad del servicio, evaluar aspectos de la calidad de la atencion materno-infantil y programar intervenciones especificas.
Revista de la Facultad de Medicina | 2016
Juan Felipe Correa-Mesa; Diego Fabricio Rodríguez-Camacho; Diana Alexandra Camargo-Rojas; Juan Carlos Correa-Morales
Revista de la Facultad de Medicina | 2016
Diego Fabricio Rodríguez-Camacho; Juan Felipe Correa-Mesa; Diana Alexandra Camargo-Rojas; Juan Carlos Correa-Morales
Revista de la Facultad de Medicina | 2016
Cindy Yirley Cuan-Cerquera; Juan Felipe Correa-Mesa; Andrés Mauricio García; Juan Carlos Correa-Morales
Revista de la Facultad de Medicina | 2016
Diego Fabricio Rodríguez-Camacho; Juan Felipe Correa-Mesa; Diana Alexandra Camargo-Rojas; Juan Carlos Correa-Morales
Dyna | 2015
Marisol Valencia-Cárdenas; Francisco Javier Díaz-Serna; Juan Carlos Correa-Morales