Juan García Caballero
Hospital Universitario La Paz
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Juan García Caballero.
Revista De Calidad Asistencial | 2008
José Francisco Gallegos Braun; Elisa María Villasevil Llanos; Amai Varela González; Oriana Ramírez Rubio; Jansen Quispe; Juan García Caballero
Resumen Introduccion Los bundles son grupos de medidas que buscan reducir la incidencia de la infeccion nosocomial. Decidimos evaluar el cumplimiento del bundle de neumonia asociada a ventilacion mecanica y, en funcion de los resultados, promover un plan de mejora. Pacientes y metodo El bundle incluye: elevar el cabecero 30° o mas, valorar diariamente la necesidad de sedacion, aplicar profilaxis antitrombotica y de ulcera de estres. Se evaluo en la unidad de cuidados intensivos (UCI), en la reanimacion de la primera planta (REA1) y en la de la tercera (REA3) diariamente desde el 25 de junio hasta el 20 de julio de 2007. Resultados En la UCI se realizaron 222 observaciones (189 completas); en la REA1, 34 observaciones (26 completas), y en la REA3, 35 observaciones (27 completas). El cumplimiento del bundle fue del 77,2% en UCI, el 50% en REA1 y el 70,2% en REA3. El menor cumplimiento correspondio a la elevacion del cabecero (UCI, el 85,8%; REA1, el 57,6% y REA3, el 69%). Las medidas propuestas fueron: incluir orden estandarizada de elevacion de la cabeza a 45°, realizacion de ventanas de sedacion por enfermeria y reflejar en la historia cuando no se pueda realizar alguna medida. Conclusiones Las estrategias de mejora mediante bundles son una forma facil y rapida de obtener medidas de proceso que nos ayudan a mejorar la prevencion de la infeccion nosocomial.
Revista De Calidad Asistencial | 2006
Nerea Fernández de Larrea Baz; María Auxiliadora Martín Martínez; Sergio Maeso Martínez; Jesús Díez Sebastián; Juan García Caballero; Isidro Moreno Gómez Limón; Jorge Silvestre García; José A. Sobrino Daza
Resumen Fundamento La mediastinitis posquirurgica es una de las complicaciones mas graves de la cirugia cardiaca. Se han descrito diversos factores de riesgo y estrategias para disminuir su incidencia. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia y los factores de riesgo de mediastinitis en enfermos sometidos a cirugia cardiaca en el Hospital Universitario La Paz y establecer propuestas de mejora del proceso asistencial. Material y metodos Estudio de casos y controles, seleccionando 2 controles por cada caso de mediastinitis diagnosticado durante los anos 2002 y 2003 y el primer cuatrimestre de 2004. Recogida de informacion mediante revision de historias clinicas. Analisis estadistico: descriptivo (media, mediana, desviacion tipica y distribucion de frecuencias) y analitico (χ 2 de Pearson y U de Mann-Whitney). Resultados Incidencia, 3,5%. Principales factores identificados como susceptibles de mejora: control glucemico de los enfermos, identificacion a priori de los enfermos con mayor riesgo de mediastinitis, para lo que se construyo un indice que evalua 8 items, y actuacion temprana ante la agrupacion de 2 o mas casos. Conclusiones A partir de los resultados, se han propuesto cambios en el proceso asistencial que pueden contribuir a disminuir la incidencia de mediastinitis en enfermos intervenidos de cirugia cardiaca en el Hospital La Paz.
Medicina Clinica | 2013
Alfonso Alcalde Vargas; Teofilo López; Juan García Caballero; Ángel Luque
9. European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction. Report on the risk assessment of PMMA in the framework of the joint action on new synthetic drugs [Documento on-line]. 2003 [consultado 29 May 2012]. Disponible en: http://www.emcdda.europa.eu/html.cfm/index33349EN.html 10. Belgian Early Warning System on Drugs [Documento on-line]. PMMA alert by EMCCDA, PMMA/PMA. 2002 [consultado 29 May 2012]. Disponible en: http:// ewsd.wiv-isp.be/Main/PMMA%20alert%20by%20EMCDDA.aspx
Revista De Calidad Asistencial | 1999
Ana Sáinz Rojo; Juan García Caballero; Juan Fernández Martín
Revista De Calidad Asistencial | 2007
Verónica Pérez Blanco; Juan García Caballero; Victoria Ureña Vilardell; Leopoldo Martinez; Jesús Díez Sebastián; Araceli Reoyo; Elisa Rodríguez
Medicina Clinica | 1998
Rafael Herruzo Cabrera; Jesús Díez Sebastián; Ana Baylin Larios; Dolores Nadal; Pilar Peña; Juan García Caballero
Medicina preventiva y salud pública, 2015, ISBN 978-84-458-2605-8, págs. 712-723 | 2015
Rafael Herruzo Cabrera; Jesús Díez Sebastián; Juan García Caballero; Juan del Rey Calero
Medicina preventiva y salud pública, 2015, ISBN 978-84-458-2605-8, págs. 528-541 | 2015
Rafael Herruzo Cabrera; María José Vizcaíno Alcaide; Irene R. Herruzo Priego; Juan García Caballero
Revista de Salud Ambiental | 2004
Nerea Fernández de Larrea Baz; Pilar Pérez Rodríguez; Amalia Martín Pérez; Julio J. Mañas Urbón; Francisco J. Fouz Uguet; Juan García Caballero; José María Ordóñez Iriarte
Cirugia Espanola | 2015
Verónica Pérez Blanco; Damián García Olmo; Emilio Maseda; María Cruz Nájera Santos; Juan García Caballero