Juan Manuel García Manso
University of Las Palmas de Gran Canaria
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Juan Manuel García Manso.
International Journal of Morphology | 2014
Miriam E. Quiroga Escudero; Samuel Sarmiento Montesdeoca; Antonio Palomino Martín; David Rodríguez Ruiz; Juan Manuel García Manso
El objetivo de este estudio fue determinar las caracteristicas antropometricas del jugador espanol (hombres y mujeres) de voley playa y comparar el perfil antropometrico de estos deportistas en las diferentes categorias en las que se organiza la competicion: Sub-19, Sub-21 y Absoluto. Fueron evaluados 150 jugadores (79 hombres y 71 mujeres) participantes en el Campeonato de Espana de voley playa celebrado en 2011. La estatura presento valores que responden, en los hombres, a patrones evolutivos propios de edad y morfotipo (Sub19M: 184,50±6,95 cm; Sub21M: 182,89±7,28 cm; AbsM: 186,93±6,58 cm). Este comportamiento no se repitio entre las mujeres (Sub19F: 169,84±6,46 cm; Sub21F: 173,43±5,98 cm; AbsF: 175,28±6,17 cm). El peso muscular aumento por cada categoria con diferencias estadisticamente significativas entre AbsM vs. Sub19M (p=0,002), AbsM vs. Sub21M (p=0,001) y Sub21F vs. Sub19F (p=0,02). Los valores de peso corporal y porcentaje graso mostraron diferencias menos relevantes con diferencias estadisticamente significativas entre el grupo Sub21F (p=0,003) y el Sub19F (p=0,009). Los jugadores espanoles de voley playa Absolutos, tanto hombres como mujeres, presentan un peso corporal y una estatura inferior a la de los jugadores de alto nivel internacional. El peso muscular y el peso graso muestran en ambos sexos, en valores absolutos, valores crecientes con cada categoria de edad, pero no se confirma esta tendencia cuando el parametro se expresa en porcentajes respecto al peso corporal. El jugador de voley playa tiende a incrementar el valor de la mesomorfia con el cambio de categoria, tanto en hombres (3,33±1,09; 3,77±1,28; 4,28±1,07) como en mujeres (2,75±1,02; 2,86±1,21; 3,36±0,92).
Revista Brasileira De Medicina Do Esporte | 2012
David Rodríguez Ruiz; Miriam E. Quiroga Escudero; Darío Rodríguez Matoso; Samuel Sarmiento Montesdeoca; José Losa Reyna; Yves de Saá Guerra; Gloria Perdomo Bautista; Juan Manuel García Manso
Ugdymas. Kuno kultura. Sportas, Lietuvos Kuno Kulturos Institutas, 1392-5644, n. 1(80), p. 17-21 | 2013
Yves de Saá Guerra; Juan Manuel Martín-González; Nieves Arjonilla López; Samuel Sarmiento Montesdeoca; D Rodriguez-Ruiz; Juan Manuel García Manso
Apunts. Medicina De L'esport | 2002
Juan Manuel García Manso; Iban Vázquez Pérez; Roberto Hernández Rodríguez; Julio Tous Fajardo
Vector Plus. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Universitaria, 1994- ISSN 1134-5306, n.33, 2009, p. 71 | 2009
S. Sarmiento Montesdeoca; Juan Manuel García Manso; J.M. Martín González; G. Medina; F.J. Calderón; D. Rodriguez Ruiz
Archive | 2005
Juan Manuel García Manso; Juan Manuel Martín González
Training fútbol: Revista técnica profesional | 1998
Juan Manuel García Manso; José Antonio Ruiz Caballero
Red: revista de entrenamiento deportivo | 1997
Juan Manuel García Manso; David Rodríguez Ruiz
Journal of Human Sport and Exercise - 2018 - Spring Conferences of Sports Science | 2018
Romulo Díaz Díaz; Eduardo José Ramos Verde; Juan Manuel García Manso; Teresa Valverde Esteve
Apunts: Educación Física y Deportes | 2016
Yves de Saá Guerra; Juan Manuel Martín González; Juan Manuel García Manso; Abián García Rodríguez