Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Leonardo Mancini is active.

Publication


Featured researches published by Leonardo Mancini.


Revista Musical Chilena | 2004

Creación musical chilena

Leonardo Mancini

El Instituto Goethe de Santiago organizó, durante 2009, una serie de actividades para recordar los 20 años de la caída del Muro de Berlín y del término de la dictadura militar en Chile. Fue dentro de esos propósitos rememorativos que se invitó a visitar Chile al afamado compositor Juan Allende-Blin, radicado en Alemania desde hace casi 60 años. La vez anterior que nuestro compatriota nos visitara fue en 1999. Por lo tanto, su nueva aparición en los escenarios locales, después de 10 años, causó inusitado interés, sobre todo al anunciarse que en la ocasión se escucharía su música que, como se sabe, está –en parte importante– dedicada a poner en el debate público el problema de la persecución racial e ideológica, del exilio, de la exclusión. El primer contacto del compositor Allende-Blin con la audiencia local se efectuó el 7 de diciembre, en el auditorio del Instituto Goethe, en el que, acompañado del tenor y académico universitario Hanns Stein –que estuvo exiliado en Berlín durante la dictadura militar– y del periodista y Premio Nacional de Literatura José Miguel Varas –quien vivió el destierro en ese mismo período en Moscú– participaron en una mesa redonda articulada en torno a preguntas tales como: ¿Qué ha significado vivir en el exilio? ¿Cómo se ven los acontecimientos y las propias vivencias ahora, 20 años más tarde?, así como: ¿Qué cambios se evidencian? En esa oportunidad se escuchó, por primer vez en Chile, el Hörstuck –pieza musical radiofónica– de Allende-Blin, titulada Letztes Geleit (Ultima escolta), de 1995, compuesta en torno a dos cartas enviadas por Hanns Stein al compositor referidas, una, al funeral del ex gobernante de la RDA, Erich Honecker, efectuado en el Cementerio General de Santiago de Chile, y, la otra, al inquietante crecimiento del neonazismo en Alemania después de la caída del Muro. Una vez oída y comentada la grabación de la mencionada obra, se ofreció la palabra al público, generándose un animado diálogo con los integrantes del panel. El compositor visitante sostuvo su postura como músico humanista, comprometido con los destinos de la sociedad, así como con los avances del lenguaje sonoro. El 8 de diciembre, siempre en el Instituto Goethe, el público capitalino tuvo la ocasión de asistir a la primera audición en Chile de la obra de Juan Allende-Blin denominada Des Landes verwiesen: konzertante und szenische Aktionen (Expulsados del país: acciones concertantes y escénicas), cuya repetición se efectuó al día siguiente en el mismo lugar. Expulsados del país tuvo su estreno absoluto en Berlín, el 3 de octubre de 1978, y está dedicada a Hanns y Choly Stein. Es preciso recordar que el tenor Hanns Stein participó en ese estreno, estando desterrado en Alemania, a petición del compositor. La motivación que tuvo el autor para abordar una obra de esta naturaleza la relata él mismo: “[...] no es el recuerdo sentimental [del] pasado lo que me movió a concebir y componer la pieza, sino mi impresión del presente. Nuestro presente no es sino la continuación de aquel pasado, sin que lo hayamos percibido o hayamos reflexionado sobre él, porque eso implicaría alterar nuestras cómodas existencias. Hemos


Revista Musical Chilena | 2012

Víctor Biskupovic. Partituras para guitarra. Transcripciones desde grabaciones en vivo de Patricio Ruiz-Tagle Correa

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2012

Víctor Biskupovic. Partituras para guitarra. Transcripciones desde grabaciones en vivo de Patricio Ruiz-Tagle Correa. Producción general de Patricio Ruiz-Tagle. Región de Los Ríos: Gobierno Regional/Centro Cultural Pablo Neruda/Corporación Cultural, 2010.

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2008

Ernesto Guarda Carrasco. La orquesta en Chile, génesis y evolución

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2008

Inés Gebhard Paulus (1913-2007)

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2008

José Manuel Izquierdo König. Cuando el río suena... Una historia de la música en Valdivia (1840-1970)

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2008

Ciudad de papel. CD. Banda La Desoorden con músicos y coros invitados

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2005

La Isla de los Muertos. CD

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2005

Música para guitarra de Víctor Biskupovic. CD. Patricio Ruiz Tagle (guitarra). Valdivia: Instituto de Acústica, Universidad Austral de Chile/Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y FONDART, 2004

Leonardo Mancini


Revista Musical Chilena | 2002

Franklin Thon Núñez (1937-2002)

Leonardo Mancini

Collaboration


Dive into the Leonardo Mancini's collaboration.

Researchain Logo
Decentralizing Knowledge