Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Luis Alberto Hernández Espinal is active.

Publication


Featured researches published by Luis Alberto Hernández Espinal.


Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2018

Análisis de las generaciones F1 y F2 de híbridos experimentales y comerciales de sorgo

Luis Alberto Hernández Espinal; Tomás Moreno Gallegos

El precio de la semilla hibrida F1 de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench.] es de alto costo, los productores de temporal principalmente, siembran semilla de generacion avanzada o F2. El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento de grano de sorgo de la generacion F2, respecto a la F1. Se estimo la relacion beneficio costo (B/C) de 20 hibridos experimentales y 14 comerciales de sorgo, bajo condiciones de riego, en el CEVACU, Culiacan, Sinaloa, Mexico. De 2010 a 2012, se establecieron dos experimentos, con un diseno de bloques completos al azar con tres repeticiones. En promedio el rendimiento de grano se redujo 50.79% en F2 con respecto a F1. El mayor rendimiento de grano en la F1, se obtuvo en el hibrido experimental SHS-23 x 43 (7 109 kg ha-1) y el hibrido comercial G STAR 7304 (6 813 kg ha-1). La relacion B/C promedio de la generacion F2 fue menor con 45.61% con respecto a F1. Los resultados obtenidos, indican que el uso de semilla de la generacion avanzada o F2, no es recomendable ya que en promedio en mas de 90% de los hibridos de sorgo la relacion B/C es negativa, siendo no rentable para la produccion de grano.


Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2010

Gavatero-203, nueva variedad de sorgo forrajero para el estado de Sinaloa

Luis Alberto Hernández Espinal; Tomás Moreno Gallegos; Alfredo Loaiza Meza; Juan Esteban Reyes Jiménez


Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2010

SINALOENSE-202, NUEVA VARIEDAD DE SORGO PARA EL ESTADO DE SINALOA

Luis Alberto Hernández Espinal; Tomás Moreno Gallegos; Alfredo Loaiza Meza; Juan Esteban Reyes Jiménez


Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2018

Perla-101: nueva variedad de sorgo para el estado de Sinaloa

Luis Alberto Hernández Espinal; Tomás Moreno Gallegos; Juan Esteban Reyes Jiménez; Alfredo Loaiza Meza


Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2018

Costeño-201: nueva variedad de sorgo de temporal de doble propósito para Sinaloa

Luis Alberto Hernández Espinal; Tomás Moreno Gallegos; Juan Esteban Reyes Jiménez; Alfredo Loaiza Meza


Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2018

Matinal, cultivar de sorgo blanco para el estado de Sinaloa

Tomás Moreno Gallegos; Edith Oliva Cuevas Rodríguez; Claudia María Melgoza Villagómez; Alfredo Loaiza Meza; Luis Alberto Hernández Espinal


Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2018

Presencia de "Candidatus Liberibacter solanacearum" en "Bactericera cockerelli" Sulc asociada con enfermedades en tomate, chile y papa

Claudia María Melgoza Villagómez; Claudia del Rosario León Sicairos; José Ángel López Valenzuela; Luis Alberto Hernández Espinal; Sixto Velarde Félix; José Antonio Garzón Tiznado


Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2014

Analysis of the F1 and F2 generations of experimental and commercial hybrid sorghum

Luis Alberto Hernández Espinal; Tomás Moreno Gallegos


Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2014

Bacali F2011, variedad de trigo harinero-panadero para su cultivo en el DDR 014, Río Colorado

Tomás Moreno Gallegos; Edith Oliva Cuevas Rodríguez; Claudia María Melgoza Villagómez; Alfredo Loaiza Meza; Luis Alberto Hernández Espinal


Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2014

Matinal, white sorghum cultivar for the State of Sinaloa

Tomás Moreno Gallegos; Edith Oliva Cuevas Rodríguez; Claudia María Melgoza Villagómez; Alfredo Loaiza Meza; Luis Alberto Hernández Espinal

Collaboration


Dive into the Luis Alberto Hernández Espinal's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Sixto Velarde Félix

Autonomous University of Sinaloa

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge