Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Luis José Rangel Ruiz is active.

Publication


Featured researches published by Luis José Rangel Ruiz.


Kuxulkab' | 2017

EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS AVES MIGRATORIAS

Rafael Eslein Guirao Cruz; Lilia María Gama Campillo; Luis José Rangel Ruiz

La poblacion de Villa Union, en Centro, Tabasco, requiere de agua potable. Estas localidades originan un aporte de 13,633.20 m3/dia de agua residual domestica mezcladas con agua potable, del cual se trata solamente el 53.6 % de dicho caudal en una planta de tratamiento de humedales artificiales. Al respecto dichas aguas residuales se descargan al arroyo Macultepec, la laguna El Calabozo y la laguna Paso Segundo. No obstante, de continuar descargandose el agua residual en forma directa, se agilizara el proceso de eutrofizacion de las lagunas. Para detener este problema es urgente que se rehabiliten y pongan en operacion las plantas de tratamiento de los fraccionamientos Lomas de Ocuiltzapotlan II, ISSET y Lomas de Ocuiltzapotlan, y asi aumentar el volumen de agua tratada. Palabras clave: Sedimentos; batimetria; lagunas urbanas; aguas residuales; cuenca urbana. Keywords: Sediments; bathymetry; urban lagoons; wastewater; urban basin.Debido a los impactos que se estan viviendo en diferentes partes del mundo asociados al calentamiento global, el tema de cambio climatico esta como prioridad en la agenda muchos paises y Mexico no es la excepcion. Los primeros comunicados del Panel Intergubernamental de Cambio Climatico iniciaron senalando las amenazas que se podian identificar, lo que se ha traducido en un interes de investigacion de los academicos, que a la vez requiere desarrollar estrategias para aprender como enfrentarlo localmente. Cabe destacar, que este evento, debido a la complejidad del tema, buscaba especialmente fortalecer colaboraciones, y dar oportunidad a la generacion de nuevas sinergias de trabajo.La tecnologia del ADN recombinante ha permitido la manipulacion de la informacion genetica de cualquier tipo de organismo, por lo que al dia de hoy se han presentado grandes avances en cuanto a su desarrollo y aplicacion en otras ramas, siendo una herramienta primordial en la creacion de alternativas medicas para el control y prevencion de enfermedades, tal es el caso de la obtencion de la insulina recombinante humana que utiliza esta tecnologia para tener un mayor rendimiento en la produccion, asi como para evitar las reacciones adversas que se presentaban con los productos obtenidos de origen animal. Por tal motivo, es importante comprender esta tecnologia ya que con ello se han abierto las puertas a la produccion de medicamentos y enzimas que pueden ayudar al tratamiento terapeutico de multiples enfermedades. Palabras clave: Genes; clonacion; proteina recombinante. Keywords: Genes; cloning; recombinant protein.


Kuxulkab' | 2014

DIVERSIDAD DE MOLUSCOS BENTÓNICOS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE CENTLA

Óscar Manuel oRtiz lezama; Luis José Rangel Ruiz; Jaquelina Gamboa Aguilar

Con el objeto de evaluar la composicion, abundancia y estructura de las comunidades de moluscos bentonicos de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, se realizo un muestreo en 19 lagunas durante el 2004 y 2005 en las epocas de estiaje (abril y mayo) y lluvias (octubre y noviembre). En cada laguna se tomaron diez muestras de sedimento. Se calculo la abundancia, riqueza especifica, diversidad de Shannon-Wiener (H´) y similitud de Morisita – Horn. Durante este estudio se recolecto un total de 38,344 moluscos bentonicos, 8,597 en E2004, 14,093 en LL2004, 8,279 en E2005 y 7,375 en LL2005. La clase Bivalva fue la mas diversa con ocho especies siguiendole la Gastropoda con tres, sin embargo los gasteropodos presentaron la mayor abundancia total de la comunidad, siendo C. franceasa (75.25%) y M. tuberculata (23.44%) las mas abundantes. Las localidades que presentaron las maximas abundancias totales fueron Loncho, San Isidro y Guanal y no se encontraron diferencias entre las abundancias de estiaje y lluvias. La riqueza especifica fue muy homogenea en 15 de las 19 localidades esta vario de ocho a diez especies. Cometa, Coco, Punteada y Narvaez fueron las localidades que presentaron baja riqueza. La RBPC se puede caracterizar por ser un area de baja a mediana diversidad de moluscos bentonicos. Existe una alta similitud entre las lagunas estudiadas con excepcion de Coco y Cometa.


Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) | 2005

ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD Y DINÁMICA POBLACIONAL DE GASTERÓPODOS EN UNA ZONA ENZOÓTICA DE FASCIOLOSIS EN TABASCO, MÉXICO

Luis José Rangel Ruiz; Jaquelina Gamboa Aguilar


Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) | 2004

Diversidad malacológica en la Región Maya. II. Parque estatal Agua Blanca, Tabasco, México

Luis José Rangel Ruiz; Jaquelina Gamboa Aguilar; Froylan Alegría Ruiz


ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) | 2011

Tarebia granifera (Lamarck, 1822) en la región hidrológica Grijalva-Usumacinta en Tabasco, México

Luis José Rangel Ruiz; Jaquelina Gamboa Aguilar; Miguelina García Morales; Óscar Manuel oRtiz lezama


Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) | 2001

DIVERSIDAD MALACOLOGICA EN LA REGION MAYA. I. "PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA," TABASCO, MEXICO

Luis José Rangel Ruiz; Jaquelina Gamboa Aguilar


Hidrobiologica | 2015

Riqueza de moluscos acuáticos en las Cuencas Hidrológicas Río Grijalva-Villahermosa y Río Tonalá, Lagunas del Carmen-Machona en Tabasco, México

Sujeidy Vianey Mellado Hernández; Luis José Rangel Ruiz; Jaquelina Gamboa Aguilar; Juan Armando Arévalo de la Cruz; Joel Montiel Moreno; Miguelina García Morales; Silvia Arias García; Rosa Martha Padrón López; Coral Jazvel Pacheco Figueroa; Lilia María Gama Campillo


Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) | 2018

Riqueza y abundancia de la macrofauna epigea en cuatro sistemas tropicales del estado de Chiapas, México

Rubén Francisco Mancilla Brindis; Luis José Rangel Ruiz; Armando Falcón-Brindis; Jaquelina Gamboa Aguilar; Juan de Dios Valdez Leal


Hidrobiologica | 2017

Tolerancia a la salinidad aguda de gasterópodos dulceacuícolas nativos e introducidos en Tabasco, México

Natalia Celia Albarrán Mélzer; Luis José Rangel Ruiz; Lilia María Gama Campillo; Juan Armando Arévalo de la Cruz; Eduardo Moguel-Ordoñez; Coral Jazvel Pacheco Figueroa


Ecosistemas y Recursos Agropecuarios | 2017

Actividad molusquicida de Laguncularia racemosa (L) C.F. Gaerth sobre Galba cubensis (Pfei er, 1839)

Luis José Rangel Ruiz; Luz Alfredo Cruz-Morales; Juan Armando Arévalo de la Cruz; Jaquelina Gamboa-Aguilar; Eduardo Moguel-Ordoñez; Coral Jazvel Pacheco-Figueroa; Luis F. Roa-de la Fuente

Collaboration


Dive into the Luis José Rangel Ruiz's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Jaquelina Gamboa Aguilar

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Juan Armando Arévalo de la Cruz

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Lilia María Gama Campillo

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Coral Jazvel Pacheco Figueroa

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Juan de Dios Valdez Leal

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Miguelina García Morales

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Joel Montiel Moreno

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Silvia Arias García

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Eduardo Moguel-Ordoñez

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Ena Edith Mata Zayas

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge