Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where M. Seguí Díaz is active.

Publication


Featured researches published by M. Seguí Díaz.


Atencion Primaria | 2004

El gasto sanitario en España en comparación con el de la Europa desarrollada, 1985-2001: la atención primaria española, Cenicienta europea

J. Simó Miñana; J. Gérvas Camacho; M. Seguí Díaz; R. de Pablo González; J. Domínguez Velázquez

Objetivo Describir la evolucion de la distribucion de fondos en nuestro sistema sanitario desde el inicio de la reforma de atencion primaria hasta 2001, en comparacion con la de los paises europeos de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) Diseno Estudio descriptivo longitudinal y retrospectivo Emplazamiento Paises de la OCDE Participantes Paises europeos de la OCDE Mediciones Se utilizan datos de la base Health Data 2003 (OCDE) referidos al periodo 1985–2001 respecto a variables de gasto sanitario por sectores y de renta. Se comparan los datos espanoles con los del conjunto de los 22 paises europeos de la OCDE Resultados Europa aumento el gasto ambulatorio publico, tanto como porcentaje del gasto sanitario publico como del producto interior bruto (PIB). Espana redujo el gasto ambulatorio publico en ambos sentidos. Nuestro gasto hospitalario publico recupero gran parte del retraso respecto a Europa y desde 1995 se encuentra, como parte del PIB, en la media europea y, en terminos per capita, acorde con nuestra renta. Sin embargo, nuestro gasto ambulatorio publico como parte del PIB es muy inferior al promedio europeo y, per capita, muy inferior a nuestra renta. Nuestro gasto ambulatorio privado es de los mas altos de Europa y, en relacion con ella, muy superior a nuestra renta, al contrario que su homonimo publico. Nuestro gasto privado hospitalario es de los mas bajos de Europa y, en relacion con ella, muy inferior a nuestra renta Conclusiones Respecto a los recursos publicos comprometidos, la reforma de la atencion primaria espanola no ha servido para aproximarla a Europa, tal y como si lo ha hecho nuestro nivel hospitalario. La distancia entre Espana y Europa en el esfuerzo publico ambulatorio es incluso mayor que la que habia al inicio de la reforma


Gaceta Sanitaria | 1996

Cáncer de Pulmón en la Isla de Menorca (1990–93)

M. Seguí Díaz; J. Alegre Valls; M. Torrent Quetglas

Resumen Objetivo Conocer la incidencia, mortalidad y supervivencia del cancer de pulmon en la isla de Menorca entre los anos 1990 y 1993. Metodos Recogida de todos los casos ocurridos en el periodo de estudio, utilizando la metodologia habitual de los registros poblacionales de cancer, factible en nuestro entorno dadas sus caracteristicas geograficas y demograficas. Resultados La incidencia observada fue de 47,7 casos por 100.000 habitantes y ano y la mortalidad de 44,2 fallecimientos por 100.000 habitantes y ano. La edad media de los pacientes estudiados fue de 67,5 anos, siendo el 90% hombres. El tipo histologico mas frecuentemente observado fue el carcinoma epider-moide (43%), seguido del carcinoma de celulas pequenas (20%) y del adenocarcinoma (19%). La supervivencia media sobre un total de 141 casos fue de 281 dias (9,3 meses). Conclusion Las tasas ajustadas por la poblacion mundial muestran que Menorca se encuentra en el rango superior de la incidencia de cancer de pulmon en Espana.


Atencion Primaria | 1998

Prescripciones de utilidad terapéutica baja inducidas en atención primaria

E Besco Villegas; M Pérez Martos; M. Torrent Quetglas; A Llach Fernández; M. Seguí Díaz; E Bartolozzi Castilla; J Ramos Aleixades


Atencion Primaria | 2001

¿Médico de familia, médico de adultos o médico de centro de salud? La infancia, una competencia a reivindicar

M. Seguí Díaz


Atencion Primaria | 1999

Por qué la semFYC no se pronuncia sobre la atención a la infancia

M. Seguí Díaz


Atencion Primaria | 1999

La importancia del consejo previo a la mamografía en las campañas de detección del cáncer de mama

M. Seguí Díaz


Archive | 2016

artículo de opinión

J. Domínguez Velázquez; F. García Cebrián; N. Gómez Moreno; F. Malmierca Sánchez; J. Ojeda Feo; R. de Pablo González; L. Palomo Cobos; R. Pastor Sánchez; M. Pérez Fernández; M. Seguí Díaz; J. Simó Miñana


Atencion Primaria | 2002

El pediatra: del compañero de al lado al amigo consultor

M. Seguí Díaz


Atencion Primaria | 2002

Supone alguna ventaja la especialización de la atención del niño en atención primaria

M. Seguí Díaz


Atencion Primaria | 2001

Qué nos aporta la olanzapina

W. Blanco López; M. Seguí Díaz; J. Arremberg Alarcón; A. Castelló Sabaté

Collaboration


Dive into the M. Seguí Díaz's collaboration.

Researchain Logo
Decentralizing Knowledge